Ir al contenido principal

FIRSTJOB RECONOCE A ENSA COMO UNA DE LAS MEJORES EMPRESAS DE PANAMÁ PARA EL DESARROLLO DE LOS JÓVENES PROFESIONALES

 

2,300 jóvenes profesionales de 38 empresas participaron en la cuarta versión del estudio Employers for Youth (EFY) Panamá 2023 realizado por la empresa FirstJob

ENSA ha sido reconocida dentro de este estudio ocupando la posición #9, donde los colaboradores evaluaron 10 dimensiones en las que prevalecieron la diversidad & cultura, la calidad de vida y la innovación


Consolidando su compromiso con la satisfacción y el bienestar de sus colaboradores, ENSA, la empresa distribuidora de energía del noreste de Panamá ha ocupado la novena posición dentro del estudio Employers For Youth (EFY) 2023 realizado por la empresa especializada en data de empleabilidad, FirstJob. En este análisis que se realizó por cuarto año consecutivo en Panamá, y en otros 14 países de Latinoamérica, los profesionales de hasta 35 años evaluaron su experiencia como colaboradores en las organizaciones donde laboran.

El análisis mide y compara a las compañías participantes en 10 dimensiones: reconocimiento, ambiente laboral, talento, reputación, innovación, infraestructura, diversidad y cultura, calidad de vida, desarrollo de carrera y beneficios. “Estas dimensiones nos orientan para conocer qué buscan hoy los jóvenes en Panamá al integrarse a una empresa y nos muestran que el sueldo y los beneficios no son las únicas variables que tienen en cuenta a la hora de unirse y permanecer en una compañía” destacó Mario Mora, CEO y fundador de FirstJob.

 

Este año, la diversidad & cultura, la calidad de vida y la innovación se ubicaron entre las dimensiones mejor evaluadas por los profesionales, quienes destacaron el aprendizaje y la estabilidad laboral como atributos determinantes al momento de elegir y recomendar a las empresas. Por otra parte, el estudio también reveló que los factores más importantes para atraer y retener talento en el país son la estabilidad laboral (19%), las oportunidades de aprendizaje y desarrollo (17%), seguido por los beneficios (11%). Estos datos reflejan las principales necesidades y preferencias de los millennials y centennials en el mundo profesional al momento de postular y elegir una empresa para trabajar.

"Este logro es un testimonio del compromiso de ENSA con nuestros empleados y nuestra misión de proporcionar un ambiente de trabajo excepcional", afirmó Daniel Arango Ángel, Presidente Ejecutivo de ENSA Grupo EPM. Continuaremos esforzándonos por ofrecer un entorno inclusivo, así como oportunidades de desarrollo y crecimiento a los jóvenes profesionales que forman parte de nuestro talentoso equipo.”

El estudio EFY Panamá 2023 se aplicó a 2,300 encuestados, mientras que alrededor de todo Latinoamérica, la encuesta se realiza con más de 100 mil profesionales y más de mil empresas, siendo el estudio más grande del mundo en lo que respecta a jóvenes en el trabajo.

Sin duda, con su enfoque en la promoción de una cultura empresarial que prioriza a sus empleados, ENSA demuestra estar preparada para seguir liderando el camino en la atracción y retención del talento joven en Panamá, al mismo tiempo que se convierte en un ejemplo a seguir para otras empresas tanto del país como de la región.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...