Ir al contenido principal

Movimiento de Alimentación Saludable, con el apoyo de OPS/OMS, FAO y UNICEF, solicita aprobación del Proyecto de Ley 57 sobre etiquetado nutricional



Una iniciativa encabezada por el Movimiento de Alimentación Saludable ha solicitado a los Honorables Diputados de la Asamblea Nacional que aprueben el Proyecto de Ley 57, que propone la implementación de un etiquetado frontal de advertencia nutricional. 


Esta medida busca reducir la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) como la diabetes, enfermedades renales, cardiovasculares y el cáncer, todas relacionadas con el consumo excesivo de productos procesados altos en sal, azúcar y grasas.

Los datos del Censo de Salud de 2019 revelan que el 13% de los niños menores de 5 años y el 37% de los niños y adolescentes en edad escolar en Panamá tienen sobrepeso u obesidad. Además, el 72% de los adultos en el país sufren de sobrepeso u obesidad, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de políticas que promuevan la alimentación saludable. 

El etiquetado frontal de advertencia ayudaría a los consumidores a tomar decisiones más informadas al momento de comprar alimentos procesados.

La Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU establece como meta poner fin al hambre, a todas las formas de malnutrición y reducir en un tercio la mortalidad prematura por ENT. 

Para lograr este objetivo, es fundamental que los países adopten políticas regulatorias integradas, y una de las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS), FAO y UNICEF es la implementación de un sistema de etiquetado frontal de advertencia nutricional. 

Esta política permitiría proteger la salud pública, mejorando la información al consumidor sobre productos altos en sodio, azúcares y grasas.

La ingesta de estos nutrientes en exceso es responsable de gran parte de las enfermedades crónicas que afectan a la población panameña. Según datos recientes, el 42.3% de los adultos presenta hipertensión, mientras que el 14.4% sufre de diabetes mellitus y el 39.2% tiene colesterol elevado. 

Las enfermedades cardiovasculares, por su parte, registran 1,317 casos por cada 100,000 habitantes, lo que representa una carga significativa para el sistema de salud. 

Un estudio realizado en 2022 por el Movimiento de Alimentación Saludable, con el apoyo de la OPS y la FAO, demostró que los consumidores prefieren el sistema de sellos octagonales de advertencia. 

Este tipo de etiquetado ha demostrado ser efectivo para que los consumidores identifiquen productos menos nocivos para la salud. De aprobarse el Proyecto de Ley 57, Panamá avanzaría en la protección de los derechos de los consumidores y mejoraría la salud pública, especialmente la de niños, niñas y adolescentes, que son los más vulnerables a los efectos de una mala alimentación. 

El Proyecto de Ley 57 también fortalecería la normativa sobre los derechos a la alimentación adecuada y a la salud, promoviendo entornos alimentarios más saludables. 

A largo plazo, esta medida contribuiría a la reducción de enfermedades crónicas, discapacidades y muertes evitables, al tiempo que alinea a Panamá con las mejores prácticas internacionales en políticas de salud pública.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...