Ir al contenido principal

VOCES por la ConciencIA Digital?

 ¿Qué esperas para postular tu idea a 

VOCES por la ConciencIA Digital?



Estos son los dos pasos que debes dar para presentarte


  • Hasta el 14 de agosto de 2024, los jóvenes entre 18 y 32 años pueden inscribir sus ideas para maximizar el impacto de la inteligencia artificial.


 Avanza la convocatoria para jóvenes del programa VOCES del Grupo Credicorp, que en esta ocasión invita a jóvenes entre 18 a 32 años, que vivan en Panamá, Perú, Colombia, Chile o Bolivia, a plantear soluciones que maximicen el impacto de la inteligencia artificial. 


Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 14 de agosto y los participantes pueden registrar su idea de manera individual o grupal. Las tres mejores ideas ganarán 15.000 dólares, cada una, para el desarrollo de su idea, un cupo en la cumbre juvenil de One Young World Summit 2025 en Munich, Alemania, donde tendrá la posibilidad de compartir su iniciativa ante líderes de todo el mundo.

 

Así puedes inscribir tu idea 


En 2024, VOCES por la ConciencIA Digital busca ideas (no proyectos existentes ni emprendimientos en curso), que planteen soluciones para maximizar el impacto de la inteligencia artificial, fomentar un uso responsable de la inteligencia artificial, cerrar la brecha digital o contrarrestar el fraude, el ciberacoso, la desinformación, los sesgos, la discriminación en decisiones basadas en algoritmos, entre otras problemáticas.

Los jóvenes de Panamá que tengan una o varias ideas que respondan a este desafío, pueden inscribirse en 2 sencillos pasos. Necesitarán un dispositivo móvil con acceso a internet -teléfono inteligente, tablet o computador- para asegurar la inscripción exitosa de la idea:


  1. PASO 1: Entrar a la página vocescredicorp.com y hacer clic en la opción ‘Inscribe tu idea’, que se encuentra en la parte superior. También puede deslizarse hacia abajo desde la página principal y encontrar el formulario de inscripción.

  2. PASO 2: Llenar los espacios correspondientes a datos básicos como nombre, fecha de nacimiento, país y región. Al dar clic en ‘Siguiente’ aparecerán los campos para describir la idea en un máximo de 600 caracteres y elegir entre un menú desplegable a qué categoría temática corresponde. Finalmente, responder una serie de preguntas finales relacionadas con la iniciativa como a quién busca impactar con su idea o de cuánto cree que sería la inversión que necesitarías para materializarla, entre otras.


En este videotutorial explicado por uno de los ganadores de las anteriores ediciones de VOCES. también se puede seguir el paso a paso. Asimismo, en la web vocescredicorp.com se encuentran los testimonios de los finalistas de ediciones pasadas. 


¿Qué sigue después de postular tu idea?

Una vez cerradas las inscripciones, se validará que las ideas cumplan con los requisitos que se encuentran detallados en los términos y condiciones de la página web. Con este filtro, el Comité Evaluador, conformado por importantes líderes y emprendedores sociales latinoamericanos y presidido por Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp, calificará las ideas. Las 10 ideas mejor calificadas irán a un proceso de votación pública, y las tres ideas ganadoras resultarán de resultado final que suma la calificación del Comité Evaluador que tiene un peso del 80% con la votación del público que representa el 20%. Las ideas ganadoras serán anunciadas en un encuentro de los 10 finalistas que se realizará en octubre en Bogotá, Colombia. 


Para más información entre a vocescredicorp.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...