Ir al contenido principal

Vive el Jazz: Arranca la preventa de boletos para el Panama Jazz Festival 2025

 

 

El Panama Jazz Festival anuncia la preventa de boletos al público en general para los conciertos en el Teatro Ateneo y la Gran Noche de Gala en Teatro Anayansi de Atlapa, eventos que forman parte de la cartelera de actividades del festival que se llevará a cabo del 13 al 18 de enero de 2025, ofreciendo una experiencia única que reunirá a artistas de renombre internacional y talentos locales.


Los aficionados al jazz podrán adquirir sus entradas desde este momento con el descuento de preventa que estará disponible hasta el 15 de diciembre a través de https://panatickets.boletosenlinea.events/  y asegurar su lugar en una celebración musical que promete ser inolvidable.

En esta nueva edición, el Panama Jazz Festival será dedicado a resaltar la vida de la gran artista panameña Margarita Benskina, mejor conocida como Princess Orelia Benskina, reconocida bailarina, cantante y escritora panameña nacida en la ciudad de Colón en 1911.

Para enero 2025 el festival contará con talleres, actividades para todas las edades y una impresionante alineación de músicos nacionales e internacionales. En la Noche de Gala podremos escuchar a la diva del canto Ledisi, ganadora de Grammy junto a la banda Panama Royale que incluye a John Patitucci en el bajo, Terri Lyne Carrington en la batería, el Maestro Danilo Pérez en el piano y el saxofonista Everette Harp. Abriendo la gala podremos escuchar a Princess Orelia Collective dirigida por la saxofonista Patricia Zárate Pérez y conformada por las destacadas Nadia Washington (USA), Yvette Modestín (Panamá), Ciara Moser (Ireland), Zahili Zamora (Cuba), Jas Kayser (Inglaterra) y Milagros Blades (Panamá). Otros músicos internacionales destacados incluyen a Nicole Mitchell y su banda Black Earth Sway, así como la Bohusland Big Band de Suecia que contará con un invitado especial, el Maestro Danilo Pérez, quienes celebrarán su nuevo disco Lumen que presentará los arreglos del compositor y pianista panameño en formato de Big Band.

Por Panamá se presentarán los grupos Vitradanzas Panamá, La Normativa, Generación 3 Panamá, Billy Herron Folk Lab Project, la cantante Mayra Hurley, el percusionista Lucas Maylin, la cantante Carolina Pérez, el saxofonista Walter Valverde, el bajista Danilo Andrés Pérez, junto a artistas internacionales como Manuela Sánchez Gourmet, Tsh Sudaca y el artista Luca Ciarla SolOrkestra, gracias al apoyo de la Embajada de Italia en Panamá.

Los eventos educativos se consagran gracias a la participación de los grupos de Berklee Global Jazz Institute, el New England Conservatory, el Ensamble de Wayne Shorter de la Universidad de Nueva York, el New York Jazz Academy y el Berklee Institute of Jazz and Gender Justice quienes además de dictar diversas clases maestras, estarán tocando en varios de los escenarios del festival.

La 22º edición del Panama Jazz Festival tendrá como sede educativa Ciudad del Saber y conciertos en el Teatro Ateneo y La Plaza; la gran noche de gala en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa y el concierto gratuito de cierre el sábado 18 de enero en el Cuadrángulo de Ciudad del Saber, consolidándose una vez más como un punto de encuentro para amantes de la música, educación y talento de todas partes del mundo.

El festival se realiza gracias al patrocinio del Ministerio de Cultura de Panamá, Copa Airlines, Budget, GVA Hospitality, Marriott Panamá, PubliMovil Latam, Agua Cristalina, Cerveza Cristal es producido por Panama Jazz Productions a beneficio de la Fundación Danilo Pérez bajo la Coproducción de Ciudad del Saber.

Para más información sobre el festival, la alineación y las actividades, visite:  www.panamajazzfestival.com

Redes sociales IG: @panamajazzfestival  / FB: @panamajazzfesti TW: @panamajazzfesti

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...