Ir al contenido principal

Isurus anuncia alianza histórica con Visa

 Isurus, uno de los equipos de esports más importantes de Latinoamérica con operaciones en Argentina, Brasil, Chile y México, y Visa, líder mundial en pagos digitales, anunciaron hoy un acuerdo de patrocinio. La nueva alianza busca ampliar la visibilidad, reconocimiento e impacto del ecosistema gamer y de los esports en toda Latinoamérica, a la vez que fortalece los lazos con las nuevas generaciones jóvenes en la región.


Un componente fundamental de esta asociación es impulsar una comunidad de gamers más equitativa e inclusiva, potenciando la presencia femenina en este sector a través de iniciativas de alto impacto como la activación de la Liga Valkyria. Se trata de un circuito competitivo de League of Legends para mujeres organizado por Isurus, el cual durante 2023 tuvo la participación de más de 200 jugadoras de toda la región. La edición 2024 se llamará Visa Valkyria e incorporará nuevas disciplinas y talento femenino de primer nivel con torneos en el norte y sur de Latinoamérica.

El acuerdo de patrocinio, vigente hasta abril de 2025, incluirá experiencias únicas, innovadoras y memorables para los gamers y aficionados como contenidos exclusivos relacionados a educación financiera, bootcamps con pro players, descuentos preferenciales para los aficionados que utilicen Visa como método de pago, exposición de la marca, sorteos e incluso viajes para apoyar a Isurus y conocer sus instalaciones.

Sobre este anuncio se expresó el fundador de Isurus, Facundo “Kala” Calabró: “Es un honor que una marca tan grande apoye las diversas prácticas que estamos realizando con nuestros equipos, academias y proyectos. Es muy importante tener un partner como Visa porque es una compañía líder en el mundo, y sus valores de desarrollo e inclusión van muy alineados con los nuestros. Estamos convencidos de que su apoyo potenciará aún más nuestro trabajo, que a su vez se verá reflejado en la comunidad gamer de Latinoamérica”.

“La industria del gaming y los esports está experimentando un crecimiento sin precedentes en América Latina. Para Visa es muy importante contar con un socio de reconocida trayectoria como Isurus para continuar expandiendo nuestro alcance y propuesta de valor en este segmento de gran interés”, dijo Andrés Mociulsky, director de Marketing en Gaming para Visa América Latina y Caribe. “Como parte de nuestro compromiso de empoderar las minorías disidentes y construir un mundo más inclusivo a través del deporte, vemos este espacio como una plataforma ideal para amplificar el gran trabajo que viene realizando Isurus de impulsar la escena gamer inclusiva en toda la región. Sin duda, esta asociación representa un paso relevante en nuestros esfuerzos de fomentar conexiones significativas y forjar un mundo más equitativo y accesible donde todos puedan prosperar”.

Impacto local en el ecosistema gamer

Isurus se fundó hace 13 años como el primer equipo competitivo de esports de Latinoamérica y pionero en Sudamérica. Actualmente cuenta con escuadras de League of LegendsTeamfight Tactics Honor of Kings, y a lo largo de su historia ha tenido equipos de Counter Strike, Overwatch, Call of Duty, The King of Fighters, Smite Starcraft 2, entre otras. Hace cuatro años, Isurus estableció su división de negocios, enfocada a rentabilizar su know-how para incentivar el crecimiento de la industria y atraer nuevas marcas.

Visa ha apoyado este segmento durante los últimos años, incrementando su inversión y presencia por su capacidad para conectar personas de todos los géneros, condiciones, geografías y orígenes. Visa proporciona soluciones de pago innovadoras y accesibles a los gamers, patrocina eventos clave y forja asociaciones con los principales clubes de esports en la región, creando experiencias únicas para los gamers y promoviendo comunidades inclusivas y multiculturales, así como un entorno equitativo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...