Ir al contenido principal

Osigu asegura inversión de Visa y otros socios estratégicos para cerrar la brecha entre el sector salud y las fintech en América Latina



Osigu se asocia con Visa para crear una infraestructura de pagos para el sector salud en América Latina y el Caribe


Osigu, plataforma líder en América Latina y el Caribe en la gestión de ciclos de ingresos y reclamaciones para el sector salud - impulsada por IA, ha asegurado financiamiento en el primer cierre de su ronda Serie B de US$25 millones, liderada por IDC Ventures con la participación de Visa como inversor estratégico. Esta inversión impulsará la misión de Osigu de transformar los pagos en el sector salud en toda América Latina y el Caribe, optimizando las transacciones entre proveedores de salud, pagadores y pacientes a través de tecnología innovadora y pagos en tiempo real.

El sector salud en América Latina y el Caribe, al igual que en otras regiones, enfrenta ineficiencias que resultan en retrasos en los pagos, altos costos administrativos y una transparencia financiera limitada. En Estados Unidos, a pesar de contar con una infraestructura más avanzada, se estima que los costos anuales totales de desperdicio, incluyendo ineficiencias en pagos y reclamaciones, oscilaron entre US$760.000 millones y US$935.000 millones, según un informe de 2019 del Journal of the American Medical Association. Estos desafíos se han intensificado aún más tras la pandemia en regiones como América Latina, en donde la dependencia de sistemas más anticuados hace que el impacto sea aún más significativo. Abordar estas ineficiencias presenta una enorme oportunidad para reducir el desperdicio, mejorar la transparencia financiera y aumentar la eficiencia de los pagos en el sector salud en la región.

La inversión estratégica de Visa en el primer cierre de la reciente ronda de financiamiento de capital de Osigu refleja un compromiso a largo plazo con la innovación en el sector salud de la región. Adicionalmente, ambas empresas han firmado un acuerdo de colaboración que busca abordar los constantes desafíos que presentan los procesos de pago en el sector. Su trabajo conjunto combinará la sólida infraestructura de pagos y la tecnología de Visa con la profunda experiencia de Osigu en optimización de procesos en el sector salud en la región, ofreciendo una solución diseñada para agilizar y automatizar los pagos en tiempo real.

“Nuestra alianza con Visa representa un punto de inflexión clave para el sector salud en América Latina. Al digitalizar y automatizar los procesos de pago, incluyendo la adopción de pagos en tiempo real, abordamos problemas fundamentales de la industria y empoderamos a los proveedores de salud y a los pagadores para que se concentren en ofrecer atención de alta calidad y operaciones eficientes, confiando en que los pagos serán más rápidos, precisos y transparentes”, afirmó Fernando Botrán, fundador y CEO de Osigu.

“Visa está comprometida con el desarrollo de soluciones innovadoras digitales de pagos para ayudar a mejorar la vida diaria de las personas y permitir que las empresas operen con mayor facilidad y eficiencia. Esta asociación con Osigu es un testimonio de este compromiso, y estamos encantados de transformar la forma en que se realizan los pagos en la industria de salud en nuestra región”, dijo Eduardo Coello, presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe. “Juntos, facilitaremos que actores clave del sector salud, desde consumidores hasta hospitales y mucho más, superen desafíos de larga data a través de la historia, y satisfagan la creciente demanda de una experiencia de pago fluida y digital.”

Esta alianza introducirá soluciones de pago innovadoras diseñadas para respaldar los pagos en tiempo real, reduciendo así la presión financiera sobre los proveedores de atención médica al garantizar reembolsos precisos y a tiempo. Los proveedores ahora podrán acceder a datos de pago, comprender los plazos de pago y mejorar el flujo de caja a través de procesos automatizados, todo esto mientras se reducen errores y costos administrativos.

Con sede principal en Miami, Osigu es la primera plataforma completamente digital, impulsada por inteligencia artificial, para la gestión del ciclo de ingresos y reclamaciones de principio a fin en América Latina. En la última década, la empresa ha construido una infraestructura robusta que conecta a los principales actores de la industria, agilizando el flujo de información y reduciendo errores mediante la automatización y el uso de inteligencia artificial. Este enfoque ha impulsado su rápida expansión en mercados clave de la región, incluyendo México, Centroamérica, República Dominicana, Colombia y, recientemente, Brasil. Solo en 2023, Osigu procesó 1.5 millones de transacciones, alcanzando un Valor Bruto de las Mercancías (GMV por sus siglas en inglés) de más de 650 millones de dólares.

Acerca de Osigu

Osigu es la primera plataforma en América Latina especializada en la gestión de ciclo de ingresos y reclamaciones, impulsada por inteligencia artificial. Conecta de manera fluida a proveedores de salud, pagadores y pacientes mediante su tecnología basada en la nube. La plataforma facilita la colaboración entre los actores del sector, abordando los retos más importantes de la industria como el fraude, las ineficiencias financieras y operativas, así como la falta de estandarización y trazabilidad. Más información: www.osigu.com.


Acerca de Visa

Visa (NYSE: V) es un líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones entre consumidores, comerciantes, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo a través de la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, permitiendo que individuos, empresas y economías prosperen. Creemos que las economías que incluyen a todos en todas partes, benefician a todos en todas partes, y ven el acceso como fundamental para el futuro del movimiento del dinero. Para obtener más información, visita ww.visa.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...