Ir al contenido principal

Panamá: Trabajadores informales del país superan promedio latinoamericano en cuanto tenencia de billeteras móviles


 

·         Credicorp presentó su primer estudio sobre el vínculo entre la informalidad y la inclusión financiera, con información de esta temática para el Perú, Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Panamá y Argentina.

·         El 55% de los trabajadores informales panameños tiene una billetera móvil, una cifra considerablemente mayor que el promedio regional (30%).

·         Panamá es el país de la región con la mayor proporción de trabajadores informales que posee algún producto de crédito.


 

Grupo Credicorp, holding de servicios financieros líder en el Perú, con presencia en Panamá gracias a las empresas BCP y ASB, presentó por primera vez el estudio denominado Informalidad e Inclusión Financiera en Latinoamérica, en el cual se mide el vínculo entre ambas temáticas en ocho países de la región. De acuerdo con este documento, el 55% de los trabajadores informales en Panamá tiene una billetera móvil, una cifra considerablemente mayor que el promedio regional (30%), lo cual demuestra un gran interés por esta tecnología que incentiva la inclusión financiera.

 

Este estudio, elaborado junto a Ipsos, también revela que el dinero en efectivo, con 27%, es la vía preferida de los trabajadores informales para la recepción de sus ingresos, en comparación con sólo el 12% de los formales que los reciben por esa vía. Por otro lado, el 46% de los trabajadores informales lo hace a través de transferencias bancarias o billeteras móviles, mientras que la cifra es más alta entre los trabajadores formales (68%).

 

"Los avances en inclusión financiera tienen el potencial de reducir los índices de informalidad, ya que facilitan un mayor y mejor acceso al financiamiento para trabajadores y emprendimientos, promoviendo así el trabajo decente y evitando la exposición a riesgos delincuenciales, como los préstamos gota a gota", explicó Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.

 

Además, entre los trabajadores informales panameños encuestados, el 20% informó tener tarjeta de crédito, un 13% préstamos personales, un 42% una tarjeta de débito y un 39% una cuenta de ahorros o corriente. De acuerdo con este documento, el 34% de los trabajadores informales de Panamá está en un nivel alcanzado (avanzado) de inclusión financiera, mientras que el 57% de los trabajadores formales está en este mismo nivel.


Datos adicionales de los hallazgos en Panamá

·         Panamá es el país de la región con la mayor proporción de trabajadores informales (41%) con tenencia de algún producto de crédito. Además, la proporción es aún mayor (58%) entre sus trabajadores formales.

·         La proporción de trabajadores formales panameños que ahorra fuera del sistema (18%) supera a la de los informales que ahorra bajo esa modalidad (12%).

·         La tenencia de seguros vehiculares (27%) y créditos para vehículos (7%) por parte de trabajadores informales panameños está por encima del promedio regional.

 

Hallazgos en Latinoamérica

·         La inclusión financiera está estrechamente relacionada con la informalidad. Mientras que el 42% de trabajadores formales se encuentra en un nivel logrado de inclusión financiera, solo el 18% de trabajadores informales se ubica en ese nivel.

·         Los trabajadores informales exhiben una menor tenencia de productos de ahorro, seguros y crédito en comparación con sus contrapartes formales. Sin embargo, destaca que los trabajadores informales (8%) muestren una proporción superior de tenencia de créditos destinados a negocios respecto a los trabajadores formales (5%).

·         Los trabajadores formales (35%) ahorran en mayor proporción que los informales (28%). Esto se puede deber a diferencias en los niveles de ingreso según la formalidad del empleo.

 

Este estudio forma parte del Índice de Inclusión Financiera de Credicorp y se puede descargar ingresando a grupocredicorp.com/indice-inclusion-financiera.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...