Ir al contenido principal

Fundación Mary Arias presenta su memoria 40 años al Servicio de la Niñez

 

La Fundación Mary Arias presentó la memoria 40 años al Servicio de la Niñez en la que se hace un resumen del trabajo realizado para ayudar a los niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral, una discapacidad motora de origen central.  


La periodista Amalia Aguilar estuvo a cargo de la investigación, redacción y producción de este libro que recoge 40 años de historia y compromiso de la Fundación Mary Arias a beneficio de la niñez con parálisis cerebral. "Tenemos el testimonio de los directivos, médicos, personal técnico y profesores, que con responsabilidad respondieron a las necesidades de una población olvidada, pero también el agradecimiento de las familias y los estudiantes que se beneficiaron de las oportunidades que les ofrecía la fundación para convertirse en agentes de cambio en la sociedad panameña,” señaló la licenciada Aguilar.

En su intervención la Señora Mary Morgan, Presidenta de la Fundación Mary Arias dijo que sentía una enorme felicidad al saber que no se había arado en el amar y que el esfuerzo rindió frutos. "Tal y como contemplan nuestros estatutos, las instalaciones que fuimos desarrollando a lo largo de 40 años han quedado en manos del Instituto Panameño de Habilitación Especial, IPHE, cuyos funcionarios comparten y viven el amor por los niños, ese amor que motivó la creación de la Fundación Mary Arias". agregó la señora Morgan.


La señora Morgan agradeció a los padres de familia, que confiaron sus hijos a la organización sin fines de lucro y a todas las personas que formaron parte de la primera Junta Directiva de la Fundación y a los miembros de la actual, entre ellos la señora Mercedes Eleta de Brenes, la doctora Carmen Baez y el señor Simón Tejeira, quienes la acompañaron, sin desmayar, en este largo viaje de amor y esperanza.

En tanto, Marisa Canales Díaz, Directora General del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), manifestó que la relación entre la Fundación Mary Arias y el IPHE ha sido maravillosa, porque gracias al trabajo en equipo se logró, de manera integral, la atención de las personas con parálisis cerebral, algo novedoso en nuestro país, y es gracias a esa misma relación que podemos contar con infraestructuras adecuadas para su atención.

Por su parte, la doctora Carmen Baez, señaló que desde el primer día el compromiso fue claro: brindar apoyo integral a los niños con Discapacidad Motora de origen Central y a sus familias. “A lo largo de los años, hemos visto crecer a estos valientes pequeños, superando obstáculos con una fuerza y una sonrisa que han iluminado nuestras vidas. Cada logro grande o pequeño, ha sido motivo de celebración y nos recuerdan el poder y la semilla de transformación que existe en todos los niños.” La doctora Baez agregó:  "durante estos 40 años hemos sido testigos de un viaje extraordinario, lleno de desafíos, pero también hemos sido testigos de alegrías compartidas, pero sobre todo de amor y compasión desbordantes.”

Todo empezó con una canción y en cuatro décadas el compromiso de la Junta Directiva de la Fundación Mary Arias logró construir centros de rehabilitación ubicados en Clayton, Santa Librada, Chorrera y Puerto Armuelles.


En la entrega de la Memoria de la Fundación Mary Arias estuvieron presentes miembros de la Junta Directiva de la Fundación, la Directora del IPHE Marisa Canales, funcionarios del IPHE, padres de familia, medios de comunicación e invitados especiales.


La Fundación Mary Arias fue creada por el Órgano Ejecutivo del Gobierno de la República de Panamá según resolución número 50 del 29 de marzo de 1983. En 40 años de trabajo se benefició a ...... niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...