Ir al contenido principal

Panamá será el país sede del VIII Congreso Inmobiliario Latinoamericano CILA 2023

 El evento tendrá lugar del 20 al 22 de septiembre en el  hotel Gran Sheraton Panamá.


·Participarán 23 reconocidos expositores de alto nivel, profesionales del sector inmobiliario de 18 países y más de 300 participantes.

 

·Este evento se realiza en el marco de los 50 años de ACOBIR y los 10 años de CILA


 

La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), anuncia la organización del VIII Congreso Inmobiliario Latinoamericano (CILA 2023), evento que se llevará a cabo en la ciudad de Panamá los días 20, 21 y 22 de septiembre próximos.

 

El evento reunirá en Panamá a 23 de los más reconocidos expertos en temas de planificación urbana, estrategia digital, construcción e inteligencia artificial, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre las últimas tendencias del mercado, desafíos y oportunidades que se presentan en Latinoamérica para el desarrollo de las nuevas ciudades.

 

Esta actividad se da en medio de la celebración del cincuentenario de ACOBIR, una asociación que se ha convertido en un símbolo de influencia y liderazgo decisivo en el sector de los bienes raíces de Panamá, gremio que desde 1973 ha tenido una importante representatividad a nivel nacional e internacional mediante la fiscalización, defensa y búsqueda de oportunidades para el crecimiento inmobiliario panameños.  

 

"Con este congreso ACOBIR refuerza el trabajo que ha venido realizando desde hace 50 años en el fortalecimiento, crecimiento y liderazgo de la industria de bienes raíces en Panamá, a través de permanentes acciones que contribuido al desarrollo y sostenibilidad de uno de los sectores más importantes para la economía nacional", indicó Alvaro Boyd, presidente de ACOBIR.  


 

Para este congreso participarán más de 300 corredores de bienes raíces, promotores y desarrolladores del sector que llegan a Panamá desde 18 países para recibir información actualizada sobre el “Desarrollo de Nuevas Ciudades en Latinoamérica” tema central del evento. Una experiencia de alto nivel internacional enriquecedora para todos los actores del mercado inmobiliario que tendrán la oportunidad de hacer networking, estrechar lazos comerciales, establecer nuevos contactos claves en el sector y descubrir nuevas oportunidades de negocios en el mercado de bienes raíces.

 

Entre los expositores y temas del congreso destacan expositores internacionales como: Antonio Tony Hanna que hablará sobre las "Oportunidades Latam – Crowdfunding", Gaby Tamayo expondrá sobre cuál es "El secreto de las ventas High ticket en el sector inmobiliario", luego Shirley Sánchez sobre “La revolución tecnológica en el sector inmobiliario", Javier Grandinetti dirigirá el Panel de Profesionalización: "El futuro del Corretaje Inmobiliario" y Jorge Weigend estará el Panel 4S: Impulsando resultados: Estrategias digitales, ventas y fidelización. Ramón Riera, vicepresidente de Fiabci International expondrá el tema "De la identidad al éxito” y continuará el Panel Proptech: “Conectando la tecnología con el sector inmobiliario” dirigido por Anna Puigdevall Sagrera y Vicenç Hernández, de España entre otros.

 

Entre los expositores nacionales están: Edmon Pallerola con el tema "Desarrollando una tecnología Blockchain para el sector inmobiliario", Sergio Riestra expondrá "Aplicación de la inteligencia artificial en la arquitectura del siglo XXI" también se destaca a "Panamá:La ruta estratégica" presentado por José Gabriel Montenegro, Michael Chen hablará de la provincia de Colón bajo el título "Nuevo Casco Antiguo en esteroides". El expresidente de ACOBIR, Francisco Cheng, cerrará el bloque con el tema: "Cómo desarrollar un proyecto inmobiliario en Panamá".

 

La agenda completa de expositores y los temas que se estarán presentando se puede ver en el siguiente enlace. https://octavocongresocila.acobir.com

 

Este congreso impactará a muchos profesionales de la región, creando un ecosistema de valor para la industria inmobiliaria, con una jornada de alto nivel que inspirará y fomentará proyectos innovadores en el sector, así como el trabajo en equipo para el crecimiento del sector en la región.  

 

Este importante evento es auspiciado por la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA), organización privada que integra a las organizaciones líderes del mercado de bienes raíces en Latinoamérica que forma un bloque profesional y comercial para hacer frente a las regiones de Norteamérica, Europa, Asia, Australia y África, y así poder realizar negocios internacionales de forma competitiva buscando siempre lo mejor para los agremiados.

 

En la actualidad CILA representa a más de 420 mil Corredores y Empresas Inmobiliarias en 18 países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, República dominicana, Ecuador y por supuesto, Panamá.

 

Si eres profesional en el sector de los bienes raíces y estás interesado en participar del Congreso, te invitamos a visitar https://octavocongresocila.acobir.com. La cita es del 20 al 22 de septiembre en el Hotel Grand Sheraton en la Ciudad de Panamá. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...