Ir al contenido principal

Hillary Herón del Team Visa comparte su pasión por la gimnasia

 La gimnasta panameña comparte experiencias, desafíos y metas en su carrera deportiva mientras se prepara rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 como miembro del Team Visa.


 La destacada gimnasta panameña Hillary Herón participó en un inspirador conversatorio íntimo, organizado por Visa, el Socio Mundial de Tecnología de Pagos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Durante el evento, Herón compartió sus experiencias, desafíos y metas en su carrera deportiva, brindando la oportunidad única de conocer de cerca la trayectoria de la atleta, quien se prepara con dedicación para representar a Panamá en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 como miembro del Team Visa.

En el encuentro en las oficinas de Visa Panamá, Herón, conocida por su determinación, relató cómo ha superado numerosos desafíos en su camino hacia la élite de la gimnasia mundial. También expresó agradecimiento a sus padres por los sacrificios que han tenido que hacer para apoyarla en su carrera deportiva y enfatizó que ser atleta es un proceso de aprendizaje constante, donde a veces se gana y siempre se aprende.  

Visa ha respaldado los Juegos Olímpicos desde 1986 y el Comité Paralímpico Internacional desde 2002. A través de este magno evento, Visa sigue impulsando la innovación en pagos, brindando a los fanáticos experiencias rápidas y seguras al momento de pago, al tiempo que promueve mayor aceptación de pagos digitales entre los dueños de micro y pequeños negocios que se benefician del flujo turístico que viaja para apoyar a sus atletas favoritos. Ya sea la tecnología de pago sin contacto en lugares de tránsito o nuevas formas de pagar, Visa ha usado su conocimiento para ofrecer pagos innovadores que reinventen la experiencia de los fanáticos.

“Nos sentimos muy orgullosos de que Hillary forme parte del Team Visa,” compartió Liz Marie Pareja, Gerente General de Visa Panamá. “Su trayectoria inspira a jóvenes y adultos a perseguir sus sueños con pasión y perseverancia. Estamos seguros de que Hillary dará lo mejor de sí para representar a Panamá durante los próximos Juegos Olímpicos de París 2024”, concluyó.

Para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, la lista del Team Visa incluye a 24 atletas provenientes de 14 países de América Latina y el Caribe. Este grupo, compuesto por 17 atletas olímpicos y 7 paralímpicos, es el grupo más grande y diverso que el programa ha conformado en la región hasta la fecha. Logrando la equidad de género con un número igual de atletas mujeres y hombres (12 cada uno), alineándose con el objetivo de París 2024 de tener igual representación para mujeres y hombres en el campo de juego.

Team Visa

Desde el año 2020, el Team Visa ha patrocinado cerca de 500 atletas. Los atletas se seleccionan por sus logros deportivos, personalidad y trayectoria personal, y representan diversos valores y prioridades de la marca Visa, como:

        Igualdad de Género: desde el inicio del Team Visa, en promedio el 54% del Team Visa han sido mujeres, lo que subraya el esfuerzo de Visa por empoderar a más mujeres deportistas y apoyar el desarrollo de los deportes femeninos.

        Impacto Social: además de destacarse en su deporte, muchos atletas del Team Visa representan a organizaciones que ayudan a causar un impacto positivo en comunidades locales.

        Pequeñas Empresas: Visa es un verdadero defensor de las PyMEs y extiende ese compromiso a sus atletas del Team Visa, apoyando a los atletas en sus emprendimientos comerciales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...