Ir al contenido principal

Visa nombra a Ana Rojas como líder de Soluciones de Comercios y Adquirentes (MS&A) para Visa América Latina y el Caribe

 Visa, líder mundial en pagos digitales, anunció el nombramiento de Ana Rojas como líder de Soluciones de Comercios y Adquirentes (MS&A, por sus siglas en inglés) para Visa América Latina y el Caribe. En este rol, Ana es responsable de liderar el equipo de comercios y adquirentes de la región, creando y desarrollando las estrategias y asociaciones para ampliar el crecimiento del negocio a largo plazo.  


“El panorama de los pagos en América Latina y el Caribe está en medio de una transformación crítica, y el rol de Ana es esencial para moldear el futuro de los pagos digitales en la región”, dijo Eduardo Coello, presidente regional de Visa América Latina y el Caribe. “Con su liderazgo demostrado, sus conocimientos técnicos y su exitosa carrera en la industria de servicios financieros, confío en que llevará a nuestro equipo de MS&A al siguiente nivel, aprovechando las oportunidades que existen para impulsar el crecimiento de la aceptación de pagos digitales y potenciar la siguiente fase del comercio, ayudando a prosperar a todos, en todo lugar en nuestros países”.

La división de Soluciones para Comercios y Adquirentes de Visa en América Latina y el Caribe está compuesta por un equipo sólido, dedicado y único que lleva casi una década estando en el centro de la innovación en pagos, desarrollando y ejecutando los planes de Visa para comercios y adquirentes en todos los mercados y apoyando a los negocios en toda la región. 

“Realmente es un honor para mí aprovechar esta increíble oportunidad en Visa que me permitirá contribuir al futuro del comercio y los pagos, fomentando la aceptación y la inclusión. Junto con el equipo experimentado y talentoso que ya está establecido, crearemos soluciones digitales que puedan mejorar aún más las vidas de nuestros consumidores y empresas por igual”, dijo Ana Rojas, líder de Soluciones de Comercios y Adquirentes para Visa América Latina y el Caribe. “Con un enfoque en profundizar las alianzas, tanto ya existentes como nuevas, y en hacer crecer nuevos flujos de negocio, espero continuar la increíble trayectoria de crear simplicidad, eficiencia e impacto en los comercios y empresas de todos los tamaños en la región y juntos revolucionar esta vibrante industria”.

Ana se une a Visa contando con más de 30 años de experiencia en la industria de servicios financieros. Ha ocupado múltiples puestos de liderazgo sénior en subsidiarias de Citigroup, entre ellas como jefa del Banco de Consumo de la Región Andina; líder de Tarjetas, Préstamos y Ventas al Consumidor en Latinoamérica para Citibank, y líder de los segmentos Priority, Blue, SBB y de Experiencia al Cliente, así como directora corporativa (MD) para Citibanamex. Más recientemente ocupó el cargo en Citi de jefa de Transformación de Experiencia al Cliente para la división Consumer North America & Global Wealth que abarca las regiones de Norteamérica, Asia y Europa, Medio Oriente y África (EMEA).

Ana tiene una licenciatura en administración de empresas de la Universidad de Los Andes, Colombia. Completó un Programa de Innovación Disruptiva en Harvard University y un Programa Ejecutivo en Liderar el Cambio Innovador en Berkeley University de California. Ana está basada en Miami, Florida, EE. UU. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...