La industria global de pagos alcanzará los 2,3 billones de dólares para 2028, impulsada por innovaciones tecnológicas
La industria global de pagos alcanzará los 2,3 billones de dólares para 2028, impulsada por innovaciones tecnológicas
El reporte de BCG Global Payments 2024 destaca cómo la IA generativa y la modernización tecnológica serán clave para el crecimiento en un sector que se desacelera en mercados maduros
Boston Consulting Group (BCG) ha publicado su 22º informe anual Global Payments Report, resaltando la necesidad de tomar decisiones estratégicas para asegurar un crecimiento rentable y sostenible a largo plazo en la industria de los pagos. El informe, titulado Fortune Favors the Bold, subraya cómo las empresas de pagos deben enfrentar los retos derivados de las expectativas cambiantes de los clientes, el aumento de la regulación, las nuevas prioridades de los inversionistas y las disrupciones tecnológicas.
Según el informe, la industria global de pagos alcanzará los 2,3 billones de dólares para 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5%. Esta cifra es significativamente inferior al crecimiento del 9% registrado en los últimos cinco años, cuando el mercado alcanzó los 1,8 billones de dólares en 2023. América del Norte y Europa experimentarán las mayores desaceleraciones, con un crecimiento anual proyectado de apenas un 3%. En contraste, Asia-Pacífico seguirá siendo un motor de crecimiento con un 6% anual, impulsado por la adopción de pagos digitales y el aumento de los consumidores de clase media. América Latina y Medio Oriente y África se destacan con tasas de crecimiento más altas, del 9% y 7% respectivamente, impulsadas por la aceleración de los pagos digitales en mercados emergentes.
“El mercado de pagos en Latinoamérica está representando un desempeño y cambio único por la digitalización y adopción de nuevas tecnologías. Con un crecimiento proyectado del 9% para 2028, este sector alcanzará los 297 mil millones de dólares en la región. Los medios de pagos tradicionales, como las tarjetas de créditos, siguen siendo los principales impulsores de las ganancias de la industria. Sin embargo, el éxito de PIX en Brasil, muestra como los pagos cuenta a cuenta tienen mayor perspectiva de desarrollo”, afirmó Alejandro Tfeli, Managing Director & Partner de BCG y líder de la práctica de pagos y fintech para Latinoamérica.
Los pagos instantáneos y las monedas digitales están redefiniendo el ecosistema de pagos.
Los sistemas de pagos en tiempo real están revolucionando el procesamiento de transacciones, y es esencial que los actores de pagos anticipen una mayor adopción mediante la creación de soluciones pertinentes y la preparación de sus infraestructuras operativas. El auge de las monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) representa otra disrupción significativa, con pagos programables que ofrecen nuevas eficiencias y casos de uso en transacciones financieras. La adopción de estas tecnologías podría cambiar de manera significativa los métodos de pago tradicionales y el ecosistema en su conjunto.
El reporte completo se puede descargar en la web de BCG.
Sobre Boston Consulting Group
Boston Consulting Group hace equipo con quienes lideran la sociedad y las distintas compañías para enfrentar juntos sus desafíos más importantes y captar sus mejores oportunidades. Cuando se fundó en 1963, BCG fue pionero en estrategia de negocio. Hoy, ayudamos a los clientes a abordar sus transformaciones más profundas, inspirando cambios complejos permitiendo que las organizaciones crezcan, construyendo ventajas competitivas e impulsando el impacto en la última línea de resultados.
Para tener éxito, las organizaciones deben combinar capacidades digitales y humanas. Nuestros equipos diversos y globales aportan una profunda experiencia funcional en diferentes sectores y una gama de perspectivas capaz de provocar el cambio. BCG ofrece soluciones a través de consultoría de gestión de vanguardia junto con tecnología y diseño, alianzas corporativas y digitales, y propósito de negocio. Trabajamos con un modelo colaborativo único para toda nuestra firma y lo aplicamos en todos los niveles de la organización del cliente, generando resultados que permiten a nuestros clientes avanzar y progresar
Comentarios
Publicar un comentario