Dominio del inglés, aliado para abrir más puertas en el mercado laboral


 

El inglés, conocido como el idioma global por excelencia, se ha convertido en una herramienta esencial en todos los ámbitos de la vida, especialmente en el ámbito profesional.


 

Saber inglés amplía significativamente las oportunidades profesionales. Muchas empresas y organizaciones internacionales lo utilizan como su idioma principal de comunicación. Un conocimiento sólido del idioma abre puertas para acceder a puestos de trabajo de mayor responsabilidad y salarios más altos.

 

En el año 2023, la empresa de enseñanza internacional de idiomas en el extranjero, Education First (EF), presentó su informe anual sobre la clasificación de 113 países y regiones en función de su nivel de inglés. Sitúa a Panamá en la posición número 16 en Latinoamérica.

 

Panamá ocupó la posición 71 con una calificación de 486 puntos (según una puntuación máxima de 800), lo cual coloca al país en la categoría de nivel “bajo” en cuanto a su manejo del idioma a nivel mundial.


 

La Prof. Italia Vergara, Fundadora y CEO de American English Overseas Center (AEOC), expresó que “A los que vienen a estudiar con nosotros les cambia la vida.  Hemos comprobado que alrededor del 75% de nuestros graduandos logran migrar a mejores posiciones laborales, en verdad les cambia la vida y es determinante en su avance económico y académico”.

 

American English Overseas Center nace por la necesidad del panameño de ser bilingüe para poder optar a mejores posiciones laborales y oportunidades educativas dado que nuestro país obtiene consistentemente bajas calificaciones del dominio del inglés en su fuerza laboral.  De acuerdo con empresas reclutadoras de personal, un 75% de las ofertas de trabajo en nuestro mercado exigen el inglés.

 

“Nuestro centro se ha distinguido en la región por varios factores, uno de ellos son nuestros programas intensivos de inglés que incluyen ocho niveles de estudio, desde el básico hasta el avanzado, del cual nuestros estudiantes se gradúan plenamente preparados para hablar inglés en público, un excelente desarrollo de la fluidez oral y un amplio vocabulario.  Nos enorgullece el porcentaje de éxito de nuestros estudiantes tanto por la efectividad de los resultados como por el hecho de que más del 90% de ellos han llegado a nosotros por referencia de alguien más que ha estudiado con nosotros”, indicó la Prof. Vergara.

 

Cabe destacar que otro de los factores del éxito, es que la metodología de los programas está diseñada específicamente para hispanohablantes que quieren aprender inglés, a diferencia de otros cursos genéricos que son aplicados a estudiantes que hablan cualquier idioma.

 

AEOC es la única academia en Panamá que forma parte del equipo de revisión de la última edición de la línea de libros World Link de National Geographic Learning. Programa de la reconocida publicación que suma a profesores de inglés de todo el mundo para la revisión de sus textos, los cuales formarán luego parte de los planes de estudio.

 

“Nosotros investigamos y nos mantenemos en permanente capacitación para lograr un mejoramiento continuo de nuestros programas.  Esto ha resultado en altos niveles de calidad del proceso y el sostenimiento de nuestra reputación en el mercado.  Esta constante evolución nos llevó a fundar nuestra división American English Online en la época de pandemia, la cual ha consolidado su posición y se ha convertido en referente de la enseñanza del idioma inglés a distancia”, dijo la profesora Vergara.

 

Continuando con la metodología, está constituida para que, aunque sea al nivel más básico, el estudiante al haber completado las primeras clases, ya puede ver resultados.  “Esto nos distingue, ya que la inversión del estudiante está garantizada 100% y está demostrado por nuestras estadísticas al medir el avance de la persona gracias a nuestros programas de control de calidad. Esto se logra por el desarrollo de competencias de manera simultánea, como lo es hablar con fluidez, aumento del vocabulario, escuchar y entender con facilidad en el área de lectura y escritura.  De aquí van a salir hablando inglés”, señaló la Fundadora y CEO de American English Overseas Center.

 

Uno de los desafíos más complejos que enfrentan los estudiantes de habla hispana es la fonética, ya que las reglas de pronunciación en ambos idiomas son muy distintas, añadiendo a esto que algunas letras en inglés se dicen de forma diferente de acuerdo con la palabra o a su posición dentro de ella.

 

“Nuestra reputación, honorable y de largo alcance se ha anclado en vender lo que realmente somos, esto lo hemos cuidado siempre.  La publicidad de boca en boca es lo que nos ha mantenido.  Somos cuidadosos en nuestro marketing sin exagerar en lo que vendemos ni plantear falsas promesas, siempre honestos y de forma transparente”, puntualizó.

 

Además, estamos construyendo la mejor plataforma online en el campus virtual que ofrecerá una excelente experiencia online a estudiantes nacionales e internacionales.

 

American English Overseas Center cumple 31 años y con su subsidiaria American English Online se ha mantenido de manera sólida y constante en el mercado panameño impartiendo la enseñanza del idioma inglés para niños y adultos, desde el nivel más básico hasta el más avanzado.

 

 

El evento por los 31 años sirvió de marco para anunciar la próxima apertura de la sucursal en Bella Vista, el lanzamiento de un nuevo programa intensivo internacional de cuatro horas diarias de estudio enfocado en estudiantes o profesionales que estén enfocados 100% en el estudio del inglés.  La apertura de un Gabinete Psicopedagógico próximamente marca el cumplimiento de una meta más para la empresa abordando así las necesidades de apoyo emocional y académico como componentes infaltables en el desarrollo personal.

 

“Estamos desarrollando para su próximo lanzamiento un programa especializado en inglés para pilotos debido a la alta demanda que hemos visto por esta profesión”, concluyó. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La organización indígena COONAPIP decide separar de su cargo al Rey Naso como miembro de su junta directiva

Supermercados Xtra y aliados estratégicos donan juegos de lápices de colores a la Asociación de Damas Guadalupanas

La Casa de las Baterías y Huawei Firman una Alianza Estratégica para la Distribución Regional de Inversores de Red para sistemas fotovoltaicos