Infertilidad: conoce las causas y abre las puertas hacia la paternidad o maternidad


 

·      La infertilidad afecta aproximadamente al 15% de los panameños.

·      Las causas de la infertilidad son 30% masculinas y 30% femeninas 

·      Un 20% son causas combinadas y otro 20% inexplicables.

 


La infertilidad es un tema de suma importancia que afecta a ambos sexos. Representa un desafío que incide enaproximadamente al 15% de la población panameña y se define como la dificultad para lograr o mantener un embarazo. Reconocer la complejidad de este problema es fundamental para abordarlo de manera efectiva y proporcionar soluciones integrales y personalizadas que ayuden a las personas a alcanzar el sueño de ser padres.

El Dr. Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá, subraya la importancia de comprender las diversas causas de la infertilidad. Es fundamental reconocer que la infertilidad puede afectar tanto a hombres como a mujeres en un 30% cada uno, en un 20% las causas pueden ser combinadas y en un 20% inexplicables.  Si una pareja está buscando tener hijo y no lo logra en un periodo de 1 año es importante que acuda a un profesional en fertilidad para que le realice los examenes necesarios para determinar su causa y recibir el tratamiento adecuado”.

Una de las principales causas de infertilidad femenina es el factor edad. A mayor edad que tenga una mujer, su potencial reproductivo disminuye. Y después de los 35 años la posibilidad de concebir de forma natural se reduce significativamente. Además, condiciones como la endometriosis y las obstrucciones en las trompas de Falopio pueden dificultar la concepción.

Por otro lado, en el caso de los hombres, las causas más frecuentes de infertilidad masculina incluyen problemas de los espermatozoides, como el bajo recuento o la falta de movilidad, y pueden verse exacerbadas por anomalías genéticas y alteraciones en la morfología espermática. Además, factores como alteraciones en la producción de semen, obstrucciones en el tracto genital, obesidad extrema, problemas de erección y la situación anómala del meato urinario también contribuyen.

Diagnóstico y tratamientos de la Infertilidad

El diagnóstico de infertilidad no solo presenta desafíos médicos, sino también emocionales para las parejas que lo enfrentan. Por supuesto que el síntoma destacado es no lograr un embarazo, pero deviene de alteraciones menstruales y otros padecimientos del sistema reproductor. Es fundamental abordar estos síntomas con prontitud y buscar asesoramiento médico para determinar la causa subyacente de la infertilidad y explorar las opciones de tratamientos disponibles.

El proceso de evaluación de la infertilidad implica una serie de pruebas y exámenes, tanto para hombres como para mujeres, que ayudan a identificar las posibles causas. Una vez diagnosticada, la infertilidad puede tratarse con una variedad de opciones, que van desde la medicación y la cirugía hasta las técnicas de reproducción asistida, como la fertilización in vitro (FIV) y la inseminación artificial.

Estamos comprometidos a ofrecer a nuestros pacientes un enfoque personalizado en el tratamiento de la infertilidad, nuestro equipo de especialistas está dedicado a brindar el apoyo y la orientación necesaria en cada paso del camino, desde la evaluación inicial hasta la implementación de tratamientos para cada caso. puntualiza el doctor Barrera.

En última instancia, la infertilidad puede ser un desafío emocional y físico para las parejas que la enfrentan. Sin embargo, con el apoyo adecuado y las opciones de tratamientos, muchas parejas pueden superar estos desafíos y alcanzar su objetivo de formar una familia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Supermercados Xtra y aliados estratégicos donan juegos de lápices de colores a la Asociación de Damas Guadalupanas

La Casa de las Baterías y Huawei Firman una Alianza Estratégica para la Distribución Regional de Inversores de Red para sistemas fotovoltaicos

CONVERSATORIO CON LOS EXPERTOS: SALUD REPRODUCTIVA Y FEMENINA