Ir al contenido principal

Implementación de las normas NIIF de sostenibilidad: Descubra los 4 Pasos clave para iniciar la transición organizacional con éxito


¿Cómo beneficiará la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFF) de sostenibilidad a las organizaciones? Las normas marcan una era de comunicación dentro del mercado financiero, las cuales llegaron para quedarse y no hay marcha atrás en su aplicación. La normativa está diseñada para que las empresas cuenten su historia de sostenibilidad de manera sólida, lo que representará una gran oportunidad, con un futuro más justo, próspero y sostenible en la transición a la construcción de una economía global más sostenible.


Además dicha obligación de reportar sobre aquellos factores de sostenibilidad que tienen impacto en el desempeño financiero de las empresas, hará que con el transcurrir de los años, las organizaciones  cuenten con un respaldo en la memoria de información para hacer comparativos y definir acciones de cambio para concretar oportunidades de crecimiento.

Para Edna Camacho, Gerente Senior de Sostenibilidad en EY, el poder implementar las NIIF, será crucial para cualquier organización que busca mejorar la transparencia y la comparabilidad en sus informes financieros relacionados con la sostenibilidad. Para lograr el proceso de manera efectiva se deben trabajar y fortalecer los procesos en 4 etapas de trabajo:

 

  1. Análisis de Brechas:

Este es el punto de partida; mirarse al espejo: es necesario realizar un exhaustivo análisis que permita a la organización evaluar su situación actual en relación con los estándares establecidos por las NIIF. Esto le permitirá determinar cuán preparada está para cumplir con estas nuevas normas de divulgación.

2. Adopción de Medidas de Transición:

A nivel interno de la organización se recomienda capacitar al personal clave para asegurar una transición fluida y efectiva (es vital designar un equipo responsable). Además, durante el primer año de aplicación de las NIIF se permiten medidas de transición que facilitan su adopción.

3. Materialidad Financiera: Enfoque en lo Sustancial

Este enfoque de las normas NIIF de sostenibilidad busca que las organizaciones revelen solo aquella información de sostenibilidad que es relevante en términos de sus efectos en el desempeño financiero, flujo de efectivo o posición financiera.

4. Aplicación de Normas:

Finalmente, la aplicación de las normas es un proceso continuo que requiere monitoreo constante y ajustes según sea necesario. Esto incluye la evaluación continua de nuevas interpretaciones y enmiendas de las NIIF para garantizar el cumplimiento continuó y la mejora constante de la calidad de la información financiera relacionada con la sostenibilidad.

“Estas fases ayudan a las empresas a gestionar efectivamente la transición a las NIIF, mejorando la calidad y comparabilidad de la información financiera relacionada con la sostenibilidad y fortaleciendo la confianza entre los inversionistas, acreedores y otros proveedores de fondos.”, asegura la especialista de EY en Sostenibilidad.

Por otra parte la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de sostenibilidad en los reportes será crucial para mejorar la transparencia, gestionar riesgos ESG y fortalecer la confianza con inversores y reguladores. Esto no solo facilita la evaluación del desempeño ambiental y social, sino que también prepara a las empresas para un crecimiento sostenible en un mercado enfocado cada vez más en la sostenibilidad.

Hasta la fecha  se han emitido dos normas NIIF de divulgación de sostenibilidad: la NIIF S1 y la NIIF S2, expertos concuerdan que es probable que a futuro se amplíen las NIIF 3 y 4 de sostenibilidad.

 

Como parte de los esfuerzos para profundizar el tema fue realizado el primer foro: Las Normas internacionales de Sostenibilidad (NIIF S1 y S2) en las entidades financierasDicho encuentro fue organizado por EY, SUGEF, SUPEN, SUGEVAL, SUGESE, y  la oficina en Costa Rica de las Naciones Unidas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...