Ir al contenido principal

El 74% de los talentos sufrió discriminación en su trabajo

 


Según el estudio de Konzerta, las personas trabajadoras manifestaron que los principales tipos de discriminación a los que se han enfrentado son: la edad, el color de piel y el género. 


Según el Estudio Diversidad en el Trabajo de Konzerta, el portal líder de empleo de Panamá, el 74% de las personas trabajadoras fue discriminado en su trabajo. Un 58% de las personas manifestó haber sido discriminada principalmente por su edad.

Chile con el 84% de personas discriminadas y Argentina con el 83%, son los países de la región donde más frecuente se ve esta problemática. En el resto de los países, la incidencia es menor: en Panamá es del 74%, en Perú del 70% y en Ecuador del 67%.

“El estudio revela que el 74% de las personas trabajadoras sufrió algún tipo de discriminación en su trabajo. Estos datos subrayan la urgencia de abordar la inclusión en las organizaciones y fortalecer las políticas y prácticas que ayudan a crear un entorno donde todos los talentos se sientan valorados y respetados”, explica Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Diversidad en el Trabajo es un estudio de Konzerta en el que participaron 4658 personas trabajadoras de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú. La investigación explora diversos aspectos relacionados con la inclusión y la discriminación en el ámbito laboral.

Más de la mitad de los talentos fue discriminado por su edad

¿Qué tipo de discriminación fue la más señalada por las personas trabajadoras? El 58% de las personas manifestó haber sido discriminada por su edad; el 14% por el color de piel; el 12% por su género; el 11% por tener alguna discapacidad; y el 6% por su orientación sexual.

En lo que respecta a las medidas para fomentar un ambiente laboral más inclusivo, el 71% de las personas trabajadoras considera que estas no se implementan en su lugar de trabajo; mientras que el 29% opina lo contrario. En la región, la tendencia es similar: el 78% en Argentina; el 75% en Chile; el 69% en Ecuador; y el 63% en Perú.

¿Por qué creen que no se implementan medidas para desarrollar un ambiente laboral más inclusivo? El 44% dice que no hay igualdad de oportunidades de desarrollo; el 22% considera que el ambiente laboral no es cordial ni respetuoso; y el 9% señala que no se permitía la diversidad de opiniones.

Respecto a qué características debe incluir una organización que promueve la diversidad, el 52% de los talentos considera que se debe fomentar la inclusión y la no discriminación entre sus empleados; el 30% menciona que deben realizar acciones que promuevan la inclusión como talleres, actividades, capacitaciones, entre otros; y el 28% cree que es esencial combatir formas de discriminación como el clasismo.

El 61% de las personas trabajadoras cree que la inclusión laboral ganará mayor importancia en los próximos años

El 61% de las personas trabajadoras considera que en los próximos años la inclusión laboral ganará mayor importancia en sus trabajos, frente al 39% que no lo cree. Esta perspectiva positiva se replica también en el resto de los países, con excepción de Argentina donde la opinión es más pesimista. En Perú, el 55% afirma que la inclusión laboral cobrará mayor importancia en los próximos años; seguido por el 54% en Chile; el 52% en Ecuador y el 47% en Argentina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...