Ir al contenido principal

CIBERSEGURIDAD 360°: EXPERTOS COMPARTEN SOBRE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS EN EL SECTOR MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

 

- La importancia de la regulación y la colaboración entre los sectores público y privado, la defensa de infraestructuras críticas y el creciente rol de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el blockchain, en la ciberseguridad marítima, fueron parte de los temas tratados en el foro Ciberseguridad 360. 



- Expertos compartieron con académicos, estudiantes y científicos los retos, oportunidades y amenazas que se generan en un mundo globalizado, a fin de proteger los datos y mantener la operatividad de los negocios frente a posibles ciberataques.

Con el objetivo de intercambiar buenas prácticas y experiencias encaminadas a mitigar los riesgos, identificar oportunidades y proteger la infraestructura que sostiene el comercio global, se desarrolló, esta semana, el foro Ciberseguridad 360° en el sector Marítimo y Logístico: Protegiendo la Cadena Global, en el Auditorio de la Universidad Marítima Internacional de Panamá. 

La jornada dirigida a estudiantes, académicos y científicos fue propicia para intercambiar buenas prácticas y experiencias sobre la protección de las infraestructuras críticas de Panamá, como el Canal de Panamá y los puertos estratégicos del país.  En ese orden de ideas, los expositores compartieron estadísticas que reflejan la magnitud de las amenazas en el sector marítimo. 

A la par, destacaron que el *80% del comercio global depende de rutas marítimas, convirtiendo a la industria en un blanco atractivo para los ciberataques*. A nivel mundial, los incidentes de ciberseguridad en el sector marítimo y logístico han aumentado en un 400% en los últimos años, con pérdidas económicas que alcanzan cifras millonarias. Estos datos resaltan la importancia de implementar medidas de ciberseguridad robustas y colaborativas para proteger infraestructuras críticas. 

*Carlos Herrera, Gerente de Sistemas Aplicativos (SISAP)*, en Panamá se refirió a la importancia de la ciberseguridad en la cadena de suministro marítima y logística. A su juicio, “la ciberseguridad en el sector marítimo y logístico debe verse como una prioridad estratégica. Esta es una responsabilidad compartida, y solo con un enfoque proactivo, colaborativo y resiliente podremos mitigar los riesgos y proteger la infraestructura que sostiene el comercio global,” subrayó Herrera.

Como parte de la agenda, también se abordaron puntos como la importancia de la regulación y la colaboración entre los sectores público y privado, la defensa de infraestructuras críticas y el creciente rol de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el blockchain, en la ciberseguridad marítima. Además, se presentaron casos reales de ciberataques que han afectado a la industria a nivel mundial, subrayando la necesidad urgente de una mayor preparación y resiliencia en el sector.

En ese orden de ideas, *Víctor Luna Barahona, rector de la UMIP*, hizo hincapié en que espacios académicos como éste permiten intercambiar ideas y explorar soluciones colaborativas que fortalezcan la seguridad en las operaciones de los sectores marítimos y logísticos.

Esto se evidencia con los planteamientos de expertos como:  Sergio De León, de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), quien se refirió a los retos de ciberseguridad en la gestión del Canal como infraestructura crítica; Francisco Trujillo, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), profundizó en la importancia de la colaboración público-privada; y, Eddy Galván, Arquitecto de soluciones de ciberseguridad para SISAP, abordó la relevancia de la ciberseguridad en las Tecnologías Operacionales, y el catedrático Estuardo Alegría expuso sobre resiliencia, continuidad de negocio y amenazas emergentes. Fabio Peña, de Copa Airlines, por su parte, también compartió experiencias de ciberseguridad en el sector aéreo, complementando así una visión integral de la cadena de suministro.

La ciberseguridad 360°, concepto central del evento, fue presentado como una visión integral de protección, abarcando desde la gestión de riesgos hasta la implementación de tecnologías avanzadas para mitigar amenazas. 

Acerca de SISAP

SISAP, Sistemas Aplicativos S.A. es una empresa fundada en la ciudad de Guatemala en 1985, líder en el mercado de la Tecnología y la Seguridad de la Información en 10 países de la región. Tiene un amplio portafolio de servicios y soluciones enfocadas en el área de seguridad de la información, con más de 1000 certificaciones que acreditan el servicio que brindan a sus clientes.

Con una experiencia de más de 39 años, son los líderes en proveer soluciones y servicios de seguridad a clientes en Latinoamérica, a través de una planilla de más de 400 empleados (60% son ingenieros), laboratorios forenses, una academia de ciberseguridad, más de 100 marcas aliadas, y distintas oficinas regionales, ubicadas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, México y Estados Unidos. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...