Ir al contenido principal

COCA-COLA FEMSA PANAMÁ ES RECONOCIDA COMO EMPRESA LÍDER EN TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MOVILIDAD ELÉCTRICA


·         Este logro refleja el compromiso de Coca-Cola FEMSA con la adopción de tecnologías de movilidad eléctrica, que permiten la reducción de emisiones de carbono y la promoción de un futuro más verde y sostenible para Panamá.


Coca-Cola FEMSA Panamá ha sido reconocida por la Secretaría Nacional de Energía del país como Empresa Líder en Transición Energética en Movilidad Eléctrica.

La Compañía fue reconocida en una ceremonia que reunió a diversas instituciones, empresas, asociaciones y organizaciones comprometidas con la transición energética, en la que cual Lorena Henríquez, Gerente de Sostenibilidad y Comunicación externa para Coca-Cola FEMSA Centroamérica Sur, afirmó:  

"Nos sentimos profundamente honrados por este reconocimiento que valida nuestros esfuerzos continuos por impulsar la sostenibilidad y la eficiencia energética en todas nuestras operaciones. En Coca-Cola FEMSA reconocemos la importancia y urgencia del reto que representa el cambio climático. Nuestro compromiso se desprende de que entendemos que éste nos afecta a todos y que sólo a través de acciones unificadas y bien informadas podremos atender de manera efectiva sus impactos.”

En este sentido, la Compañía está convencida que para hacer frente al cambio climático se necesita un enfoque basado en la ciencia y esfuerzos de cooperación entre varios grupos de interés. Esto es lo que llevó a que en 2020 se convirtiera en la primera empresa mexicana y la tercera en Latinoamérica en recibir la aprobación de la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi por sus siglas en inglés) por alinear sus metas de reducción de gases de efecto invernadero al Acuerdo de París firmado en 2015.

“Particularmente en Panamá, desde el 2018, la empresa ha venido implementando diversas acciones, las cuales hoy arrojan como resultado la generación de 13 millones 500 mil KW/H, provenientes de energía eólica y respaldo de energía solar, que permite la operación de la planta de manufactura y el Mega Centro de Distribución. Por otro lado, y en línea con la estrategia global de movilidad sostenible, ha incorporado vehículos eléctricos a su flota, que funcionan con estas energías limpias; acción que permite llevar adelante una operación sin precedentes en la industria local. Esto forma parte de nuestra estrategia más amplia para lograr que una parte considerable de nuestra flota sea verde.”, comentó Carlos Castillo, jefe de Transporte para Coca-Cola FEMSA Centroamérica Sur.

Este reconocimiento refuerza el compromiso ambiental de Coca-Cola FEMSA Panamá y de Coca-Cola FEMSA como la principal embotelladora por volumen de ventas del Sistema Coca-Cola para transformar el presente y asegurar un mejor futuro mediante una estrategia de movilidad sostenible, que busca la reducción de emisiones de CO2e en la cadena de suministro, y continuar fortaleciendo su liderazgo en la industria en términos de eficiencia vehicular y cuidado del medioambiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...