Ir al contenido principal

Quijano & Asociados reúne a expertos legales, contables y fiscales en la Conferencia Regional Latam de GGI en Panamá


  • Geneva Group International (GGI) es una alianza de profesionales en el ámbito legal, contable y fiscal que reúne a expertos de diferentes países para intercambiar conocimientos y establecer colaboraciones profesionales.
  • Quijano y Asociados, conmemora sus 65 años de exitosa trayectoria como Anfitrión de la Reunión Regional para Latinoamérica de esta prestigiosa red profesional, lo que resalta el papel de Panamá como centro de encuentro y colaboración para profesionales internacionales en el ámbito legal, contable y fiscal.

 

En el marco de su sexagésimo quinto (65) aniversario, el reconocido bufete panameño Quijano & Asociados fue anfitrión de la Conferencia Regional Anual de Geneva Group International (GGI) para América Latina. Este evento, que se desarrolló entre el 6 y el 9 de junio en la Ciudad de Panamá, reunió a más de 50 profesionales del derecho y las finanzas provenientes de Norte, Centro y Sur América, así como de Europa.


Un aniversario marcado por la excelencia y la colaboración internacional

La conferencia inició el jueves, 6 de junio con un cóctel especial de bienvenida en las oficinas de Quijano & Asociados, firma representante de GGI en la República de Panamá. Este evento inaugural brindó una oportunidad única para que amigos y colegas de GGI celebraran juntos y disfrutaran de una velada memorable.


A lo largo de dos días de intensas actividades profesionales y sociales, los participantes tuvieron la oportunidad de actualizarse sobre las últimas novedades y tendencias regionales en el ámbito legal, contable y fiscal. 


El programa incluyó presentaciones sobre temas tan variados como la Inteligencia Artificial aplicada en contextos profesionales, la valoración de activos intangibles y sus implicaciones financieras, jurídicas y fiscales, estrategias esenciales para las PYMEs latinoamericanas y la movilidad internacional en la región. Además, se llevaron a cabo reuniones paralelas de los grupos de práctica de Tributación Internacional y Planificación Patrimonial y Fiduciaria.


El evento culminó con una cena de clausura en el Sofitel Legend Casco Viejo, ubicado en el corazón del distrito histórico de la Ciudad de Panamá, el cual ofrece una fusión perfecta entre la elegancia francesa y la rica cultura panameña, proporcionando un entorno refinado y profesional.


Un bufete líder en innovación y experiencia

En sus primeros 65 años, Quijano & Asociados ha consolidado su posición tanto a nivel local como internacional, destacándose por su innovación tecnológica y la excelencia de su talento humano. El bufete cuenta con una sólida trayectoria en áreas como Bancaria y Finanzas, Fusiones y Adquisiciones, Mercado de Capitales, Derecho Migratorio y Derecho Patrimonial, entre otras. Esta diversidad de áreas de práctica permite a Quijano & Asociados satisfacer las necesidades de una clientela diversa y ofrecer soluciones legales efectivas, ágiles y eficientes.


Julio A. Quijano B., Socio Director de Quijano & Asociados, comentó: “Este evento no solo marca un hito en nuestra historia, sino que también refuerza nuestro compromiso con la excelencia y la colaboración internacional. Estamos orgullosos de formar parte de GGI y de haber tenido la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias con colegas de toda América Latina y Europa.”


Esta conferencia reafirmó la posición de Quijano & Asociados como líder en el ámbito legal y subrayó la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los miembros de GGI. Quijano & Asociados es miembro de GGI desde hace más de 10 años, y la alianza ha permitido al bufete contar con aliados y amigos confiables en las jurisdicciones más importantes del mundo.


Quijano y Asociados: Experiencia y Agilidad que brinda Tranquilidad

Quijano & Asociados se enorgullece de su historia de innovación y logros. Desde su fundación en 1959, ha sido pionera en la expansión internacional, siendo la primera firma de abogados panameña en establecer una oficina fuera de nuestro istmo, específicamente en Suiza en el año 1962. Este hito marcó el inicio de una trayectoria de éxito y liderazgo en el ámbito legal.


Asimismo, Quijano & Asociados ha sido reconocido recientemente como el asesor legal en la primera emisión de bonos azules en la Bolsa Latinoamericana de Valores, demostrando su compromiso con el desarrollo en el campo del derecho financiero y del mercado de capitales panameño.

65 años de logros y reconocimientos

A continuación, algunos de los hitos más relevantes de Quijano & Asociados a lo largo de sus 65 años de historia:

  • 1959: Fundación de Quijano & Asociados. Staff inicial: 4 personas.
  • 1962: Apertura de la oficina en Suiza, siendo la primera firma de abogados panameña en abrir una oficina fuera del territorio istmeño.
  • 1990: Inicio de Operaciones en Islas Vírgenes Británicas.
  • 2006: Inaugura Quijano Trust Corporation – Obtención de Licencia fiduciaria No. 002-2006 emitida por la Superintendencia de Bancos de Panamá
  • 2007: Inicio de Operaciones en Belice
  • 2010: Designación de Q&A como representante exclusivo en Panamá de Geneva Group International (GGI)
  • 2011: Designación de Q&A como representante exclusivo en Panamá de la International Society of Primerus Law Firms.
  • 2012: Inicio de Operaciones en Seychelles
  • 2018: Apertura de las oficinas de representación en Liechtenstein y Hong Kong y Designación de Q&A como representante exclusivo en Panamá de International Referral (IR Global)
  • 2019: Quijano & Asociados celebra 60 años y se muda a nueva sede en Santa María Business District.
  • 2021: Obtención de la licencia para la provisión de servicios corporativos en Bahamas.
  • 2022: Quijano & Asociados es designado como agente especial para asuntos corporativos y marítimos de Islas Marshall. Staff actual: 150+ personas.
  • 2024: Quijano & Asociados celebra 65 años de excelencia en servicios legales.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...