Ir al contenido principal

¿Sufre de migraña? Visite a su médico para obtener el tratamiento más adecuado

La migraña afecta a las personas entre los 35 y los 45 años de edad, mayoritariamente a mujeres.


·         La prevalencia de la migraña en Centro y Sudamérica es de un 16.4% mientras que la global es de un 11.6%.

·         Pfizer lanza una nueva solución terapéutica para ampliar las opciones de muchos pacientes que padecen esta enfermedad.


La migraña es un tipo de dolor de cabeza que se caracteriza por episodios o ataques recurrentes de un dolor intenso y pulsátil en uno o ambos lados de la cabeza.  Afecta tres veces más a las mujeres que a los hombres y, además, es la sexta causa de años perdidos por discapacidad a nivel global. Pfizer cuenta con una terapia para quienes padecen esta enfermedad llamada NurtecTM ODT (rimegepant).


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi la mitad de los adultos entre 18 y 65 años ha tenido, al menos, un dolor de cabeza en el último año y más de un 30% ha padecido de migraña. Esta enfermedad impacta directamente la vida cotidiana de quien la padece, debido a que el dolor puede durar desde unas horas hasta dos días e inclusive, las personas pueden tener migrañas semanalmente (una o dos) o de forma esporádica (una o dos veces al año).

 

Ahora bien, la carga de esta enfermedad trae consigo no solo la afectación de la vida personal (incluyendo familia, vida laboral, actividades sociales y estudios), sino también costos económicos para la sociedad relacionados con horas de trabajo perdidas y falta de productividad; además de la posible aparición de otras enfermedades en el paciente, como depresión y ansiedad. Específicamente, cada año se pierden alrededor de 157 millones de días de trabajo por la migraña. (Ver recuadro: Impacto de la migraña).

 

Debido a las consecuencias a nivel físico, emocional y mental que la enfermedad genera en estas personas, la industria de la salud y comunidad médica buscan incrementar el conocimiento de la migraña entre la sociedad, para una mejor comprensión de la misma, y, además, cumplir con esas necesidades insatisfechas que tienen los pacientes con respecto al uso de tratamientos más adecuados, a través de la investigación y del desarrollo de terapias innovadoras.

 

“A menudo, la gente subestima la migraña. Inclusive, los pacientes presentan dificultades para comunicar la gravedad de sus síntomas y, en ocasiones, no reciben el tratamiento que necesitan. Es por eso que, desde Pfizer, buscamos satisfacer las necesidades individuales de quienes padecen migraña, a través de la creación de opciones de tratamiento innovadoras y complementarias, y que le permitan a los profesionales de la salud tener más flexibilidad en el manejo de esta enfermedad”, comentó la doctora Monique Baudrit, directora médica de Pfizer Centroamérica y Caribe.

 

Tipos de migraña y cómo hacerles frente

 

En la migraña con aura, la persona puede tener síntomas sensoriales -sensación de confusión, hormigueo en el rostro o las manos, visión con luces que destellan o puntos oscuros y sentido del olfato, gusto o tacto distorsionados-, entre unos 10 a 60 minutos antes de iniciar el dolor. El otro tipo es la migraña común, que sucede sin aura y es la más frecuente. Ambos casos pueden venir acompañados de náuseas, vómitos, así como de sensibilidad a la luz y al sonido.

 

Se desconoce la causa específica de la migraña; sin embargo, se sabe que la mayoría de quienes la padecen suelen tener antecedentes familiares de la enfermedad o de dolores de cabeza incapacitantes. Asimismo, existen otros factores que pueden detonar una migraña, tal es el caso de: saltarse tiempos de comida, cambios hormonales durante el ciclo menstrual, falta o exceso de sueño, cambios de clima, estrés o ansiedad, abstinencia o alto consumo de café, luces brillantes y hasta ruidos u olores fuertes, entre muchos otros.

 

De acuerdo con la doctora Baudrit, existe una necesidad importante de generar conciencia sobre la enfermedad y para promover la comprensión de la misma, tanto a nivel de los pacientes como de los profesionales de la salud. Si bien la migraña no tiene cura, se puede controlar con el apoyo médico y con el uso de medicamentos, ya sea para aliviar los síntomas o prevenir ataques posteriores; en ciertos casos, también se podrá recetar la nueva terapia para tratar ambas fases en conjunto.

 

“En Pfizer, estamos comprometidos con abordar los diferentes vacíos que existen alrededor de la migraña en áreas como la educación, el diagnóstico, una atención más integral del paciente y de tratamiento oportuno. Al entender la ciencia detrás de los dolores de cabeza, también tenemos la oportunidad de transformar la manera en que la migraña es vista ante la sociedad y de descubrir nuevas esperanzas que cambien el rumbo de esta enfermedad, en aras de una mejor calidad de vida para quienes la padecen,” acotó Lucila Mouro, gerente general de Pfizer Centroamérica y Caribe.

 

Adicionalmente, las personas con migraña pueden revertir su impacto o la cantidad de ataques a través de la implementación de varios consejos de estilo de vida, como por ejemplo descansar o dormir con los ojos cerrados en un cuarto oscuro y sin ruido, tomar bastante agua -más, si la migraña se acompaña de vómito-, colocarse una banda fría en la frente,1 limitar la ingesta de café o bebidas alcohólicas, practicar ejercicio físico regularmente, evitar o limitar los factores desencadenantes y alimentarse de forma saludable sin saltarse las comidas, entre otros.

 

Prueba para saber si un dolor de cabeza puede o no ser una migraña

 

Pfizer pone a disposición de los panameños una prueba llamada “Test de síntomas de cefaleas”, como una herramienta que, eventualmente, ayuda a conocer si los dolores de cabeza que estos padecen pueden estar vinculados o no con la migraña u otro tipo de cefaleas.


Los resultados de esta prueba son informativos y no representan un diagnóstico clínico; sin embargo, la persona puede utilizarlos como referencia ante una cita con un especialista -a través de la plataforma de HuliHealth- o si lo prefiere, con su médico confianza, y así obtener un diagnóstico certero.

 

Según Lucila Mouro, la tecnología digital está cambiando la forma en que se vive la vida y esta prueba es una muestra de ello. Por eso, en Pfizer investigan en qué y cómo se pueden implementar los avances tecnológicos, a manera de ayudar a mejorar los resultados para los pacientes.

 

Las personas pueden consultar el “Test de síntomas de cefaleas” en el sitio web Conexión Salud, así como obtener información adicional y consejos acerca de la migraña. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...