Ir al contenido principal

Visa revela las principales oportunidades que moldearán el futuro del metaverso

La convergencia de tecnologías emergentes como Web3, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Computación Espacial y la IA Generativa tiene un potencial transformador para impulsar el desarrollo del metaverso y su crecimiento futuro

 

El nuevo informe de Visa destaca que los juegos, el comercio y la educación son

sectores que están preparados para acelerar la adopción del metaverso, desbloqueando así una nueva era de interacciones digitales y desarrollo económico


 

El mundo está experimentando una de las transformaciones tecnológicas más significativas de la historia con el desarrollo del metaverso, un espacio virtual colectivo que ya está comenzando a transformar la forma en que interactuamos como humanos, desbloqueando grandes posibilidades para intercambiar valor, colaborar y prosperar en esta era digital. A medida que este nuevo futuro inmersivo continúa evolucionando, Visa publicó su nuevo reporte “Desplegando el potencial del metaverso”, el cual muestra las oportunidades principales que ya existen y las áreas clave de acción que pueden llevar al metaverso al siguiente nivel y así liberar todo su potencial y adopción generalizada para todos, en todas partes.

Con base en las investigaciones y lecciones aprendidas del trabajo de Visa respecto a la Web3 durante el último año, así como de las perspectivas derivadas de estudios exclusivos a consumidores y entrevistas a expertos de la industria, el Centro de Innovación de Visa en América Latina y el Caribe, en asociación con Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), lideró este extenso informe el cual proporciona una visión clara del metaverso, su perspectiva futura y el impacto que puede tener en aplicaciones de la vida real como resultado de la convergencia de la Web3, computación espacial, Realidad Virtual y Realidad Aumentada (RV-RA), e IA generativa.

 

A medida que visualizamos el potencial del metaverso, nuestro nuevo reporte proporciona una base para que todas las partes interesadas moldeen colectivamente el futuro de este espacio y creen experiencias tecnológicas realmente inmersivas, interconectadas e inclusivas que puedan ayudar a todos a prosperar en este mundo digital competitivo”, dijo Roberta Isfer, directora senior de Innovación para Visa América Latina y el Caribe. “Con recientes avances, especialmente en la tecnología de computación espacial, el metaverso está convirtiéndose rápidamente en una realidad tangible, y en Visa nuestros ojos están puestos en el futuro para ayudar a desbloquear las posibilidades infinitas de esta tecnología transformadora”.

 

Las tres oportunidades más importantes:

A medida que las marcas y las empresas adoptan cada vez más esta tecnologíael nuevo informe de Visa muestra que los juegos, el comercio e industria minorista y la educación se destacan como las tres oportunidades principales dentro del metaverso.

 

   Juegos y entretenimiento

·       Los juegos y el entretenimiento son la principal motivación para que las personas accedan al metaverso, con experiencias interactivas e inmersivas que incluyen conciertos o museos virtuales, juegos populares (como Roblox o Fortnite), espectáculos en vivo y eventos deportivos que están redefiniendo el entretenimiento tradicional.

·       Los usuarios también están reconociendo el tremendo potencial de los juegos virtuales para monetizar sus habilidades. Por ejemplo, Axie Infinity, el juego virtual que te permite ganar dinero. A través de la tecnología blockchain y las criptomonedas, este tipo de juegos creados para ganar están empoderando a los jugadores para que sean dueños de sus activos digitales y participen en economías virtuales.

 

El comercio y la industria minorista

·       El metaverso tiene el potencial de evolucionar hacia una "metaeconomía" próspera, donde los activos digitales y las monedas virtuales tienen un valor tangible, transformando el panorama del comercio y la venta minorista. Por ejemplo, las tiendas/mercados virtuales pueden crear experiencias de compra inmersivas, imitando los ambientes minoristas del mundo real, y hay algunas empresas que incluso ya integran la RA para probarse ropa o accesorios, permitiendo a los clientes explorar, probar productos virtuales y hacer compras dentro del espacio virtual.

·       El concepto de Web3 respecto a propiedad digital y NFTs también tiene el potencial de revolucionar la industria minorista, permitiendo la creación y propiedad de activos digitales únicos, ofreciendo productos de edición limitada o exclusivos, y comercializándolos dentro del metaverso.

 

    Educación

·       Incluir el metaverso en la educación tiene un potencial transformador, revolucionando los métodos tradicionales de aprendizaje. Al aprovechar la naturaleza inmersiva e interactiva de los ambientes virtuales, la educación puede trascender las fronteras físicas ofreciendo experiencias de aprendizaje enriquecidas donde los estudiantes pueden por ejemplo explorar figuras históricas y civilizaciones antiguas. A su vez, esta tecnología puede facilitar aulas virtuales y proyectos de colaboración entre países. La innovación educativa en el metaverso ya es una tendencia en países como Corea del Sur y Japón, en donde los educadores ya están experimentando con aplicaciones de RV e incorporando el metaverso en sus lecciones2.

 

“La investigación destaca la importancia de implementar un enfoque paso a paso para educar a los consumidores, desarrollar casos de uso viables y garantizar la seguridad. Cada vez más, los consumidores tienen a su disposición soluciones financieras basadas en blockchain como los pagos transfronterizos, la tokenización de activos del mundo real y la transferencia de propiedad de un auto o casa", dijo Lindsay Lehr, directora gerente de Payments and Commerce Market Intelligence. “La Web3 y el metaverso permitirán que estos casos de uso del mundo real tengan lugar dentro de mundos virtuales, tanto para fuentes de valor físicas como digitales, desbloqueando nuevas fuentes de liquidez, riqueza, comercio y negocios. A medida que se expandan los usos en el mundo real de blockchain y monedas digitales en el comercio físico y en la Web2, esto naturalmente abrirá cada vez más posibilidades para el metaverso”.

 

Llevando el metaverso al siguiente nivel

El futuro del metaverso es el resultado de nuevas tecnologías disruptivas que se unen para crear experiencias inmersivas e interconectadas. El informe de Visa destaca que la integración de la Web3, computación espacial, RV, RA e IA generativa tiene un inmenso potencial para dar forma al metaverso e impulsar su evolución. Al aprovechar estas tecnologías, los consumidores y las empresas pueden ingresar a un ambiente completamente simulado que involucra múltiples sentidos, crear y generar contenido de manera autónoma, y poseer y controlar completamente sus activos e identidades digitales en redes de blockchain a través de plataformas de Web 3. 

 

Sin embargo, para impulsar el metaverso a nuevas alturas y desbloquear todo su potencial, el reporte de Visa enfatiza que es esencial priorizar esfuerzos colectivos de la industria como garantizar una mejor experiencia del usuario, accesibilidad (incluyendo una mayor asequibilidad del hardware de RV/RA e inclusividad en el diseño del metaverso), interoperabilidad, escalabilidad, integración de blockchain y el desarrollo de marcos de identidad digital sólidos y seguros.

 

Fundamentos básicos para desplegar el potencial del metaverso:

El nuevo reporte de Visa se publica en un momento en el que el mercado total aplicable al metaverso podría estar entre USD 8 billones y USD 13 billones para el año 2030, con un total de usuarios del metaverso de alrededor de cinco mil millones de personas, según Citi[1]. Un informe de McKinsey4 también muestra que las inversiones relacionadas en el metaverso alcanzaron más de USD 120 mil millones en 2022, y el 95% de los líderes empresariales espera que el metaverso tenga un impacto positivo en su industria en un plazo de cinco a diez años.

 

En Visa, como líder confiable en pagos digitales, estamos trabajando activamente para brindar conocimientos prácticos, identificar iniciativas estratégicas y proporcionar los fundamentos básicos para preparar a nuestros socios y clientes para el metaverso y ayudarles a conectarse a nuevos productos de moneda digital y redes de blockchain. Visa está forjando una amplia gama de alianzas y trabajando en colaboración con bancos centrales, fintechs, socios financieros y comercios minoristas para facilitar el intercambio de valor en estos nuevos ecosistemas digitales.

 

Para acceder al informe completo “Desbloqueando el potencial del metaverso”, haga clic aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...