Ir al contenido principal

Estudiantes de Latinoamérica celebran su fuerte presencia en la final global de ICT Competition ​ de Huawei, Las finales de la octava ICT Competition de Huawei muestran el talento digital global

 Múltiples equipos de estudiantes de TIC de la región latinoamericana celebraron una fuerte presentación en la final mundial de la 8.a ICT Competition de Huawei, celebrada en China, Shenzhen. Estudiantes de Brasil, Ecuador, Colombia, Chile, Perú, México y República Dominicana obtuvieron los siguientes premios:


Primer premio:
  • I Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia da Paraiba, Brasil, Innovation Competition.
Segundo premio:
  • Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, Computing track. .
  • Universidad de Las Américas, Ecuador, Cloud Track.
  • Instituto Profesional INACAP, Chile, Network track .
  • Universidad del Cauca, Colombia, ​ Network track.
  • Escuela Politécnica Nacional, Ecuador, ​ Network track.
  • Instituto Federal da Paraiba, Brasil, ​ Network track.
Tercer premio:
  • Universidad Nacional de Ingeniería, Perú, ​ Cloud track.
  • Instituto Federal da Paraiba, Brasil, Cloud Track.
  • Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), República Dominicana, Cloud track.
  • Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, México, Computing track.
  • Universidade do Estado do Mato Grosso, Brasil, Computing track.
  • Universidad Anáhuac Oaxaca, México, Network track.
  • Universidad del Norte, Colombia, Innovation Competition.
El circuito de ​ ICT Competition 2023-2024 atrajo a más de 170,000 estudiantes de más de 80 países y regiones, lo que la convierte en la mayor competencia offline desde su lanzamiento en 2015. Más de 160 equipos compuestos por más de 470 concursantes de 49 países y regiones diferentes llegaron a la final mundial en Shenzhen, habiendo sido previamente exitosos en sus respectivas competencias nacionales y regionales.

Brain Ariel González, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), dijo: "Esta es una gran oportunidad para adquirir experiencia práctica. Esta es la primera vez que República Dominicana participa en esta competencia y nuestro objetivo es inspirar a más personas a participar".
"Este tipo de iniciativas son importantes para nuestro desarrollo profesional, ya que nos enfrentan y aterrizan en desafíos de la vida real, y esto hace que nuestros conocimientos y habilidades tengan que pasar al siguiente nivel. Aprender e internalizar no solo las habilidades TIC, sino también el desarrollo de habilidades blandas", mencionó Marlon Guete, participante de la categoría de innovación de la Universidad del Norte de Colombia.
Paulina Bernal Quezada, de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, agregó: "Ha sido una experiencia realmente importante. Somos el primer equipo de México en venir a la competencia mundial y no queremos ser los últimos, por lo que es muy importante tener un buen desempeño".

"Hoy es un día histórico para mí, y estoy al frente de una institución con excelentes resultados en el Concurso TIC HUAWEI 2023-2024 Global Final: 1er lugar en la vía de la innovación, Segundo lugar en la pista Red y tercer lugar en la pista Nube; no podría estar más orgulloso. Es una hazaña sin precedentes. Me veía a mí mismo como estudiante en esa misma institución, graduado y ahora también como profesor. ¡Cómo la educación es transformadora! Quiero dar las gracias a todos los profesores implicados directa e indirectamente. Somos el IFPB. Nuestro reconocimiento es internacional. Mis amigos estudiantes, solo puedo decirles una cosa: es por ustedes que luchamos día tras día por una educación pública gratuita y de calidad. Esperamos que alcance aún mayor altura. Gracias a Huawei por la oportunidad y felicitaciones por el proyecto que genera excelentes profesionales que seguramente serán absorbidos por el mercado laboral". Mary Roberta Marinho, decana del Instituto Federal de Paraíba (IFPB).
En la ceremonia final de clausura y entrega de premios del Concurso TIC de Huawei 2023-2024, Zhou Hong, presidente del Instituto de Investigación Estratégica de Huawei, se dirigió a los finalistas y dijo: "Para garantizar que todos puedan disfrutar realmente de los beneficios de la digitalización mientras estas tecnologías avanzan radicalmente, Huawei considera crucial garantizar que las tecnologías digitales sean accesibles para todos".
Peng Honghua, presidente del Departamento de Estrategia y Desarrollo de Negocios TIC de Huawei, afirmó: "Las TIC son la piedra angular del mundo inteligente. A través del Concurso TIC de Huawei, nuestro objetivo es ofrecer a los estudiantes una plataforma global para competir e intercambiar ideas".
El mismo día, Huawei también celebró la Cumbre de Aceleración de la Transformación Educativa de las TIC. En la cumbre, Huawei otorgó por primera vez el título de instructor más valioso global de la Academia TIC de Huawei a 24 instructores. Este premio tiene como objetivo mostrar gratitud por las importantes contribuciones que estos instructores han hecho al desarrollo del talento, y señalarlos como modelos a seguir que muestran cómo las mentes más brillantes pueden desarrollar mentes aún más brillantes. Estos modelos ayudarán a impulsar el desarrollo sostenible del ecosistema de talentos TIC.
El Concurso TIC de Huawei es un concurso anual organizado por Huawei para estudiantes universitarios y universitarios de todo el mundo. A través del concurso, Huawei tiene como objetivo brindar a los estudiantes una plataforma internacional para una competencia sana y el intercambio de ideas. Desde su lanzamiento en 2015, el concurso ha ayudado a los estudiantes a mejorar sus conocimientos y habilidades prácticas en TIC, al tiempo que aumenta su capacidad para innovar mediante el uso de nuevas tecnologías y plataformas. El objetivo final es avanzar en el desarrollo tecnológico y facilitar la inclusión digital en todo el mundo. Como uno de los proyectos clave de Semillas para el Futuro 2.0 de Huawei, el Concurso TIC de Huawei tiene como objetivo proporcionar una plataforma para que los estudiantes universitarios compitan y se comuniquen entre sí en todo el mundo.
En 2021, Huawei lanzó el programa de la Academia Latinoamericana y del Caribe de TIC en Brasil. Hasta la fecha, Huawei ha creado más de 450 universidades y facultades de TIC de primer nivel en 18 países de la región para enseñar a los estudiantes conocimientos de TIC de vanguardia en redes, nube, TI, 5G e inteligencia artificial. Gracias a este proyecto, Huawei ha capacitado a más de 80,000 talentos TIC para América Latina y el Caribe.
Acerca de la Academia de TIC
En 2013, Huawei lanzó su programa ICT Academy, un proyecto de cooperación entre Huawei como empresa y las universidades, para ayudar a impulsar el ecosistema de talentos.
Con el programa ICT Academy, Huawei ayuda a las universidades a mejorar su capacidad de brindar capacitación en tecnología digital para que puedan certificar a los estudiantes como talentos en TIC. De esta manera, contribuye a proporcionar el talento necesario para el desarrollo de la industria digital. La mayoría de los estudiantes aprueban los exámenes de certificación después de completar los cursos relacionados.
Huawei se ha asociado con más de universidades y colegios superiores de 2,700 en más de 110 países y regiones para capacitar a más de un millón de estudiantes a través de la Academia de TIC de Huawei. Cada año se forma a más de 200,000 de estudiantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...