Ir al contenido principal

Lecciones de la crisis del Canal de Panamá: ¿Cómo sortear las interrupciones de la cadena de suministro con torres de control?

 Por Mario Veraldo, CEO de MTM Logix


 

Ciudad de México, septiembre 2023 – El Canal de Panamá, un cauce vital para el comercio y la logística internacionales se ha visto afectado recientemente por un persistente descenso del nivel del agua, lo que ha provocado restricciones y retrasos en el transporte marítimo. Aunque estas interrupciones han afectado significativamente a las cadenas de suministro mundiales, también presentan una oportunidad para que las empresas reevalúen sus estrategias logísticas. Una solución que destaca por su capacidad para mitigar tales interrupciones es la implantación de Torres de Control (Control Towers) de la Cadena de Suministro.

 

Rutas alternativas, reducción de cargas y un nuevo límite en el número de buques que transitan diariamente por el Canal de Panamá son las medidas que la Administración ha tenido que tomar a partir de agosto de este año para reducir el consumo de agua de la vía. Según cifras de las autoridades, la sequía en el canal -contrariamente a lo que se esperaba al principio de la estación seca- ha provocado un mes de agosto inusualmente difícil para el sector del transporte marítimo comercial. Actualmente, los buques sufren un retraso promedio de 270 horas, unos 11 días, antes de poder cruzar el carril en dirección norte. En el caso del sentido sur, la cifra desciende a 233 horas (unos 9 días). Ambas cifras superan las de 2022, fijadas en 73 y 71 horas, respectivamente.

 

La imperiosa necesidad de torres de control de la cadena de suministro

Las torres de control de la cadena de suministro actúan como nodos centralizados que ofrecen visibilidad en tiempo real de diversas facetas de una cadena de suministro, desde la gestión de inventarios hasta la logística del transporte. En un entorno en el que las interrupciones como las del Canal de Panamá son cada vez más frecuentes, el papel de Control Towers es crucial. Permiten a las empresas evaluar rápidamente el impacto de tales interrupciones y tomar decisiones ágiles con conocimiento de causa.

 

Visibilidad en tiempo real para una toma de decisiones proactiva

Una de las ventajas más significativas de las torres de control de la cadena de suministro es su capacidad para proporcionar datos y análisis en tiempo real. Cuando se produce una interrupción, como las restricciones a la navegación en el Canal de Panamá, la tecnología de Control Towers puede señalar inmediatamente este problema. Esta visibilidad en tiempo real permite a los responsables de logística y de la cadena de suministro evaluar rápidamente la situación y considerar estrategias alternativas, como redirigir los envíos o ajustar los niveles de inventario.

 

Información basada en datos para la agilidad estratégica

Las Torres de Control ofrecen visibilidad en tiempo real y consolidan datos dispares en perspectivas procesables. Por ejemplo, supongamos que los envíos se retrasan debido a restricciones en el Canal de Panamá. En ese caso, la Torre de Control puede analizar el impacto potencial en los niveles de inventario, las entregas a los clientes y la eficiencia general de la cadena de suministro. Este enfoque basado en datos permite a las empresas adaptar sus estrategias de forma proactiva, minimizando las interrupciones y el impacto financiero y operativo.

 

Mejorar las relaciones con proveedores y la gestión de riesgos

Otra ventaja de las torres de control de la cadena de suministro que a menudo se pasa por alto es su capacidad para reforzar las relaciones con los proveedores y mejorar la gestión de riesgos. Control Towers permiten a las empresas colaborar más eficazmente con proveedores y socios al proporcionar una visión unificada de la cadena de suministro. Esta colaboración es muy valiosa durante las interrupciones, ya que permite respuestas coordinadas y eficientes y reduce los efectos dominó en toda la cadena de suministro.

 

Conclusión

Las recientes interrupciones en el Canal de Panamá han puesto de manifiesto las vulnerabilidades y complejidades inherentes a las cadenas mundiales de suministro. Sin embargo, también subrayan la importancia de contar con soluciones logísticas sólidas, flexibles y tecnológicamente avanzadas. Las torres de control de la cadena de suministro ofrecen una solución de este tipo, que permite a las empresas afrontar con eficacia los retos del comercio internacional.

 

Al aprovechar la visibilidad en tiempo real y los conocimientos basados en datos que proporciona Control Towers, las empresas pueden transformar sus cadenas de suministro de centros de costos en activos estratégicos. En un mundo cada vez más caracterizado por las interrupciones de la cadena de suministro, la capacidad de adaptarse y tomar decisiones informadas con rapidez no es solo una ventaja; es una necesidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...