Ir al contenido principal

Un nuevo capítulo en la transformación del espacio Urbano en Panamá: nueva junta directiva del Instituto Panameño de Arquitectura y Urbanismo (IPAUR) toma posesión

 EL IPAUR es una organización cívica gremial con nivel de Instituto sin fines de lucro (ONG) fundado el 3 de febrero de 1995.

●La entidad está conformada por personas naturales y profesionales idóneos de la arquitectura y urbanismo en la República de Panamá.


El Instituto Panameño de Arquitectura y Urbanismo (IPAUR) realizó la toma de posesión de su nueva junta directiva 2023 – 2025, liderada por su nuevo presidente, el arquitecto Luis Alberto Sosa Barrera, marcando así un hito importante en la historia de más de 28 años de esta organización y el inicio de un nuevo capítulo en la transformación, colaboración y desarrollo de los espacios urbanos en Panamá.

La ceremonia de toma de posesión, reunió a destacados arquitectos, urbanistas, autoridades gubernamentales y miembros de la comunidad interesados en el futuro de la planificación, la arquitectura y urbanismo en el país quienes, además, tuvieron la oportunidad de interactuar a través de su conferencia magistral, con el Doctor en ingeniería y arquitectura, Alejandro Restrepo Montoya, destacado arquitecto colombiano con una sólida formación académica y una destacada trayectoria profesional.

El nuevo presidente del IPAUR, el arquitecto Luis Alberto Sosa Barrera, expresó durante su discurso, que: “el compromiso de esta nueva junta directiva es con la promoción de un urbanismo sostenible y una arquitectura de calidad que refleje la identidad y las necesidades de Panamá en el siglo XXI. Es imperante una agenda común de todos los profesionales del sector, de manera tal que, de forma mancomunada y colaborativa, se puedan llevar adelante las transformaciones necesarias que el país merece, al tiempo que, reconocemos que un urbanismo equilibrado se logra con la también colaboración de los sectores público y privado”

De igual manera, los miembros de la nueva junta directiva del IPAUR, a través de su presidente, manifestaron que entre sus metas está el Desarrollo Sostenible a través de la búsqueda en coadyuvar con el desarrollo integral y sostenible del país, con el firme propósito de elevar la calidad de vida de los ciudadanos, indicando además que trabajarán por:

●Brindar asesoría, realizar investigaciones y consultorías en materia de urbanismo y protección ambiental y la difusión de la cultura arquitectónica.

●Promover la superación del arquitecto, a través del intercambio de conocimientos entre profesionales u organizaciones nacionales e internacionales afines.

●Emitir opiniones en todos los asuntos de orden general que se relacionen con los temas de la arquitectura y el urbanismo.

●Desarrollar y defender el buen desempeño profesional de los Arquitectos en la creación de obras que beneficien a la comunidad.

●Gestionar financiamiento para la investigación y ejecución de estudios, programas y/o proyectos relacionados con las actividades del IPAUR.

●Desarrollar y promover la realización de concursos a nivel nacional para el planeamiento y diseño de proyectos públicos financiados por la empresa privada o por el Estado.

Sobre el Instituto Panameño de Arquitectura y Urbanismo (IPAUR):

El Instituto Panameño de Arquitectura y Urbanismo (IPAUR), es una organización sin fines de lucro dedicada a promover la excelencia en la arquitectura y el urbanismo en Panamá. Fundado en el año 1995, el IPAUR trabaja en colaboración con profesionales, instituciones gubernamentales y la comunidad para mejorar la calidad de vida en entornos urbanos y rurales a través de la planificación y el diseño de espacios funcionales, estéticos y sostenibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...