Ir al contenido principal

Expertos se reúnen en el Summit Panamá para abordar el futuro de la salud femenina en Latinoamérica


 

       Es crucial atender las necesidades de salud específicas de las mujeres a fin de asegurar una mejor calidad de vida y una participación plena en la sociedad

       Merck, compañía global de ciencia y tecnología, organiza su primer summit sobre salud de la mujer, reuniendo a especialistas de toda Latinoamérica para discutir temas cruciales en esta área


 

Las mujeres en América Latina han enfrentado durante décadas una serie de dificultades sociales que impactan profundamente en su bienestar y calidad de vida. Desde el acceso limitado a la educación y la salud, hasta la desigualdad laboral y la violencia de género, estos desafíos estructurales continúan obstaculizando el progreso y el empoderamiento de las mujeres en la región. Sin embargo, a la par de estas problemáticas, también se ha visto un avance positivo en términos de independencia económica así como un mayor interés y esfuerzo para perseguir y alcanzar sus aspiraciones en diversos ámbitos.

 

Este progreso ha fortalecido su empoderamiento y reconocimiento social. Sin embargo, es crucial atender las necesidades de salud específicas de las mujeres, históricamente pasadas por alto, para asegurar su calidad de vida y participación plena en la sociedad.

 

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), una de cada tres mujeres en la región no tiene acceso a seguridad social o sanitaria.1 La discriminación de género y las barreras estructurales crean un entorno donde las mujeres no reciben la misma calidad de atención médica que los hombres.


 

Por otro lado, las mujeres, debido a una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, ambientales, hormonales y sociales, están expuestas a riesgos de salud que difieren significativamente de los hombres. Desde enfermedades autoinmunes hasta condiciones relacionadas con la salud reproductiva, además, enfermedades cardiovasculares que afectan tanto a hombres como a mujeres pueden presentar síntomas diferentes y requerir enfoques de tratamiento personalizados.

 

Un ejemplo claro de esta disparidad es el hipotiroidismo presente en al menos un 8% de la población latinoamericana, cuya frecuencia es prevalente entre las mujeres. Se estima que una de cada ocho mujeres experimentará este trastorno en su vida, con un riesgo de cinco a ocho veces mayor que el de los hombres.2 Esta discrepancia subraya la urgente necesidad de una atención médica más equitativa y consciente del género.

 

Otro padecimiento relevante es la esclerosis múltiple (EM), donde las estadísticas de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple muestran que el 69% de los casos registrados son mujeres, frente al 31% de hombres. La enfermedad suele diagnosticarse comúnmente entre los 20 y 40 años, una etapa crucial que coincide con la vida productiva y reproductiva de las mujeres.3

 

Finalmente, en la etapa reproductiva pueden surgir desafíos como la infertilidad, que afecta aproximadamente a una de cada seis personas adultas (17.5%). Es crucial mejorar el acceso a una atención asequible y de alta calidad para quienes enfrentan este padecimiento.

 

En este contexto, Merck, compañía global de ciencia y tecnología organizó un Summit sobre Salud de la Mujer. Este evento reunió a destacados especialistas médicos de Panamá el sábado 6 de julio en el hotel Westin Playa Bonita Panamá.

 

El evento ofreció información valiosa sobre las últimas tendencias, desafíos y avances en el cuidado de la salud de la mujer, permitiendo empoderar a las mujeres con conocimientos y recursos para que puedan tomar decisiones informadas sobre su bienestar. Además, facilitó la creación de alianzas estratégicas con médicos y líderes en el cuidado de la salud de la mujer, abriendo oportunidades para futuras colaboraciones en investigación, educación médica continua y programas de concientización.

 

Merck es una compañía líder en el ámbito de la salud con un compromiso arraigado en el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la vida de las personas. En Centroamérica y Latinoamérica, Merck se ha destacado por su enfoque en áreas terapéuticas clave que afectan a la salud de la mujer como la fertilidad, la esclerosis múltiple, la oncología, la diabetes, el hipotiroidismo y las cardiopatías.

 

Entre los temas destacados de este summit se encontraron los siguientes paneles:

 

  • "Redefiniendo la fertilidad en la mujer" por la Dra. Mayka Morgan
  • "El corazón de la mujer; prevención y abordaje para mejorar la salud cardiovascular en la mujer" por la Dra. Clara Saldarriaga
  • "Síndrome de ovario poliquístico: más que un problema de ovarios" por la Dra. Guadalupe Pérez
  • "3 formas en que la Diabetes afecta de manera diferente a las mujeres" por la Dra. Guadalupe Pérez
  • "Cáncer de colon, manifestaciones y abordaje diagnóstico en la mujer" por la Dra. Tayser Sowley

 

“La salud de la mujer es una prioridad para Merck, y estamos comprometidos a liderar iniciativas que brinden educación y recursos a los profesionales de la salud. Este summit es una muestra de nuestro compromiso continuo con la mejora de la atención médica para todos en Centroamérica y Latinoamérica”, finalizó Vanesa Vertíz, directora general para Merck Centroamérica y el Caribe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...