Ir al contenido principal

Fundación Iguales relanza la campaña 'Sí, Acepto', promoviendo el diálogo y el respeto por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ a través de dinámicas de conversación



  • El lanzamiento incluye un emotivo video titulado "Hablemos", que enfatiza la importancia de la comunicación para conectar y comprendernos más allá de las apariencias y creencias.


  • ‘Hablemos’, una nueva etapa de su campaña ‘Sí, Acepto’ consta de un innovador juego que facilita el diálogo sobre temas variados y que son considerados difíciles, promoviendo el respeto mutuo.


  • La creación de este juego contó con la participación de profesionales de la psicología con un enfoque integral que propicia la empatía, donde el público podrá hacer uso de él con el objetivo de incitar el diálogo. 



Fundación Iguales, organización sin fines de lucro  que lucha por la defensa de las personas LGBTIQ+, lanza nuevamente su campaña "Sí, Acepto", que aboga por el matrimonio civil entre parejas del mismo sexo. A través de dinámicas de conversación, la campaña busca fomentar el diálogo y el respeto por los derechos de la población LGBTIQ+, planteando preguntas difíciles pero necesarias en una sociedad que aún no ha consolidado su democracia al no incluir a todas las personas en su derecho a la libertad de casarse.


El lanzamiento incluye un emotivo video titulado "Hablemos", que enfatiza la importancia de la comunicación para conectar y comprendernos más allá de las apariencias y creencias. Entre las protagonistas de este video están Anna y Sandy, una pareja de panameñas con una década de relación y casadas en Estados Unidos, pero cuyas uniones no son reconocidas en su país. Contamos la historia de María del Carmen, que desea ver a su hijo Carlos algún día felizmente casado en Panamá. Desde 2020, la campaña ha promovido valores fundamentales como el respeto, la familia y el derecho a amar y ser amados sin condiciones ni barreras. Fundación Iguales invita a todos a unirse a la conversación sobre el matrimonio civil entre parejas del mismo sexo, porque el amor no tiene una sola forma.


La campaña, que comenzó en 2020, ha sido evaluada continuamente en cuanto a su impacto. Uno de los hallazgos más significativos es que las personas en Panamá reaccionan positivamente a información veraz sobre la comunidad LGBTIQ+, lo que inspira el lanzamiento de esta nueva dinámica de conversación. A lo largo de los años, el impacto de la campaña ha contribuido a una mayor aceptación del matrimonio civil entre parejas del mismo sexo.



 ‘Hablemos’ una nueva etapa de su campaña ‘Sí Acepto’ donde buscan impulsar el diálogo y la empatía. A través de un juego desarrollado en colaboración con profesionales de la psicología, buscan propiciar conversaciones significativas entre los panameños para fomentar el respeto hacia los derechos civiles e igualitarios.

‘Hablemos’ consiste en un juego a través de un mazo de 82 cartas invita a que dos o cuatro personas puedan sentarse frente a frente y explorar preguntas consideradas ‘difíciles’ dividiéndose en cuatro fases: Conocer, Conectar, Sentir y Hacer; cada una estructurada para abordar diferentes aspectos de las relaciones humanas, desde valores y experiencias hasta la introspección y la creatividad. 

El desarrollo de ‘Hablemos’ fue co-creado en conjunto con la agencia creativa BBDO y con el acompañamiento de las psicólogas Mgtr. Itzel Sayavedra Tejeira y la Dra. Louise Alkabes-Esquenazi, donde durante meses se adentraron en un minucioso proceso para recopilar y analizar diversas experiencias personales de la comunidad LGBTIQ+ buscando asegurar un enfoque integral que promueva la empatía y la comprensión entre los participantes. 

“Con ‘Hablemos’ invitamos a todas las personas a redescubrir el diálogo como base fundamental para una sociedad en la que prime la empatía y el respeto; y explorar juntos las preguntas difíciles que nos acercan y nos ayudan a entendernos. Al fomentar conversaciones abiertas, buscamos no solo visibilizar la desigualdad que enfrentan las parejas del mismo sexo, sino también poder construir el camino hacia un Panamá más inclusivo y justo para todos." indicó Iván Chanis, presidente de Fundación Iguales. 

Por otro lado, la artista panameña Momo Magallón contribuyó al diseño del juego, incorporando una estética atractiva que refuerza su relevancia social y cultural, mientras que la agencia de comunicaciones LLYC colaboró en el lanzamiento de la campaña, amplificando su mensaje y valores.

Durante el evento de presentación de ‘Hablemos’, se realizó un conversatorio con profesionales de la psicología y el equipo detrás del desarrollo de la iniciativa, en el que se compartieron experiencias personales y profesionales sobre cómo afrontar conversaciones difíciles, así como la importancia de la aceptación y el respeto hacia la comunidad LGBTIQ+. Este espacio también resaltó la relevancia de garantizar que las parejas del mismo sexo puedan tener acceso igualitario al matrimonio civil, promoviendo un diálogo que fomente la empatía y el entendimiento en la sociedad.

Fundación Iguales iniciará un tour por diversas ciudades del país, donde el público tendrá la oportunidad de interactuar a través del juego ‘Hablemos’, en un espacio diseñado para fomentar la confianza, la empatía y el diálogo respetuoso. Este recorrido también permitirá recoger las impresiones y experiencias de los participantes, aportando valiosos insights sobre sus perspectivas en torno al respeto y la igualdad de derechos para la comunidad LGBTIQ+.

Con esta nueva iniciativa, Fundación Iguales reafirma su compromiso de seguir promoviendo el respeto y la empatía para todas las personas con el fin de construir una sociedad más igualitaria. Además, espera trasladar esta experiencia a diversos espacios para  promover la participación de la comunidad y lanzar ediciones limitadas del juego para aquellos que deseen llevar esta experiencia a sus hogares. 

Acerca de Fundaciones Iguales

Fundación Iguales – Panamá, organización sin fines de lucro que promueve la observancia, promoción y respeto a los derechos humanos como vía para afianzar valores como la igualdad y el respeto a la diversidad en la sociedad. La Fundación promueve la educación de valores democráticos en base a los principios de libertad, igualdad ante la ley y no discriminación como elementos fundamentales para fortalecer el desarrollo y la paz. Su misión es eliminar la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género, estableciendo y fortaleciendo programas de diagnóstico, sensibilización, promoción y defensa de Derechos Humanos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...