Ir al contenido principal

ACOBIR INAUGURA EL VIII CONGRESO INMOBILIARIO LATINOAMERICANO CILA 2023

La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), inauguró con gran éxito el VIII Congreso Inmobiliario Latinoamericano CILA 2023. 


MÁS DE 300 CORREDORES DE BIENES RAÍCES, PROMOTORES Y DESARROLLADORES INMOBILIARIOS DE 18 PAÍSES SE REÚNEN EN PANAMÁ


Serán dos días de Congreso, donde 23 reconocidos expertos nacionales e internacionales compartirán ante un público sus experiencias y conocimientos  en temas vinculados al sector inmobiliario. También será una oportunidad para estrechar lazos, hacer networking, ampliar su red de contactos y por supuesto, conocer nuestro hermoso país.

 

Álvaro Boyd, presidente de ACOBIR, indicó en su mensaje de apertura que “"Con este congreso ACOBIR refuerza el trabajo que ha venido realizando desde hace 50 años, a través de permanentes acciones que han contribuido al desarrollo y sostenibilidad de uno de los sectores más importantes para la economía nacional". 

 

Por su parte, Su Excelencia Rogelio Enrique Paredes, titular del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), en representación del presidente de la República de Panamá, indicó que “Felicitamos a los miembros de la Acobir por esta exitosa organización del octavo congreso, que permite en un recinto concentrar y retroalimentarse de ideas y estrategias innovadoras, que buscan el fortalecimiento y crecimiento de la industria de bienes raíces en Panamá. Siempre tendrán del Gobierno Nacional las puertas abiertas”, dijo el ministro Rogelio Paredes”.


 

El corte de cinta inaugural contó con la distinguida participación  de Su Excelencia, Rogelio Paredes -ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial en representación del presidente de la República de Panamá, Su Excelencia, José Batista – viceministro de Ordenamiento Territorial,  Embajadora Carmen Gisela Vergara, administradora general de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de (PROPANAMA), Señor Pedro Ramírez, presidente de Cila, Sra. Tracy Kasper- presidenta de la National Association of Realtors (NAR), Rafaél Gangi – Director del Congreso, Berliza Arosemena – Coordinadora del Congreso, Maricarmen Cerdeira, directora ejecutiva de Acobir y el Señor Álvaro Boyd, presidente de la Junta Directiva de Acobir y Directivos de Acobir.

 

El VIII Congreso Inmobiliario que se realiza en Panamá es auspiciado CILA, organización que lidera las asociaciones inmobiliarias en Latinoamérica y que forma un bloque profesional y comercial para hacer frente a las relaciones con Norteamérica, Europa, Asia, Australia y África, y así poder realizar negocios a nivel mundial competitivos para los agremiados.


 

En la actualidad CILA representa a más de 420 mil Corredores y Empresas Inmobiliarias en 18 países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana y  Panamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...