Ir al contenido principal

ALEJANDRO SANZ ESTRENA SU NUEVO SENCILLO “PALMERAS EN EL JARDÍN”

 Alejandro Sanz vuelve y lo hace con más fuerza que nunca. En otro ejercicio de la genialidad creativa a la que nos tiene acostumbrados, presenta “Palmeras en el jardín, primer adelanto de lo que será un nuevo álbum y una nueva etapa en su carrera, la que abre de la mano de Sony Music. El tema, que se ha estrenado hoy 25 de octubre, lleva el inconfundible sello de Sanz, esa muestra poética emocional que lo ha convertido en el artista español más premiado y uno de los más admirados del panorama internacional. Escúchalo AQUÍ.



Palmeras en el jardín viene acompañada por uno de esos fascinantes videoclips que jalonan su carrera. Dirigido por Greg Ohrel (Bad Bunny, Juanes) y con la producción de Residente, ex de Calle 13, el videoclip ha sido rodado entre Madrid y Miami. La pieza rebosa creatividad y efectos visuales que elevan la canción a otra dimensión. Es la puesta en escena audiovisual perfecta para ilustrar una canción que marca el inicio de un nuevo álbum, que verá la luz el próximo año.

 

Producida por los ganadores al Latin GRAMMY® Casta (Manuel TurizoKarol G) y Spreadlof (Sebastián Yatra, Shakira, Rosalía), y mezclado por el multipremiado Lewis Pickett (Juanes, Carlos Vives, C. Tangana); Palmeras en el jardín” confirma que Sanz mantiene su creatividad intacta.

 

Alejandro Sanz, que acaba de recibir el prestigioso Premio Billboard por su trayectoria, es el artista español que más reconocimientos de la historia, con 22 Latin GRAMMYs® y cuatro GRAMMY® en su palmarés, entre otros muchos galardones. Desde su debut en 1991 con “Viviendo deprisa”, hasta su último disco de estudio, SANZ, editado en diciembre de 2021, ha conquistado los escenarios del mundo, con más de 25 millones de discos vendidos y todos sus álbumes certificados con múltiples Discos de Platino.


Sanz
 no solo es una leyenda de la música, también es conocido por su compromiso social. A lo largo de los años, ha trabajado de la mano con organizaciones como Save The Children y Greenpeace y ha llevado su activismo ambiental a foros internacionales como la COP25.


Con más de tres décadas de cerrera y una influencia que traspasa fronteras, sigue siendo una de las voces más importantes y queridas en el panorama musical. Palmeras en el jardín promete continuar su legado de grandes éxitos y emocionar a sus millones de seguidores en todo el mundo.

 

Cabe destacar que Alejandro Sanz ha marcado e inspirado a muchas generaciones. Entre ellas a la reconocida poeta Elvira Sastre que no ha dudado en formar parte de este lanzamiento expresando a través de un emotivo texto las sensaciones que le transmite esta nueva etapa de Alejandro Sanz y “Palmeras en el jardín. Sastre, conocida por su estilo íntimo y emocional, ha logrado que la poesía contemporánea llegue a un público joven, combinando lo personal con lo poético de una manera única y conmovedora.

 

Su conexión estilística con Alejandro queda plasmada en el siguiente escrito:

Volver implica tantas cosas que no es sencillo resumirlo en unas frases. Uno vuelve a su infancia, vuelve también a sus costumbres, puede volver a una persona o puede volver a sí mismo después de un largo viaje. Volver es un movimiento complejo, extenso en el tiempo, requiere de calma y mucha consciencia. Cuando uno vuelve, no lo hace solo: le acompañan nuevas vivencias, otros tipos de dolor y daño, alegrías que lo hacen algo más fácil, ciertos temores, sí, pero también valentía en el ejercicio de colocar un pie tras otro para desandar lo conocido. A veces, necesita una compañía que lo vaya guiando. Otras veces, basta la soledad para descubrir aquello que no supo ver mientras ocurría. Sea como sea, suceda de la manera en la que suceda y le lleve a donde le lleve, volver es siempre un viaje repleto de honestidad porque lo contrario significa perderse.


Alejandro Sanz vuelve su origen, a su raíz, y solo él sabe lo que incluye ese regreso. Lo hace desde la intención de quien cree en lo que le importa de verdad, y esa fe es la que ilumina el camino de vuelta. Alejandro es música, pero ante todo es palabra, y a lo largo de su carrera ha usado lo que ha tenido en su mano para expresar lo que siente y necesita contar. La poesía es su idioma y esta canción, 
Palmeras en el jardín, es una mirada atravesada por ese lenguaje poético. Es imposible entenderlo de otro modo: Alejandro siempre nos ha explicado desde la belleza y vuelve a hacerlo en este trabajo.

 

En la raíz se encuentra la semilla de lo que uno quiere ser. Es un recuerdo, la identidad en su estado más puro. Volver a ella implica mancharse las manos, escarbar el suelo seco, atravesar el barro hasta encontrar de nuevo la vida. Compartir con los demás dónde se encuentra la raíz es un acto de generosidad. En un mundo superficial, descubrir lo profundo es una prueba de esperanza.


Este tema, 
Palmeras en el jardín, es ese hallazgo. Un verso detrás de otro es mucho más que dos frases: es una señal. Lo contiene todo: imágenes poderosas, el eco que reconoce lo que no puede ser y nos deja en las manos su significado, esa voz rasgada que se amplía al hacerse preguntas, las notas precisas que acompañan, la distancia entre lo que pudo ser y no fue. Sembrar la semilla de una palmera, bañarla, desear que germine, ser testigo de su crecimiento, dormir bajo su sombra para después marcharse y dejarla ser y estar donde merece es algo que solo sabe hacer quien conoce que la vida es, siempre, un camino de vuelta.


Quizá esta canción sea lo que necesitamos: un alma desnuda que escribe y canta a lo que fue para, en un movimiento maestro, volver a serlo.

 

Elvira Sastre

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...