Ir al contenido principal

La IA se viste de rosa: Las infraestructuras críticas impulsan la lucha contra el cáncer de mama

 

La IA está teniendo un impacto en muchas industrias, contribuyendo a la eficiencia, el avance y la accesibilidad. La industria médica y sanitaria es un ejemplo perfecto, ya que la IA ha desempeñado un papel en el diagnóstico temprano de diversas enfermedades, el desarrollo de nuevos fármacos y tratamientos personalizados, y se ha convertido en un aliado en la lucha contra el cáncer.  



Cabe destacar este mes, que la IA ha demostrado ser clave en la detección precoz del cáncer de mama, utilizando sus capacidades avanzadas para identificar signos que pueden pasar desapercibidos durante los exámenes estándar.

 

Los exámenes de mamografías han sido el método estándar para identificar el cáncer de mama en sus fases iniciales. Sin embargo, algunos tumores pequeños o de crecimiento rápido pueden ser difíciles de detectar, lo que retrasa el tratamiento y disminuye las posibilidades de éxito. Esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de muerte entre las mujeres de todo el mundo. En América Latina, el Observatorio Global del Cáncer registró un total de 220.124 casos de cáncer de mama en 2022, con 59.876 muertes relacionadas, lo que representa una tasa de mortalidad del 8%.

 

La IA en la detección temprana del cáncer de mama

Ante esta realidad, es necesario integrar nuevas tecnologías que ayuden al diagnóstico y transformen la asistencia sanitaria. Por ejemplo, la herramienta de IA Mia, desarrollada por Kheiron Medical en el Reino Unido, identificó con éxito signos de cáncer de mama pasados por alto por los radiólogos en 11 mujeres. La clave está en el uso de algoritmos de aprendizaje profundo para analizar mamografías y detectar anomalías mínimas, mejorando el pronóstico a través de diagnósticos más tempranos y precisos.

 

Sin embargo, para que las herramientas de IA como Mia funcionen con eficacia y sin interrupciones, se necesita un nuevo tipo de infraestructura digital crítica con un diseño convergente que soporte el procesamiento de la informática de alto rendimiento en tiempo real. Aquí es donde entra en juego la computación en el borde de la red, una tecnología que acerca el procesamiento a los dispositivos médicos, reduciendo la velocidad de interpretación de las imágenes y mejorando los tiempos de respuesta diagnóstica. Esto es fundamental para ofrecer resultados más rápidos y precisos, así como tratamientos personalizados a los pacientes.

 

Infraestructura digital crítica de apoyo a los servicios de salud

 

Aunque la computación en el borde de la red es esencial para respaldar las aplicaciones de IA en el sector sanitario, también es fundamental contar con una sólida infraestructura digital crítica que incluya soluciones de tren de potencia y una cadena de refrigeración fiable y eficiente. Los procesadores que impulsan la IA son altamente demandantes en términos energéticos y se prevé que alcancen densidades de 500 kW por rack o superiores para las nuevas generaciones de IA. Esto significa que los centros sanitarios deben emplear estrategias que permitan que los recursos estén disponibles en todo momento para prestar servicios precisos y ágiles, de modo que los pacientes reciban la atención que necesitan sin demora.

 

En América Latina, la capacidad de la IA para detectar signos tempranos de esta enfermedad presenta una gran oportunidad para mejorar los sistemas de salud, acelerar los tiempos de diagnóstico y reducir las listas de espera de los pacientes en los hospitales. Para incorporar con éxito soluciones basadas en IA en la región, es necesario optimizar la capacidad energética, aprovechar las soluciones que permiten la disponibilidad y continuidad de las aplicaciones de IA y la formación de personal para aprovechar al máximo los beneficios de la IA.

 

Las aplicaciones de IA actuales exigen soluciones especializadas y Vertiv es líder en estrategias y soluciones para mantenerlas en funcionamiento. Vertiv ofrece soluciones desde la red hasta el chip, incluyendo gestión de energía, sistemas de alimentación ininterrumpida, tableros de distribución, busway, switchgears, baterías, gestión térmica - donde nuestras soluciones de refrigeración líquida son esenciales para extraer el calor generado por GPUs y procesadores, así como una cartera de servicios para apoyar las infraestructuras desde la planificación y selección, hasta el despliegue, mantenimiento y servicio. Una asociación con Vertiv ayuda a hacer posible la IA y la computación de alto rendimiento (HPC). Obtenga más información sobre cómo las soluciones de Vertiv pueden ayudarle a adaptarse al Futuro de la Salud aquí.

 

Sobre el autor

 

Gustavo Pérez, director de ventas para cuentas mayores en Vertiv. Gustavo es el

responsable de alinear la estructura de las cuentas nombradas con la estrategia de la organización. Se unió a Vertiv en 1998 y ha ocupado varios puestos de liderazgo en el área comercial. Previamente, se desempeñó como director de ventas para Telecom México, director comercial México y gerente de ventas para Telecom NOLA. Gustavo se graduó en la Universidad La Salle como Ingeniero Eléctrico y Electrónico, y cuenta con un MBA en Mercadeo del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...