Ir al contenido principal

El impacto emocional de la infertilidad en hombres y mujeres

 

· El 90% de las personas con problemas de fertilidad experimentan más ansiedad, estrés y depresión

·  Mujeres con altos niveles de ansiedad ovularon un 20% menos, sus óvulos fecundaron un 30% menos y fueron un 20% más proclives al aborto

·  El 22% de las pacientes que se someten a tratamientos de reproducción asistida refieren ansiedad a lo largo del tratamiento y un 10% sintomatología depresiva



La imposibilidad de concebir de manera natural está estrechamente relacionada con un incremento en el malestar psicológico. Las investigaciones muestran que el 90% de las personas con problemas de fertilidad experimentan más ansiedad, estrés y depresión que la población general. IVI Panamá reconoce la necesidad de brindar un apoyo adecuado a estos pacientes y por ello proporciona una unidad especial de apoyo psicológico.

Según Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá, "los tratamientos de reproducción asistida abren una puerta a la esperanza de muchas parejas, aunque pueden generar inseguridades y temores. Por eso, en IVI contamos con una Unidad de Apoyo Psicológico que brinda el soporte necesario para enfrentar el proceso con el mayor equilibrio emocional posible".

Los datos obtenidos por la Sociedad Americana de Infertilidad revelan que el estado emocional de la persona que se somete a un tratamiento de reproducción asistida es de vital importancia en el curso y resultado de estos. Mujeres con altos niveles de ansiedad ovularon un 20% menos, sus óvulos fecundaron un 30% menos y fueron un 20% más proclives al aborto. El 22% de las pacientes que se someten a tratamientos de reproducción asistida refieren ansiedad a lo largo del tratamiento y un 10% sintomatología depresiva.

El respaldo psicológico no solo ayuda a enfrentar estos desafíos emocionales, sino que también incrementa las probabilidades de éxito en los tratamientos. Aquellos pacientes que reciben intervención psicológica durante el proceso de reproducción asistida muestran una disminución en los niveles de ansiedad, estrés y depresión, así como un mayor control emocional y optimismo. Además, este apoyo fortalece la comunicación con el equipo médico y mejora la relación de pareja, factores cruciales para mantener la constancia en el tratamiento.

Afecta de manera diferente a hombres y mujeres

IVI Panamá implementa un programa preventivo que incluye tres consultas individuales y cuatro sesiones grupales o individuales, en las que se enseñan técnicas de relajación y manejo de pensamientos negativos. Este enfoque holístico asegura que las parejas comprendan las implicaciones de sus tratamientos y se enfrenten de manera saludable a las consecuencias de la infertilidad, facilitando así un camino más llevadero hacia la paternidad.

La experiencia de no poder tener hijos afecta de manera distinta a hombres y mujeres. Para las mujeres, el deseo de ser madre a menudo es profundo y arraigado, ya que la maternidad está frecuentemente asociada con la identidad femenina y el propósito de procrear. Esta conexión innata con la maternidad puede llevar a sentimientos de pérdida, insuficiencia y desesperanza cuando no se logra concebir, lo que hace que el apoyo emocional sea crucial para superar estas dificultades.

Para los hombres, la situación puede ser igualmente dolorosa, aunque se manifieste de manera diferente. Muchos hombres tienden a ser más reservados y a no expresar abiertamente su dolor y frustración. La presión social para mantener una imagen de fortaleza y control puede llevar a un sufrimiento silencioso, donde los sentimientos de arrepentimiento y la preocupación por no dejar un legado se intensifican con el tiempo. Reconocer y abordar estos sentimientos es esencial para su bienestar emocional y psicológico en general.

“El proceso de apoyo psicológico en IVI Panamá está diseñado para abordar estas diferencias y proporcionar un entorno seguro donde tanto hombres como mujeres puedan expresar sus emociones de paternidad. El tiempo que lleva la recuperación, aceptación o mejora varía según el individuo, pero generalmente incluye una serie de sesiones continuas que pueden durar varios meses, dependiendo de la complejidad de cada caso y del nivel de apoyo requerido”, manifiesta el doctor Barrera.

Beneficios del Apoyo Psicológico en la medicina reproductiva

Para aquellos que optan por la reproducción asistida, el acompañamiento psicológico es una parte fundamental del tratamiento. No solo se busca aumentar las probabilidades de éxito médico, sino también garantizar que las parejas estén emocionalmente preparadas para cada etapa del proceso. Este enfoque integral facilita una experiencia más positiva y fortalece la resiliencia de los pacientes ante los desafíos que puedan surgir en el camino de la paternidad.

El apoyo psicológico en IVI Panamá no solo es un complemento necesario para los tratamientos de fertilidad, sino que también es fundamental para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las parejas o madres solteras que desean cumplir el sueño de tener un hijo. La diferencia en la forma en que hombres y mujeres experimentan la infertilidad resalta la importancia de un enfoque personalizado y empático, que aborde las necesidades específicas de cada paciente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...