Ir al contenido principal

Estudio de LLYC explora la evolución del marketing de influencers en un entorno regulado


  • El usuario promedio de internet pasa 6 horas y 40 minutos en línea diariamente, lo que subraya la importancia de que las marcas detecten y participen en las conversaciones digitales que atañen a sus intereses, y para ello, los prescriptores digitales juegan un papel determinante.

  • El informe “La madurez del influencer marketing: Los nuevos retos que enfrentan los prescriptores digitales”, elaborado por LLYC, ofrece un análisis detallado de la evolución y los retos actuales del sector, enfatizando la relevancia de la ética y la responsabilidad en las colaboraciones entre empresas y figuras influyentes.



El más reciente informe de LLYC,  titulado “La madurez del influencer marketing: Los nuevos retos que enfrentan los prescriptores digitales”, ofrece una visión integral y práctica, sobre cómo las marcas pueden navegar y aprovechar las oportunidades del marketing de influencers, alineando las estrategias del negocio con los valores que se busca transmitir, en coherencia con figuras influyentes. Además, presenta cómo este recurso puede ser beneficioso para enfrentar y superar los desafíos legales, tecnológicos y éticos en un entorno digital en constante evolución. 


El informe subraya la importancia de la responsabilidad ética en el marketing de influencers, destacando la gran influencia que estos portavoces tienen sobre el comportamiento del público. Motivo por el cual, es crucial que las marcas construyan colaboraciones responsables y estratégicas con figuras que estén alineadas con valores y objetivos comunes, a través de una "guía de relación", donde se establezcan las consideraciones y recomendaciones éticas, legales y generales a la hora de diseñar una colaboración a largo o mediano plazo.

De acuerdo con el Global Digital Report 2024 de We Are Social, el usuario promedio de internet pasa 6 horas y 40 minutos en línea cada día, un incremento de 3 minutos diarios respecto al año pasado. Este dato invita a las marcas a reflexionar sobre cómo se posicionan y atraen la atención de sus públicos de interés en un entorno digital tan diverso y saturado de información. 

En ese sentido, el informe de LLYC comparte algunas recomendaciones para cultivar de manera eficaz una relación poderosa con las comunidades que desea impactar, a través de influencers:

  1. Detectar y participar en conversaciones digitales de interés, construyendo un ecosistema de influencia con prescriptores digitales clave.

  2. Utilizar sistemas avanzados de escucha y deep learning para identificar temas relevantes, canales adecuados, personas y comunidades clave.

  3. Diseñar el tono de las conversaciones, los momentos para interactuar y los voceros acordes para movilizar estos diálogos. 

Según el citado reporte, el gasto en publicidad digital a nivel global aumentó un 10% anualmente, con casi $720 mil millones destinados a anuncios digitales en 2023. Mientras que, la inversión en marketing de influencers creció un 17%, destacando su creciente importancia en la estrategia de marketing de las marcas.

En un panorama en el que los líderes de opinión en redes sociales cuentan con el poder de influir en la opinión y conducta de millones de personas, los agentes reguladores han comenzado a atender a las prácticas comerciales tanto de influencers como de las propias plataformas. 

“En LLYC, creemos que la clave para el éxito en el marketing de influencers radica en la autenticidad y en la construcción de relaciones a largo plazo basadas en valores compartidos,” afirmó  Teresa Rey, Consumer Engagement Director de LLYC. “Nuestro objetivo es proporcionar a las marcas las herramientas y conocimientos necesarios para navegar este complejo panorama digital de manera ética y efectiva.”

Sobre LLYC

LLYC es la firma global de Marketing Corporate Affairs, que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiendo cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas.  

LLYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York, San Diego, Washington, DC, Grand Rapids, Detroit, St.Louis y Phoenix), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. 

En 2023 los ingresos operacionales de LLYC alcanzaron los 83,1 millones de euros. LLYC está entre las 35 mayores empresas del mundo en su sector, según el ranking  de PRWeek. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke.  


Para más información:

promocion-pan@llyc.global

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...