Ir al contenido principal

Fundación Grupo Prival y Tere Domínguez O. Presentanl E viaje de Polímero y sus amigos: una aventura por el cuidado del medioambiente


Esta obra propone despertar el espíritu de aventura en los jóvenes lectores y en sus familias inspirándolos a emprender su propio viaje transformador hacia un mundo más verde y próspero para todos. 


En un momento en que “reciclar, reutilizar y reducir nunca ha sido tan importante como ahora”, esta iniciativa busca motivar un cambio positivo y sostenible en nuestras vidas y en el planeta.

En los últimos años, el cuidado del medioambiente se ha convertido en un asunto de urgencia a escala global. Por tal motivo, la Fundación Grupo Prival enfocada en cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y crear conciencia ambiental concibió la idea de elaborar de la mano de la escritora panameña Tere Domínguez O. 

El viaje de Polímero y sus amigos, un libro que destaca la importancia de cuidar el planeta y promover las prácticas sostenibles en nuestra vida diaria a través del uso de las tres “R”: reduce, recicla y reutiliza.


La historia ilustrada de El viaje de Polímero y sus amigos cuenta la amistad entre Francisco, un joven ambientalista, y Polímero, una pequeña botella de plástico. 

Preocupados por la salud del planeta, ambos proponen una misión importante: educar a las personas acerca de la cultura del reciclaje. Un viaje alrededor del mundo les sirve para demostrar los daños globales que sufre el planeta por la falta de conciencia ambiental y los graves perjuicios ocasionados en diversos ecosistemas.

Para Tere Domínguez O., escritora panameña y creadora de varias obras que abarcan temas como el amor e inclusión familiar, experiencias límites, migración y conciencia ambiental, este libro no solo tiene como objetivo informar y educar, sino también empoderar y exhortar a las personas a tomar las medidas pertinentes para proteger y edificar nuestro entorno.

A juicio de la escritora, “se trata de un libro que invita a reflexionar sobre el mundo que queremos dejar a las futuras generaciones, además de recalcar acciones frente a nuestros hábitos de consumo e inculcar la adopción de prácticas más responsables de cara al medio ambiente. Confío en que este libro lleve a los lectores a emprender su propio viaje transformador hacia un mundo más verde y próspero para todos. 


Además, agradezco a Fundación Grupo Prival por invitarme a participar como cocreadora de este proyecto que tiene como fin concientizar sobre la importancia de cuidar nuestra casa común. 

La inspiración, a la que yo llamo, mi fuego invisible, me llevó a escribir El viaje de Polímero y sus amigos”.  

Por su parte, la panameña Yassy Duque fue la encargada de las ilustraciones del libro, las cuales se complementan a la perfección con la historia, haciendo que la aventura de Polímero y sus amigos alrededor del mundo sea aún más llamativa, formativa y fascinante.

Isabel Morgan de San Juan, Vicepresidente Senior de Responsabilidad Social Empresarial de Prival Bank, espera que, "a través de estas páginas, los lectores descubran historias inspiradoras, datos impactantes y consejos prácticos que permitan integrar el reciclaje en sus vidas. Que el libro sea una guía para que nos convirtamos en agentes de cambio positivo en la comunidad y para tomar pequeñas acciones que, en conjunto, pueden tener un impacto significativo en la preservación de nuestro preciado planeta". 

Además, destacó que varias empresas han empezado a tomar conciencia de la grave situación por la cual atraviesa el mundo en materia de sostenibilidad ambiental. “En Fundación Grupo Prival creemos que el cambio comienza en cada uno de nosotros y juntos podemos construir un mejor futuro. Es por eso que hemos adoptado como nuestro norte la frase: Mejor ambiente, Mejor Panamá”, subrayó.


Un proyecto con propósito


Los recursos que se generen de la venta del libro, serán destinados a los distintos programas educativos que lleva adelante la Fundación Grupo Prival a instituciones educativas como la Escuela San José de Malambo en Burunga, el Hogar de la Infancia en el Casco Viejo y la Escuela Medalla Milagrosa en David, Chiriquí. Con estas acciones, se cumple uno de los pilares fundamentales de la fundación, que es apoyar al desarrollo integral de jóvenes de escasos recursos, mejorando su calidad de vida y aportando a su educación como a su formación moral e intelectual. Contribuyendo de esta forma a promover valores positivos, impulsándolos a ser agentes de cambio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...