Ir al contenido principal

2024, el año de la revolución de la IA Generativa en las empresas


     De acuerdo con la Encuesta Global de McKinsey & Company, el uso de IA generativa ha crecido del 50% al 72% este año, con un aumento significativo en múltiples funciones comerciales como marketing, ventas y desarrollo de productos.

     Además, se revela que más del 5% de los presupuestos digitales de muchas industrias se destinan a IA, con un 67% planeando aumentar estas inversiones en los próximos tres años.


Este 2024 marca un punto de inflexión en la adopción de la inteligencia artificial generativa por parte de las empresas, quienes han comenzado a obtener valor tangible de esta tecnología. A medida que su implementación se acelera, cada vez más compañías reportan beneficios cuantificables y una mejor mitigación de los riesgos asociados. 

Según la última Encuesta Global de McKinsey & Company sobre inteligencia artificial (IA), el 65% de los encuestados informan que sus organizaciones utilizan regularmente inteligencia artificial generativa, casi el doble del porcentaje de su encuesta anterior realizada hace apenas diez meses.

La adopción de esta tecnología ha crecido significativamente, pasando del 50% en los últimos seis años al 72% este año, con más de dos tercios de los encuestados en casi todas las regiones reportando su uso. 

El interés en la inteligencia artificial generativa ha ampliado las capacidades de los encuestados, promoviendo su adopción a nivel global en diversas áreas de sus negocios. Esto representa un aumento significativo en el número de organizaciones que implementan IA en dos o más funciones comerciales desde 2023, especialmente en áreas estratégicas como marketing, ventas y desarrollo de productos y servicios, donde su potencial para generar valor es ampliamente reconocido.

Influencia de la IA generativa

La IA generativa no solo está transformando el ámbito empresarial, sino también está ganando terreno en la vida personal de los encuestados, con un aumento significativo en su uso tanto en el ámbito laboral como en el personal en comparación con 2023. Los encuestados en posiciones de alta jerarquía informan de un mayor incremento en el uso de la IA en comparación con sus colegas de nivel medio. En cuanto a las industrias, se observa un mayor uso en los sectores de energía, materiales y servicios profesionales.

Las inversiones en IA están generando valor notable, con muchas industrias destinando más del 5% de sus presupuestos digitales a ambas tecnologías. Además, el 67% planea aumentar las inversiones en IA en los próximos tres años.

Conforme las empresas experimentan los beneficios de la IA generativa, también son conscientes de los riesgos asociados. Sin embargo, junto con los beneficios, las empresas son conscientes de los riesgos, especialmente la inexactitud de las respuestas y la falta de razonamiento lógico, con un 44% de los encuestados reportaron haber enfrentado al menos un incidente adverso relacionado con estas herramientas.

Además, la seguridad y el uso indebido de la IA son riesgos importantes para los encuestados, quienes han aumentado su preocupación por estos temas en comparación con el año pasado. La ciberseguridad sigue siendo una preocupación importante, aunque hay menos énfasis en el desplazamiento laboral.

Diversos enfoques para la implementación

Las empresas están adoptando tres enfoques principales para la implementación de herramientas de IA generativa: utilizan soluciones disponibles públicamente, personalizarlas con datos y sistemas propios, o desarrollar modelos propios desde cero.

Aproximadamente la mitad de las aplicaciones de IA generativa en empresas dentro de las áreas comerciales emplean modelos públicos sin una adaptación sustancial. Sin embargo, muchas organizaciones, principalmente en los sectores de energía, tecnología, medios y telecomunicaciones, están buscando oportunidades para personalizar o crear sus propios modelos, con tiempos de implementación que oscila entre uno y cuatro meses desde el inicio del proyecto.

Pioneros en IA generativa

La adopción de la IA generativa se encuentra en una etapa inicial para muchas organizaciones, con solo un pequeño grupo de líderes atribuyendo una parte significativa de sus ingresos al uso de esta tecnología. No obstante, estas empresas líderes ya reportan que más del 10% de sus ingresos provienen del uso de IA generativa.

Las empresas líderes en IA generativa están implementando esta tecnología en una amplia variedad de funciones comerciales, con un promedio de tres áreas de aplicación. Además de las áreas tradicionales como marketing y ventas, también la están utilizando en ámbitos como riesgos legales y de cumplimiento, estrategia y finanzas corporativas, y gestión de inventarios. Este enfoque refleja una mayor conciencia y compromiso con la gestión de riesgos asociados con la IA, participando desde las etapas iniciales del desarrollo de soluciones y adoptando prácticas ágiles de trabajo y gestión del rendimiento.

Las expectativas de los encuestados sobre el impacto de la IA generativa se mantienen tan elevadas como en el año anterior, consolidando su posición como una fuerza innovadora de largo plazo. Se anticipa que sus efectos serán profundos y disruptivos, extendiéndose a través de todas las industrias en los próximos años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...