Ir al contenido principal

Visa anuncia a las fintech finalistas de Visa Everywhere Initiative 2023 durante TechCrunch Disrupt

 Los finalistas subirán al Fintech Stage del TechCrunch Disrupt, en donde un ganador global recibirá $50 mil para ayudar a moldear el futuro del movimiento de dinero. 


 Visa, líder mundial en pagos, y TechCrunch, publicación online líder en tecnología, presentarán la final global de Visa Everywhere Initiative (VEI) 2023 durante el evento TechCrunch Disrupt en San Francisco, CA. La competencia tendrá lugar el 19 de septiembre en el Fintech Stage, en donde los finalistas de VEI de este año presentarán sus soluciones de pago frente a un reconocido panel de jueces.

 

Desde el lanzamiento de la iniciativa VEI en 2015, algunas de las startups y fintechs más prometedoras de más de 100 países han participado en el programa. Tras su participación en el programa, estas empresas han recaudado colectivamente más de $16 mil millones en financiamiento, abordando con éxito los mayores desafíos a los que se enfrentan los emprendedores en sus etapas iniciales.

 

Como componente fundamental del programa, Visa ha puesto su red a disposición para impulsar un crecimiento económico inclusivo con el objetivo de brindarle acceso a todos, en todas partes a la economía global. En particular, las empresas propiedad de minorías se han triplicado después de la pandemia, introduciendo nuevas ideas en el espacio de fintech. En el programa VEI 2023 tuvimos un aumento significativo en la diversidad de solicitantes, con casi la mitad de los participantes de este año siendo empresas lideradas por mujeres. 

 

"Este año, VEI ha ampliado significativamente su alcance a startups fintech únicas en todo el mundo", dijo Marie-Elise Droga, vicepresidente sénior y líder de Alianzas con Fintechs en Norteamérica y a nivel Global para Visa. "En Visa, la innovación está el núcleo de todo lo que hacemos, y al apoyar a la próxima generación de proveedores de tecnología de pagos en sus primeras etapas a través de VEI, estamos cumpliendo nuestra misión de ayudar a prosperar a todos en todo lugar".

 

Hasta la fecha, cerca de 15.000 startups han solicitado participar en el programa, muchas de las cuales ahora trabajan con Visa o sus clientes. La final global de 2023 es la culminación de una competencia de un año de duración en la que empresas diversas de todo el mundo presentaron sus ideas innovadoras para resolver los desafíos de pagos del mañana. Visa y su panel de jueces han seleccionado a cinco ganadores de cada región (Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, América Latina y ECMOA) para avanzar a la final global.

 

Los finalistas de VEI 2023 son:

·         Jonas Overgaard - Fundador y CEO de Anyday

·         Saksham Shubham - Director comercial - APAC en Decentro

·         Chibuzo Opara - Cofundador y CEO de Drugstoc

·         Jeff Catalano - Cofundador y CEO de Payment Porte

·         Carolina Nucamendi - Cofundadora y CEO de Waivr

Delores Terry, gerente sénior de Desarrollo de Negocios y Asociaciones Inclusivas con Clientes para Visa, será la anfitriona y presentadora de la competencia. Los jueces evaluarán a cada finalista basándose en la calidad de su solución y presentación, las oportunidades que ofrece para colaborar con Visa y clientes, y la conveniencia, singularidad y viabilidad de su producción o solución.

 

Este año, el panel de jueces incluye a:

·         Ayodeji Arikawe - Cofundador de Thrive Agric y ganador global de VEI 2022

·         Emily Man – Socia en Primary Ventures

·         Rodrigo Barros de Paula - Líder regional de Alianzas con Fintechs para para Visa América Latina y el Caribe

·         Akshay Chopra - VP, líder de Innovación y Diseño para ECMOA en Visa

·         Ralph Koker - VP de Visa Direct y líder de Expansión del Mercado en Visa

·         Dan Roesbery - VP, Desarrollo de Negocios Fintech en Visa

El ganador global de VEI 2023 será anunciado por Marie-Elise Droga de Visa. Los premios incluyen:

1.       Ganador Global General: $50.000 (USD)

2.       Favorito del público: $10.000 (USD)

3.       Visa Direct: $10.000 (USD)

 

Además, Marie-Elise Droga presentará una charla informal con Wade Arnold, cofundador y CEO de Moov Financial. Moov fue el ganador global de VEI en 2021. Desde que ganó, Moov ha acelerado su incorporación a la red global de Visa y ha aprovechado las tecnologías de seguridad y protección contra el fraude de Visa para expandirse a nuevos mercados. En el 2023, Moov recaudó $45 millones en su ronda de financiación Serie B.

 

Acompáñenos el martes 19 de septiembre de 3:40 a 4:50 p. m. PST en el Moscone Center para descubrir cuál de nuestros finalistas se llevará el primer premio. TechCrunch transmitirá en vivo esta ceremonia de entrega de premios.

 

Pueden visitar nuestro sitio web para ver más información sobre el programa VEI.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...