Ir al contenido principal

Entretenimiento, la tendencia que conecta las marcas con sus consumidores

 Entretenimiento, la tendencia que conecta las marcas con sus consumidores 

  • La relación entre marcas y entretenimiento está evolucionando y fortaleciéndose, con tres perspectivas: la conexión emocional a través del entretenimiento, las marcas como actores clave en la industria y las marcas del entretenimiento como influenciadoras culturales.


  • NXT IN MKT plataforma global de LLYC que reúne a expertos de marketing a nivel internacional para ofrecer una perspectiva fresca sobre las tendencias del sector, lanza este mes “ Entertainment NOW!” con la participación de marcas como  The Coca Cola Company, Warner Bros, Hisense, Movistar y más. 



La relación de las marcas con el mundo del entretenimiento no para de crecer, lo podemos ver cuando los consumidores han sido cautivados por campañas publicitarias que han logrado conmover y tocar sus fibras más sensibles, así como por la inesperada aparición de productos en sus series favoritasSin embargo, en la actualidad, las marcas han evolucionado significativamente, transformándose en plataformas de entretenimiento en sí mismas, con el propósito de superar las barreras preexistentes y aumentar su compromiso con el público. En este contexto, la clave reside en cómo establecer una conexión sólida con los consumidores que buscan contenido innovador y atractivo, además de conseguir integrar de manera efectiva las nuevas tecnologías en el panorama del entretenimiento.


La plataforma global de LLYC NXT IN MKT que reúne a expertos de marketing y comunicación internacional para ofrecer una perspectiva fresca sobre las tendencias del sector lanza este mes una de las principales tendencias que las compañías están adaptando para un mundo cada vez más conectado “Entertainment NOW!


El equipo de Consumer Engagement de LLYC identificó tres perspectivas distintas, pero interconectadas en cuanto a la tendencia de entretenimiento: 


  • Conexión Emocional a Través del Entretenimiento: Las marcas descubrieron que el entretenimiento es un medio que les permite conectar con sus audiencias mediante contenido de marca y experiencias inmersivas, con la finalidad de emocionar y lograr una conexión real entre ellas y sus consumidores. 


  • Las Marcas como Actores Clave en el Entretenimiento: En la industria del entretenimiento, las marcas se han vuelto esenciales al integrar sus productos en películas, programas de televisión y patrocinar eventos, creando una simbiosis beneficiosa para ambas partes y llegando a nuevas audiencias.


  • Marcas del Entretenimiento como Influenciadoras Culturales: Las propias marcas del entretenimiento se han convertido en gigantes que definen las tendencias culturales y proporcionan una amplia variedad de experiencias de entretenimiento, desde películas hasta parques temáticos, influyendo de manera significativa en cómo consumimos y experimentamos el entretenimiento en la actualidad, moldeando la cultura popular y creando legados duraderos en la industria.


“Las marcas hace mucho tiempo que aprendieron no sólo a pegarse al entretenimiento para mejorar su ratios de engagement y su capacidad de conversión, sino también a convertirse ellas mismas en plataformas de entretenimiento y romper así las barreras de atención que tenemos como consumidores. Ahora, más que nunca, el entretenimiento es una de las herramientas más poderosas que un CMO puede activar.” comentó David González Natal, Socio y Director General de Región Norte en LLYC 


En esta ocasión, el nuevo episodio del podcast de esta tendencia cuenta con la participación de Luis Pedro Estrada, Media Consumer & Shopper Director Mexico en The Coca-Cola Company, y Sebastián Belmont, Marketing Manager de Hisense México. En él, se aborda como el entretenimiento está creciendo rápidamente como tendencia, sobre todo en sectores como el streaming y el gaming, así como en la creación de mundos virtuales e inteligencia artificial. También se trata el cómo las marcas de entretenimiento están adoptando tecnologías avanzadas en su marketing, y convirtiéndose en generadoras de entretenimiento a través de experiencias emocionantes. 


Da clic aquí para leer la tendencia completa. 


Da clic aquí para escuchar el podcast.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...