Ir al contenido principal

Empoderar a las Niñas en América Latina y el Caribe: Una Prioridad para Erradicar el Abuso y Promover la Igualdad


En el marco del Día Internacional de la Niña, AIDS Healthcare Foundation (AHF), la fundación más grande a nivel global en la respuesta al VIH y sida, hace un llamado urgente para intensificar los esfuerzos de empoderamiento de las niñas en América Latina y el Caribe. La desigualdad y la falta de acceso a la educación en la región perpetúan una cultura de violencia y abuso infantil que afecta a menores y adolescentes.


Los datos más recientes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revelan que aproximadamente el 40% de las niñas en la región han sido víctimas de algún tipo de violencia física o sexual antes de cumplir los 18 años. El matrimonio infantil y las uniones tempranas continúan siendo un problema significativo: hasta el 5% de las niñas en la región se casan o entran en una unión antes de los 15 años, según el  Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

En países como México, Brasil y Honduras, las tasas de feminicidio infantil han crecido alarmantemente en los últimos años. UNICEF estima que el 67% de las niñas en la región experimentan algún tipo de violencia de género, ya sea en la escuela, en casa o en sus comunidades. A nivel global, las cifras también son alarmantes: el 75% de las nuevas infecciones por VIH entre adolescentes ocurren en niñas, y casi una de cada cuatro adolescentes casadas o en pareja ha sufrido abuso sexual o físico.


En Panamá, la tasa de embarazo adolescente es de 81 por cada 1,000 mujeres entre 15 y 19 años, de acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud.  Además, informes de los Juzgados de Niñez y Adolescencia indican que desde 2010 hasta 2022, los casos de abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes se duplicaron, pasando de 660 a 1,393. Las niñas y adolescentes son las más afectadas por este tipo de violencia.

El empoderamiento de las niñas es esencial para romper el ciclo de violencia y desigualdad que afecta a millones en América Latina y el Caribe. La educación, el acceso a la salud sexual y reproductiva y la promoción de sus derechos fundamentales son herramientas clave para protegerlas y darles una voz activa en sus comunidades.

Organizaciones locales e internacionales están redoblando esfuerzos para abordar estas problemáticas a través de programas que promuevan el empoderamiento de las niñas, como la capacitación en derechos humanos, liderazgo y programas de mentoría. Estos esfuerzos buscan no solo ayudarlas a superar las barreras socioeconómicas, sino también convertirlas en agentes de cambio en sus comunidades.

Para promover la salud y el bienestar de las niñas en los países donde trabaja, AHF lanzó el programa Girls Act en África en 2016, que se ha expandido a casi 40 países en África, las Américas, Asia y Europa. En Panamá, desde 2022, AHF y la Fundación Espacio Creativo apoyan el programa Girls Act Panamá, que busca beneficiar a 60 niñas y adolescentes a través de estrategias de empoderamiento femenino, fortalecimiento de la autoestima, prevención del embarazo adolescente, acceso a servicios de salud mental y salud sexual y reproductiva, así como la retención escolar. 

“Juntos trabajamos en la creación de oportunidades que permitan a las niñas y adolescentes desarrollar sus habilidades, voz y visión. Estamos convencidos de su poder para generar un impacto positivo y sostenible en la sociedad”, expresó Natasha Dormoi, coordinadora de país de AHF Panamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...