Ir al contenido principal

Ríos Libres para la Vida Memoria de los Pueblos en Defensa de los Ríos en Panamá

Es un documental que recoge la memoria, luchas, resistencias y vivencias de comunidades campesinas e indígenas en Panamá, que han denunciado la destrucción de los ríos, producto de un modelo de desarrollo que no manifiesta ni ejerce respeto sobre los bienes naturales esenciales para la vida de todas las especies en el planeta tierra.



Los invitamos a ver, compartir y rememorar cómo el pueblo panameño ha defendido sus ríos y las consecuencias que ya sufren comunidades que en menos de dos décadas vieron sus fuentes de vida privatizadas, intervenidas y segmentadas.

El documental es un recorrido por el país con más de 500 ríos, pero donde las decisiones excluyentes y las prácticas que ponen el dinero por encima de la vida, no permiten priorizar al AGUA como el elemento fundamental para la vida. Es un llamado a replantear políticas públicas, que sean coherentes con los mensajes que se esbozan en estas fechas ambientales;  pero que en la práctica son contrarias, cuando privan la tala, la cacería a especies amenazadas, la contaminación de los ríos y acuíferos; cuando la extracción de bienes de la naturaleza y la eliminación de humedales y bosques se justifica ávidamente en nombre de un desarrollo que trae destrucción a la naturaleza.

Ante la crisis climática que vive el planeta, es necesario que la especie humana en su infinito afán desarrollista, reflexione sobre las implicaciones y los daños que representa para el planeta y las distintas especies, la destrucción de bienes finitos, que nos regala la madre tierra. A tales efectos hemos presentado nuestra propuesta colectiva a favor de la vida como es la Transición Energética Justa y Real, la cual desconfigura el modelo desarrollista y decolonial para transformarlo en modelos de vida que hemos heredado de la vida ancestral y comunitaria ecológica desde nuestras raíces de Abya Yala.

El mediometraje fue realizado por un equipo de investigadores junto a comunidades rurales afectadas por represas y cambio climático. Considerando que la muestra es una parte de la diversidad de casos socioambientales en el país. La cual homologamos de otros esfuerzos y luchas comunitarias así como otras producciones audiovisuales que han registrado conflictos socioambientales. Ríos Libres para la Vida es una producción de la Red Nacional en Defensa del Agua RNDA con el apoyo del Movimiento de Afectados por Represas MAR. Documental dirigido por el director Olmedo Carrasquilla Águila, guión de Damaris Sánchez Samudio y Ana Teresa Benjamín Miranda. 

El lanzamiento virtual de la producción audiovisual Ríos Libres para la Vida se realizará el domingo 23 de junio a las 7 am por el canal de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=I0qaKpKtgDQ . La cual invitamos a ver y compartir en sus medios, canales y redes virtuales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...