Ir al contenido principal

Periodistas panameños fortalecen sus habilidades en inteligencia artificial y ciberseguridad

 

El periodismo enfrenta hoy en día desafíos sin precedentes, especialmente en el ámbito digital, donde la ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA) juegan roles cruciales. Conscientes de esta realidad, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y NUMU-BeDisruptive organizaron un Cyber Training Day, un taller intensivo que reunió a más de 20 periodistas con el objetivo de dotarlos de herramientas y conocimientos esenciales para proteger la información en la era digital y mejorar sus prácticas periodísticas mediante el uso de la IA.


En un contexto donde los cibercriminales emplean inteligencia artificial para desarrollar ataques cada vez más sofisticados, y donde los videos falsificados mediante el uso de IA mejor conocidos como deep fakes, se utilizan para manipular la opinión pública, los periodistas están en la primera línea de defensa de la verdad.

A lo largo de la jornada, los asistentes participaron en diversas sesiones interactivas, en las que se exploraron las diversas formas en que la inteligencia artificial puede ser utilizada para mejorar la investigación y la verificación de datos en el trabajo periodístico. También se presentaron herramientas prácticas y estrategias para proteger la información sensible manejada por los periodistas, haciendo énfasis de la importancia de la ciberseguridad en el entorno actual.


Según datos recientes, el 69% de las organizaciones en América Latina sufrió algún incidente de seguridad durante el último año, lo que subraya la importancia de estar bien preparados. Los periodistas, como custodios de la verdad, necesitan herramientas y conocimientos avanzados para enfrentar estas amenazas. El taller no solo abordó los posibles riesgos, sino que también proporcionó soluciones prácticas, aplicables al trabajo diario de los periodistas.

La capacitación, también destacó dos informes claves: Ciberseguridad en Centroamérica y Caribe 2024: Amenazas y Tendencias de BeDisruptive, que detalló las principales amenazas de cada uno de los países de nuestra región, y el informe de BID Lab, el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, sobre la aplicación responsable y el uso ético de la inteligencia artificial. Estos estudios enfatizan la necesidad de estar informados y preparados frente a las tendencias actuales en ciberseguridad y tecnología.

“Es de suma importancia establecer protocolos de seguridad para el almacenamiento y manejo de datos, así como la necesidad de contar con un consentimiento informado para el uso de datos personales. Proteger la integridad de la información es crucial para la democracia y el desarrollo sostenible de nuestra región”, señaló Germán Zappani, jefe de operaciones del BID.


De igual forma Javier Marín, socio de NUMU-BeDisruptive para América Latina y el Caribe señaló que, "en un mundo cada vez más digitalizado, la integración de la inteligencia artificial y la ciberseguridad en el periodismo no es solo una ventaja, sino una necesidad. Nos enorgullece ser parte de este proceso transformador, que no solo fortalece la práctica periodística, sino que también garantiza que el público reciba información precisa y confiable."

La colaboración intersectorial y el intercambio de conocimiento son esenciales para fortalecer la defensa contra las crecientes amenazas cibernéticas. Con iniciativas como el Cyber Training Day, Panamá da un paso significativo en la preparación y defensa contra los desafíos del ciberespacio, asegurando un periodismo más seguro y resiliente en la era de la inteligencia artificial.



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...