Ir al contenido principal

“ESTA VA POR LA NATURALEZA" DE CERVEZA CRISTAL LLEGA A LA CIUDAD DE PANAMÁ PARA IMPULSAR EL RECICLAJE

 

  • Cerveza Cristal, expande su proyecto "Esta va por la Naturaleza" a la Ciudad de Panamá para educar, concientizar e incentivar a los panameños sobre la importancia del reciclaje
  • Hasta la fecha en Chiriquí, la iniciativa ha recolectado 181,656 botellas de plástico y 37,000 latas de aluminio, evitando 7,239 kg de CO2, equivalentes a proteger 329 árboles maduros
  • La marca presentó en la Ciudad de Panamá su Colección Barú", una línea de ropa fabricada con materiales reciclados, disponible sin costo para quienes reciclen en los centros de la Ruta Cristal, así como otras iniciativas
    Tras una exitosa implementación en la provincia de Chiriquí, Cerveza Cristal, inspirada por las majestuosas Tierras Altas, reafirma su contribución con la naturaleza y el disfrute responsable de estos paisajes con la expansión de su plataforma "Esta va por la Naturaleza" a la Ciudad de Panamá. Este proyecto busca educar, concientizar e incentivar a los panameños entorno a la importancia del reciclaje y promover la moda sostenible con su "Colección Barú", una línea de ropa confeccionada a partir de materiales reciclados que recompensa a los participantes por sus esfuerzos.
"Impulsados por nuestra pasión por la naturaleza, hemos decidido ampliar nuestro proyecto de reciclaje a la Ciudad de Panamá. Esta expansión busca aumentar el conocimiento en las personas sobre la importancia del reciclaje para que puedan tomar acción y sean parte del cambio, pues cada esfuerzo cuenta. Invitamos a todos a brindar por la naturaleza participando activamente en esta iniciativa" mencionó Bernardo Spielmann, director de marketing de HEINEKEN Panamá.
Desde su lanzamiento en de 2023, en colaboración con Istmo y Waste Revolution, "Esta va por la Naturaleza" ha transformado la gestión de residuos en Chiriquí. El proyecto ha recolectado hasta la fecha 181,656 botellas de plástico y 37,000 latas de aluminio, evitando la emisión de 7,239 kilogramos de CO2, equivalentes a la protección de aproximadamente 329 árboles maduros. Este esfuerzo demuestra cómo el conocimiento puede transformarse en acción, permitiendo que cada individuo contribuya a un entorno más limpio y sostenible.
Con este paso estratégico, "Esta va por la Naturaleza” amplía su alcance y refuerza su impacto positivo a nivel nacional. A través de su Ruta Cristal, compuesta por 41 centros de reciclaje ubicados estratégicamente en la Ciudad de Panamá y la Provincia de Chiriquí, se facilita la participación de los panameños en la recolección eficiente de materiales reciclables como plástico y aluminio, promoviendo así el hábito del reciclaje.
Colección Barú: Moda Sostenible
Para incentivar la participación ciudadana, Cerveza Cristal presenta en la Ciudad de Panamá su innovadora “Colección Barú” una línea de ropa sostenible, inspirada en la naturaleza panameña y fabricada con materiales reciclados, como botellas de plástico y algodón reciclado, junto con algunos materiales recuperados, complementados con materiales de confección convencionales. Cada pieza de la esta línea de moda, se fabrica reutilizando entre 3 y 32 botellas de plástico, dependiendo del tipo de pieza.
Esta colección se presenta en colores neutros como negro, gris y rojo. Incluye prendas prácticas como hoodies, pañoletas, bolsas térmicas, camisetas y rompevientos. Las prendas están disponibles sin costo para aquellos que reciclen en los centros de la Ruta Cristal, acumulando puntos que pueden canjearse por artículos de la exclusiva "Colección Barú". Para conocer más sobre "Esta va por la Naturaleza" y unirte a este movimiento, visita www.cristal.com.pa.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...