Ir al contenido principal

Los proyectos de LLYC Fundación beneficiaron a 1.321 personas en 2023, un 53% más

 


         Se ha colaborado con 38 organizaciones sociales de 12 países en los que está presente la firma

         452 voluntarios de la compañía, un 9% más que en 2022, participaron en estas actividades


LLYC Fundación, un proyecto de la compañía de Marketing y Corporate Affairs y sus empleados, apoyó el año pasado a 38 entidades sociales en 12 países en los que está presente. Lo hizo a través de tres iniciativas de comunicación y creatividad que beneficiaron a 1.321 personas, un 53% más que en 2022. Un tercio de la plantilla se sumó como voluntaria. 452 profesionales de la firma, un 9% más que el año pasado, dedicaron tiempo adicional a su jornada de trabajo para llevar a cabo estas actividades, en total 1.560 horas. Así se recoge en la ‘Memoria Anual 2023: Historias que transforman’, que LLYC acaba de presentar, por séptimo año consecutivo, en formato digital.

El compromiso de LLYC Fundación se alineó el año pasado con diversas causas y colectivos que pusieron el foco en dos ámbitos: educación y diversidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En concreto, se desarrollaron los siguientes proyectos transformadores de creatividad y comunicación globales y locales:

        Puertas de Esperanza. Este proyecto tiene como objetivo visibilizar, a través del arte, la violencia contra la comunidad LGBTIQ+ en México. En colaboración con Casa Frida y la Galería HIlario Galguera, 7 artistas interpretaron las historias de resiliencia de personas del colectivo a manera de lienzos. ‘Puertas de Esperanza’ es una llamada a la reflexión y la solidaridad que ha beneficiado a más de 180 personas que han enfrentado desafíos en su camino hacia la aceptación.

        Entre los proyectos de transformación global destaca Voces Futuras, que contribuye a forjar las voces del futuro al brindar a jóvenes en riesgo de exclusión herramientas de soft skills y comunicación. En la cuarta edición de esta iniciativa, desarrollada en 2023, más de 594 jóvenes de 12 países fueron formados gracias al expertise y la generosidad de los profesionales de la firma.

        Storytelling for Social Impact es un proyecto que se lleva a cabo desde hace 7 años con IE Universidad en Madrid a través de su Máster en Medios Visuales y Digitales. Diferentes grupos de alumnos desarrollan campañas realistas, narrativas con impacto social, para Fundaciones.

Además, en línea con nuestro compromiso de aunar fuerzas con entidades del tercer sector, LLYC Fundación se ha adherido al Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), la institución líder en la promoción de la responsabilidad social y la filantropía en México.

María Cura, Presidenta de LLYC Fundación: ”En 2023 hemos cumplido con nuestro propósito y amplificado nuestro impacto global, un 53%más respecto al año anterior. Esto ha sido posible gracias al compromiso y la solidaridad de todos y cada uno de nuestros voluntarios, que siempre dan lo mejor de sí mismos para que este proyecto sea una realidad. Nuestro objetivo es claro. Queremos generar valor social a través de la comunicación y de la creatividad transformadora. Narramos historias que merecen ser contadas y que nos abren la puerta a una realidad poco conocida”.

“Cada año son más las personas que se benefician de nuestros proyectos e iniciativas. Podemos sentirnos orgullosos. Nuestra misión es amplificar proyectos de organizaciones que responden a causas sociales, medioambientales y de apoyo a la democracia desde el expertise de nuestro profesionales para cambiar realidades al narrar historias desde la creatividad”, asegura Albert Medrán, Director de LLYC Fundación.

Descubre más detalles sobre el impacto social de LLYC Fundación LLYC en su sitio web.

Sobre LLYC Fundación

LLYC Fundación nace en 2016, partiendo del proyecto de la Fundación Impossible Tellers. Su misión es contribuir a generar valor social mediante la aportación del talento y el expertise de las personas que forman LLYC, como consultora global de comunicación y asuntos públicos. 

LLYC Fundación es una realidad gracias a los profesionales de LLYC y a su firme compromiso en todos los países donde opera la compañía. A través de proyectos e iniciativas, la Fundación focaliza su acción social en apoyar a diversos colectivos en riesgo de exclusión o con necesidades especiales, mediante formación y otras acciones, así como participando en la concienciación de diversas causas sociales.

 

Sobre LLYC

LLYC es la firma global de Marketing y Corporate Affairs, que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiendo cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas. 

LLYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York, San Diego, Washington, DC, Grand Rapids, Detroit, St.Louis y Phoenix), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana.

En 2023 los ingresos operacionales de LLYC alcanzaron los 83,1 millones de euros. LLYC está entre las 35 mayores empresas del mundo en su sector, según el ranking de PRWeek. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke.

Para más información:

 

promocion-pan@llyc.global

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...