Ir al contenido principal

Prevención de fraudes de los pagos en tiempo real en América Latina y el Caribe con el poder de la Inteligencia Artificial (IA)



Visa lanza innovadora solución Visa Protect para pagos de cuenta a cuenta (A2A) que proporciona una puntuación de riesgo instantánea para detectar el fraude y las estafas en los pagos en tiempo real, resultando en una mayor seguridad para los usuarios.



Los pagos en tiempo real, incluyendo las billeteras digitales P2P, los pagos QR y los sistemas de pago instantáneo de los bancos centrales, se están convirtiendo en la nueva normalidad para el movimiento de dinero entre personas. Pero con el auge de ellos, los fraudes también están creciendo significativamente con estafas cada vez más sofisticadas. Para luchar en una preservación eficaz de la integridad de estos pagos cada vez más populares, hoy Visa y COELSA (empresa de tecnología núcleo del ecosistema de pagos en Argentina) lanzan Visa Protect para pagos de cuenta a cuenta, una solución de prevención de fraude para los pagos sin tarjeta, impulsada por Inteligencia Artificial (IA) y creada exclusivamente para los Pagos en Tiempo Real (RTP, por sus siglas en inglés) de cuenta a cuenta.


La solución brinda un servicio de puntuación de riesgo en tiempo real que ayuda a las instituciones financieras a prevenir el fraude y las estafas, otorgándoles una herramienta para que puedan bloquear automáticamente las transacciones fraudulentas antes de que ocurran. Este servicio, impulsado por modelos de detección de IA de aprendizaje profundo, ofrece un mayor nivel de seguridad contra los estafadores, lo que resulta en una mejor protección y seguridad para los usuarios y mayor confianza al enviar y recibir pagos instantáneos. 


“A medida que los pagos en tiempo real siguen revolucionando la forma en que los consumidores pagan, en Visa estamos comprometidos a aumentar la seguridad de las redes RTP ampliando nuestro poderoso conjunto de soluciones de riesgo y fraude a este espacio crítico. Visa Protect para pagos de cuenta a cuenta impulsará una mayor seguridad para los pagos en tiempo real, proporcionando así el movimiento de dinero confiable que todos esperamos y exigimos como consumidores”, dijo Leonardo J. Collado, líder de Servicios de Valor Agregado para Visa América Latina y el Caribe. 

“Al extender nuestros servicios de valor agregado al espacio de RTP, Visa está cumpliendo con su promesa de red de redes, moviendo dinero a cualquier punto final y factor de forma, y proporcionando nuestros servicios de valor agregado en transacciones, sin importar la red”.  

Visa Protect para pagos de cuenta a cuenta llega a América Latina, extendiendo así el conjunto de servicios de valor agregado de Visa al ecosistema de RTP, aprovechando las capacidades de IA y aprendizaje automático de Visa y sus soluciones de puntuación de riesgo como Visa Advanced Authorization (VAA), la cual analiza en tiempo real hasta 500 factores de riesgo únicos para agilizar la detección de fraude. 


Alejandro Peverengo, Chief Information Security & Fraud Prevention Officer, destaca: “En COELSA, la innovación es clave para continuar en la vanguardia en la lucha contra el fraude. 


Por eso desarrollamos soluciones de prevención basadas en IA que representan un avance significativo y diferencial en nuestra estrategia”. Para ello se utilizan algoritmos avanzados de aprendizaje automático que analizan grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificando de manera proactiva patrones sospechosos, comportamientos anómalos y redes de estafa, que posibilitan su detección e identificación con una precisión sin precedentes. 


Además, permite tomar acciones preventivas rápidas y eficaces, que minimizan las pérdidas económicas y protegen la integridad de las transacciones desde el primer momento, garantizando así una capa adicional de seguridad con impacto positivo para todos los usuarios del Sistema Financiero Argentino.


Un enfoque de seguridad personalizado para las redes RTP

Visa Protect para pagos de cuenta a cuenta es un servicio para múltiples instituciones financieras (Multi-FI por sus siglas en inglés), lo que significa que está disponible para todos los bancos como parte del conjunto de servicios de valor agregado de Visa. 


Además de abordar el fraude en tiempo real y las estafas de ingeniería social, la nueva solución permite a las instituciones financieras tomar decisiones de autorización de transacciones con visibilidad de todas las partes involucradas. Además, se integra perfectamente con las soluciones existentes de administración de riesgos y gestión de fraude.  


La solución también puede adoptar un enfoque personalizado para las necesidades de cada región o banco. Por ejemplo, gracias al co-diseño de esta solución entre Visa y COELSA, Visa Protect fue adaptado al ecosistema único de RTP de Argentina para COELSA Prevent, impulsado por la conectividad de billeteras digitales, los códigos QR y Solicitud de Pago para RTP. 


Dado que se espera que la industria global de pagos en tiempo real se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 33,0% entre 2021 a 2028, el objetivo de Visa es ampliar esta nueva solución de seguridad a otros mercados de todo el mundo. 


Acerca de Visa
Visa (NYSE: V) es un líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Más información en http://visa.com/ 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...