Ir al contenido principal

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá - BannabáFest, celebra su 8va. versión del 27 de julio al 2 de agosto de 2024


La Fundación Centro Imagen y Sonido (CIMAS), órgano educativo sin fines de lucro, dedicado a estimular el desarrollo de la industria audiovisual en Panamá, a través de la ejecución de proyectos de cine, apoyo a jóvenes cineastas y difusión del cine nacional, entre otras actividades, anuncia la 8va. edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá - BannabáFest, del 27 de julio al 2 de agosto de 2024 a nivel nacional. Este año lo dedicaremos al Derecho al Agua, establecido en el Artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos emitida en 1948.


 

El BannabáFest está inspirado en la labor del jurista Ricardo J. Alfaro, decimosexto presidente de Panamá y uno de los redactores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, siendo el único festival del país que reúne películas de todo el mundo con una perspectiva crítica y social.

 

Nuestro objetivo es crear espacios de diálogo entorno a historias que presenten problemáticas originales y vitales para nuestra propia realidad. A pesar de la distancia y diferentes contextos, los personajes y conflictos lejanos nos permiten acceder a nuevas formas de pensar.


 

Con cada edición el BannabáFest llega a más puntos del país, siendo un festival completamente gratuito y descentralizado, asegurando que cada vez más personas puedan acceder al cine que promueve los derechos humanos.”, destaca Ana Quijano, Directora del Festival.

El BannabáFest ha llegado a más de 12,000 personas, con 45 sedes en 8 provincias.

Cada año el festival organiza proyecciones regulares y galas para el público en general, talleres teóricos y prácticos de cine, conversatorios y cine-debates en asociaciones, centros educativos, comunitarios o religiosos. Para este año, BannabáFest estará proyectando 104 películas de 17 países en 11 sedes a nivel nacional.

 

El sábado 27 de julio a las 6:30 p.m. se inaugurará el evento en el Teatro Gladys Vidal con la proyección de la película Luna Negra y el domingo 28 de julio con una proyección especial al aire libre en Veracruz Pacific Sur Academy desde las 6:00 p.m.

 

El lunes 29 de julio se estará realizando una charla junto al jurado de este año; Carlota Allen, David Beltrán, José Luis Rodríguez y Lucas Bonolo, en la Universidad de las Artes (Ganexa) desde las 5:00 p.m., previo a la Gala “Bannabá por el agua” con las asociaciones Panamá sin minería y Red Nacional en Defensa del Agua, en el Cine Universitario a las 7:00 p.m. Mientras que el martes 30 de julio se realizara el GerontoFest, en el Cine Universitario a la misma hora.

 

Además, proyecciones de películas y cortos a nivel nacional y en el Teatro Gladys Vidal, charlas educativas en Ganexa, proyección al aire libre en el Parque Andrés Bello en Coproducción con Ecocinema Solar, BannabáFem en coproducción con Palabras Poderosxs el jueves 1 de agosto desde las 7:00 p.m. en Cervecería Feroz de Ciudad del Saber.


 

Culminando el viernes 2 de agosto con la premiación y clausura oficial del Bannabá en su 8va. edición a las 7:30 p.m. en el Teatro Gladys Vidal.

 

A través de películas, talleres y charlas, el festival apunta a generar un espacio de reflexión sobre temas de Derechos Humanos, contenidos en películas participantes de todas partes del mundo que contribuyendo a la edificación de un país con justicia, paz y equidad.

 

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá – BannabáFest es un evento anual celebrado por el Centro de Imagen y Sonido (CIMAS) con el patrocinio del Ministerio de Cultura de Panamá, varias universidades, instituciones públicas, empresas privadas y organismos internacionales.

 

Detalles completos sobre el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá - BannabáFest visite: www.bannabafest.com

 

Redes sociales IG: @bannabafest / FB: @bannabafest TW: @bannabafest

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...