Fundación Mary Arias presenta su memoria 40 años al Servicio de la Niñez

 

La Fundación Mary Arias presentó la memoria 40 años al Servicio de la Niñez en la que se hace un resumen del trabajo realizado para ayudar a los niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral, una discapacidad motora de origen central.  


La periodista Amalia Aguilar estuvo a cargo de la investigación, redacción y producción de este libro que recoge 40 años de historia y compromiso de la Fundación Mary Arias a beneficio de la niñez con parálisis cerebral. "Tenemos el testimonio de los directivos, médicos, personal técnico y profesores, que con responsabilidad respondieron a las necesidades de una población olvidada, pero también el agradecimiento de las familias y los estudiantes que se beneficiaron de las oportunidades que les ofrecía la fundación para convertirse en agentes de cambio en la sociedad panameña,” señaló la licenciada Aguilar.

En su intervención la Señora Mary Morgan, Presidenta de la Fundación Mary Arias dijo que sentía una enorme felicidad al saber que no se había arado en el amar y que el esfuerzo rindió frutos. "Tal y como contemplan nuestros estatutos, las instalaciones que fuimos desarrollando a lo largo de 40 años han quedado en manos del Instituto Panameño de Habilitación Especial, IPHE, cuyos funcionarios comparten y viven el amor por los niños, ese amor que motivó la creación de la Fundación Mary Arias". agregó la señora Morgan.


La señora Morgan agradeció a los padres de familia, que confiaron sus hijos a la organización sin fines de lucro y a todas las personas que formaron parte de la primera Junta Directiva de la Fundación y a los miembros de la actual, entre ellos la señora Mercedes Eleta de Brenes, la doctora Carmen Baez y el señor Simón Tejeira, quienes la acompañaron, sin desmayar, en este largo viaje de amor y esperanza.

En tanto, Marisa Canales Díaz, Directora General del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), manifestó que la relación entre la Fundación Mary Arias y el IPHE ha sido maravillosa, porque gracias al trabajo en equipo se logró, de manera integral, la atención de las personas con parálisis cerebral, algo novedoso en nuestro país, y es gracias a esa misma relación que podemos contar con infraestructuras adecuadas para su atención.

Por su parte, la doctora Carmen Baez, señaló que desde el primer día el compromiso fue claro: brindar apoyo integral a los niños con Discapacidad Motora de origen Central y a sus familias. “A lo largo de los años, hemos visto crecer a estos valientes pequeños, superando obstáculos con una fuerza y una sonrisa que han iluminado nuestras vidas. Cada logro grande o pequeño, ha sido motivo de celebración y nos recuerdan el poder y la semilla de transformación que existe en todos los niños.” La doctora Baez agregó:  "durante estos 40 años hemos sido testigos de un viaje extraordinario, lleno de desafíos, pero también hemos sido testigos de alegrías compartidas, pero sobre todo de amor y compasión desbordantes.”

Todo empezó con una canción y en cuatro décadas el compromiso de la Junta Directiva de la Fundación Mary Arias logró construir centros de rehabilitación ubicados en Clayton, Santa Librada, Chorrera y Puerto Armuelles.


En la entrega de la Memoria de la Fundación Mary Arias estuvieron presentes miembros de la Junta Directiva de la Fundación, la Directora del IPHE Marisa Canales, funcionarios del IPHE, padres de familia, medios de comunicación e invitados especiales.


La Fundación Mary Arias fue creada por el Órgano Ejecutivo del Gobierno de la República de Panamá según resolución número 50 del 29 de marzo de 1983. En 40 años de trabajo se benefició a ...... niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La organización indígena COONAPIP decide separar de su cargo al Rey Naso como miembro de su junta directiva

Supermercados Xtra y aliados estratégicos donan juegos de lápices de colores a la Asociación de Damas Guadalupanas

La Casa de las Baterías y Huawei Firman una Alianza Estratégica para la Distribución Regional de Inversores de Red para sistemas fotovoltaicos