Ir al contenido principal

Se impulsará el turismo de negocios en Panamá con el Cristiano Rico Business Summit 2024


  • Alrededor de 500 empresarios se reunirán el 6 y 7 de diciembre en Panamá  y se espera que este turismo de negocios deje más de 3 millones de dólares al país.

  • El evento ofrecerá herramientas a cientos de empresarios para evitar el fracaso empresarial y fortalecer sus negocios.

  • Panelistas del programa televisivo Shark Tank (Negociando con Tiburones), mostrarán cómo alinear la rentabilidad con el propósito empresarial.



El Panamá Convention Center será el escenario propicio para el encuentro empresarial cristiano más importante de Latinoamérica, se trata del Cristiano Rico Business Summit (CRBS) Panamá 2024, que reunirá a cerca de 500 empresarios exitosos de toda la región e impactará positivamente al turismo de negocios en el país.

El evento se realizará los próximos 6 y 7 de diciembre de 2024 y cumple el objetivo de  rescatar a los empresarios de las trampas más comunes del fracaso, ofreciendo herramientas para fortalecer sus negocios y brindando un espacio de convivencia empresarial único en la región. 

La organización del evento espera la participación de más de 250 empresarios extranjeros, quienes planean pernoctar en el país durante cuatro noches, lo que permitirá una derrama económica cercana a los 3 millones de balboas. 

Los participantes del evento podrán desarrollar un plan de negocio adaptado a las nuevas realidades, con el respaldo de empresarios de alto perfil en la región, se anunció que entre sus expositores estarán Mauricio Hoyos y Andrea Arnau, panelistas del programa televisivo Shark Tank (Negociando con Tiburones), quienes mostrarán cómo alinear la rentabilidad con el propósito empresarial.

El planeamiento estratégico que enseñaremos ayudará a los empresarios a construir negocios que no solo sobrevivan a los desafíos del día a día, sino que también prosperen con una visión de largo plazo, alineados con un propósito mayor que les permitirá dejar un legado duradero”, expresó Rodrigo De Brito, organizador del evento y conferencista. 

De Brito, también destacó que "Según datos recientes, 50% de los negocios fracasan en sus primeros cinco años, y una de las principales razones de este fracaso es la falta de planeamiento estratégico, por lo que en este evento ayudaremos a que nuestro participante no vivan esta realidad”

El presidente de la organización añadió que ésta es la primera vez que se desarrolla este evento en Panamá y escogieron el país, entre otras bondades, por su posición geográfica que ayudará a que más empresarios puedan asistir a las conferencias apoyados en el hub aéreo del Aeropuerto de Tocumen.

Por su parte, la Dra. Thaila Campos, conferencista y organizadora de CRBS, expresó que, “este evento no sólo proporcionará herramientas prácticas de planificación, sino que estas estarán basadas en principios milenarios que han funcionado durante siglos. Estos principios han demostrado su validez porque trascienden generaciones, y siempre están fundamentados en un propósito que va más allá del beneficio inmediato”.

Campos y De Brito, quienes alcanzan a más de 30 millones de personas cada mes a través de sus redes sociales, ofrecerán su vasta experiencia en emprendimiento cristiano, explicando cómo han logrado que sus principios guíen a millones de personas hacia el éxito.

El Cristiano Rico Business Summit Panamá 2024 es un evento abierto para todo público y sus entradas ya están a la venta,  disponibles en la página web oficial del evento cristianorico.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...