Ir al contenido principal

El Informe de Responsabilidad Corporativa y Sustentabilidad de Visa destaca sus avances para empoderar a los empleados, las comunidades y el planeta para prosperar


  • El noveno informe anual de Responsabilidad Corporativa y Sustentabilidad de Visa demuestra el compromiso continuo de la compañía de operar de manera responsable, ética, inclusiva y sustentable. 



Visa, líder mundial en pagos digitales, publicó su Informe de Responsabilidad Corporativa y Sustentabilidad 2023, que proporciona una actualización de sus avances en el año fiscal 2023 (del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023) en soluciones innovadoras y compromisos para empoderar a los empleados, las comunidades y el planeta. El papel de Visa como facilitador del comercio en más de 200 países y territorios le ha permitido avanzar en su propósito de ayudar a prosperar a todos en todo lugar, siendo la mejor forma de pagar y recibir pagos.

“En Visa nos esforzamos por generar un impacto positivo en nuestra sociedad, ayudando a crear economías más inclusivas y un planeta próspero”, dijo Carlos Corominas, líder de Impacto Inclusivo y Sustentabilidad para Visa en América Latina y el Caribe. “Estamos orgullosos de seguir trabajando con clientes, socios y otras partes interesadas para continuar promoviendo la equidad digital y el empoderamiento económico de las personas y empresas en todo el mundo".


El trabajo de Visa en responsabilidad corporativa y sustentabilidad se centra en cinco áreas prioritarias: empoderar a las personas, comunidades y economías; habilitar el comercio confiable y proteger a los clientes; invertir en su gente; proteger el planeta y operar responsablemente. Entre los aspectos más destacados del informe de 2023 en cada una de las cinco áreas prioritarias se incluyen:


Empoderar a las personas, comunidades y economías

Visa reafirmó su compromiso de brindar a personas, hogares y empresas acceso a pagos digitales y a otros recursos que puedan ayudarlos a mejorar sus sustentos económicos, así como sus negocios y comunidades. A finales de 2023, Visa había habilitado digitalmente a casi 67 millones de micro y pequeñas empresas (MyPEs) en el mundo, de las cuales se calcula que 23 millones están dirigidas por mujeres. Esto supera su objetivo de 50 millones establecido en 2020.


En América Latina y el Caribe, algunos de los proyectos incluyen:

  • La expansión de Enko, una plataforma móvil para el desarrollo de negocios, en Perú a fin de continuar promoviendo a las empresas peruanas y venezolanas que participan en los programas de desarrollo de emprendimientos del Proyecto de Inclusión Económica (EIP, por sus siglas en inglés) del Consejo Mundial de Cooperativas de Crédito.

  • La alianza continua con Elas Prosperam en Brasil para ayudar a emprendedoras negras y, como resultado de su éxito, una nueva alianza con CAIXA para lanzar el Desafío de Mujeres Emprendedoras de Visa y CAIXA, que brindó capacitación, mentoría y capital semilla a emprendedoras en comunidades subatendidas. 

  • La expansión del programa de subvenciones She's Next, creando así un mayor acceso a financiamiento y educación para las pequeñas empresas propiedad de mujeres en todo el mundo, incluyendo Chile y la República Dominicana. 


Habilitar el comercio confiable y proteger a los clientes

Visa continuó invirtiendo en nuevas capacidades y trabajando con clientes para ayudar a proteger el entorno de pagos y mejorar la seguridad, integridad y resiliencia de su red. En los últimos cinco años, Visa invirtió más de 11 mil millones de dólares en tecnología para reducir el fraude y mejorar la ciberseguridad, incluyendo capacidades habilitadas con inteligencia artificial para detectar y prevenir intentos de fraude. En 2023, Visa evitó un monto estimado de 40 mil millones de dólares en pérdidas relacionadas con fraude. 


Invertir en su gente

Visa mantuvo su compromiso de invertir en su gente y fomentar un lugar de trabajo diverso e inclusivo. Sus esfuerzos incluyeron un enfoque en brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo, así como recompensas y beneficios integrales. En 2023, Visa mantuvo la equidad salarial a nivel mundial entre mujeres y hombres empleados por la compañía, y Visa University entregó más de 400.000 horas de aprendizaje al 96 por ciento de los empleados de Visa en todo el mundo. 


Proteger el planeta

Visa continuó trabajando para minimizar la huella ambiental de sus operaciones, empoderar el comercio sustentable y apoyar la transición global hacia una economía baja en emisiones de carbono. La compañía logró una reducción del 24 por ciento en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 desde el año fiscal 2020, avanzando hacia su objetivo de alcanzar emisiones netas cero para 2040. Visa también mantuvo el uso de electricidad 100 por ciento renovable en todas sus oficinas y centros de datos. 


Algunas de las iniciativas en América Latina y el Caribe destacadas en el informe, incluyen las siguientes:

  • Como parte de los esfuerzos de Visa por reducir las emisiones y apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas a través de la digitalización del transporte público, en Costa Rica se hicieron más de 3,8 millones de viajes en autobuses y trenes públicos utilizando Visa, al mes de diciembre de 2023.

  • En Colombia, una tarjeta de débito Visa del Banco de Bogotá permite a los consumidores apoyar la reforestación y la recuperación del Amazonas con sus compras.

  • El portafolio de compensaciones de carbono de Visa para mitigar las emisiones residuales de GEI incluye un proyecto de reforestación en Uruguay. 


Operar responsablemente

Visa continuó trabajando para mantener la confianza de sus partes interesadas y el compromiso de cumplir con los más altos estándares de integridad, transparencia y responsabilidad. En 2023, Visa fue nombrada por duodécimo año consecutivo como una de las empresas más éticas del mundo por Ethisphere y mantuvo una puntuación del 100 por ciento en el Índice CPA–Zicklin de Divulgación Política Corporativa y Rendición de Cuentas. 


Para conocer más acerca de los avances de Visa en cada una de las áreas de enfoque, visite el Informe de Responsabilidad Corporativa y Sustentabilidad 2023.  


Acerca de Visa

Visa (NYSE: V) es líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas ayudan a prosperar a todos, en todo lugar, y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Obtenga más información en Visa.com. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...