Ir al contenido principal

Osigu asegura inversión de Visa y otros socios estratégicos para cerrar la brecha entre el sector salud y las fintech en América Latina



Osigu se asocia con Visa para crear una infraestructura de pagos para el sector salud en América Latina y el Caribe


Osigu, plataforma líder en América Latina y el Caribe en la gestión de ciclos de ingresos y reclamaciones para el sector salud - impulsada por IA, ha asegurado financiamiento en el primer cierre de su ronda Serie B de US$25 millones, liderada por IDC Ventures con la participación de Visa como inversor estratégico. Esta inversión impulsará la misión de Osigu de transformar los pagos en el sector salud en toda América Latina y el Caribe, optimizando las transacciones entre proveedores de salud, pagadores y pacientes a través de tecnología innovadora y pagos en tiempo real.

El sector salud en América Latina y el Caribe, al igual que en otras regiones, enfrenta ineficiencias que resultan en retrasos en los pagos, altos costos administrativos y una transparencia financiera limitada. En Estados Unidos, a pesar de contar con una infraestructura más avanzada, se estima que los costos anuales totales de desperdicio, incluyendo ineficiencias en pagos y reclamaciones, oscilaron entre US$760.000 millones y US$935.000 millones, según un informe de 2019 del Journal of the American Medical Association. Estos desafíos se han intensificado aún más tras la pandemia en regiones como América Latina, en donde la dependencia de sistemas más anticuados hace que el impacto sea aún más significativo. Abordar estas ineficiencias presenta una enorme oportunidad para reducir el desperdicio, mejorar la transparencia financiera y aumentar la eficiencia de los pagos en el sector salud en la región.

La inversión estratégica de Visa en el primer cierre de la reciente ronda de financiamiento de capital de Osigu refleja un compromiso a largo plazo con la innovación en el sector salud de la región. Adicionalmente, ambas empresas han firmado un acuerdo de colaboración que busca abordar los constantes desafíos que presentan los procesos de pago en el sector. Su trabajo conjunto combinará la sólida infraestructura de pagos y la tecnología de Visa con la profunda experiencia de Osigu en optimización de procesos en el sector salud en la región, ofreciendo una solución diseñada para agilizar y automatizar los pagos en tiempo real.

“Nuestra alianza con Visa representa un punto de inflexión clave para el sector salud en América Latina. Al digitalizar y automatizar los procesos de pago, incluyendo la adopción de pagos en tiempo real, abordamos problemas fundamentales de la industria y empoderamos a los proveedores de salud y a los pagadores para que se concentren en ofrecer atención de alta calidad y operaciones eficientes, confiando en que los pagos serán más rápidos, precisos y transparentes”, afirmó Fernando Botrán, fundador y CEO de Osigu.

“Visa está comprometida con el desarrollo de soluciones innovadoras digitales de pagos para ayudar a mejorar la vida diaria de las personas y permitir que las empresas operen con mayor facilidad y eficiencia. Esta asociación con Osigu es un testimonio de este compromiso, y estamos encantados de transformar la forma en que se realizan los pagos en la industria de salud en nuestra región”, dijo Eduardo Coello, presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe. “Juntos, facilitaremos que actores clave del sector salud, desde consumidores hasta hospitales y mucho más, superen desafíos de larga data a través de la historia, y satisfagan la creciente demanda de una experiencia de pago fluida y digital.”

Esta alianza introducirá soluciones de pago innovadoras diseñadas para respaldar los pagos en tiempo real, reduciendo así la presión financiera sobre los proveedores de atención médica al garantizar reembolsos precisos y a tiempo. Los proveedores ahora podrán acceder a datos de pago, comprender los plazos de pago y mejorar el flujo de caja a través de procesos automatizados, todo esto mientras se reducen errores y costos administrativos.

Con sede principal en Miami, Osigu es la primera plataforma completamente digital, impulsada por inteligencia artificial, para la gestión del ciclo de ingresos y reclamaciones de principio a fin en América Latina. En la última década, la empresa ha construido una infraestructura robusta que conecta a los principales actores de la industria, agilizando el flujo de información y reduciendo errores mediante la automatización y el uso de inteligencia artificial. Este enfoque ha impulsado su rápida expansión en mercados clave de la región, incluyendo México, Centroamérica, República Dominicana, Colombia y, recientemente, Brasil. Solo en 2023, Osigu procesó 1.5 millones de transacciones, alcanzando un Valor Bruto de las Mercancías (GMV por sus siglas en inglés) de más de 650 millones de dólares.

Acerca de Osigu

Osigu es la primera plataforma en América Latina especializada en la gestión de ciclo de ingresos y reclamaciones, impulsada por inteligencia artificial. Conecta de manera fluida a proveedores de salud, pagadores y pacientes mediante su tecnología basada en la nube. La plataforma facilita la colaboración entre los actores del sector, abordando los retos más importantes de la industria como el fraude, las ineficiencias financieras y operativas, así como la falta de estandarización y trazabilidad. Más información: www.osigu.com.


Acerca de Visa

Visa (NYSE: V) es un líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones entre consumidores, comerciantes, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo a través de la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, permitiendo que individuos, empresas y economías prosperen. Creemos que las economías que incluyen a todos en todas partes, benefician a todos en todas partes, y ven el acceso como fundamental para el futuro del movimiento del dinero. Para obtener más información, visita ww.visa.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...