Ir al contenido principal

PROCOMER facilita la internacionalización de empresas costarricenses en EXPOCOMER 2025

 

·         Las exportaciones de Costa Rica a Panamá alcanzaron los c45 millones de dólares en 2024.

·         Además, PROCOMER participará en el Foro Centroamericano de Mujeres Empresarias para destacar el liderazgo femenino en la internacionalización de negocios.

 


La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) incentiva la proyección global de las empresas costarricenses en EXPOCOMER 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de la región, que se lleva a cabo del 25 al 27 de marzo en el Centro de Convenciones Amador en Ciudad de Panamá y funciona además como una vitrina regional que reúne a compradores de toda Centroamérica y el Caribe.

 

En esta edición, 25 empresas nacionales exhiben su oferta de productos y servicios en diferentes modalidades de participación, incluyendo el stand país esencial COSTA RICA y el Pabellón de Empresas Centroamericanas Lideradas por Mujeres.

 

La presencia costarricense en esta feria responde a la estrategia de la Promotora de expandir la presencia de la oferta exportable en mercados clave como Panamá y la región centroamericana, generar nuevas oportunidades de negocio y facilitar conexiones comerciales de alto valor.

 

“EXPOCOMER es una oportunidad para que nuestras empresas afiancen relaciones estratégicas y exploren nuevos mercados. En PROCOMER trabajamos para que más compañías transciendan fronteras y encuentren en el comercio exterior un motor de crecimiento”, comentó Laura López, Gerente General de PROCOMER.


 

En 2024, las exportaciones costarricenses a Panamá alcanzaron los 645 millones de dólares, con un crecimiento anual del 8% entre 2020 y 2024, consolidando a este país como el tercer mercado de exportación en Centroamérica y el sexto destino comercial más importante para Costa Rica. Entre los sectores exportadores más relevantes se encuentran el alimentario (38%), químico-farmacéutico (28%) y plásticos (9%), reflejando la competitividad y diversidad de la oferta costarricense en este mercado.

 

Además de la exhibición de productos y servicios, PROCOMER gestiona más de 40 citas de negocios pre agendadas, permitiendo que las empresas costarricenses se conecten con distribuidores, supermercados y compradores clave del mercado panameño, como Riba Smith, Super 99, El Rey y El Machetazo.

 

Adicionalmente, como parte de sus esfuerzos para fomentar la participación femenina en el comercio exterior, la Promotora apoya la presencia de 10 empresarias costarricenses en el Pabellón de Empresas Centroamericanas Lideradas por Mujeres, un espacio creado por la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO) para fortalecer la internacionalización de emprendimientos liderados por mujeres en la región.

 

En el marco del evento, Ana Laura Vega, Coordinadora de la estrategia de género de PROCOMER, participa en el Foro Centroamericano de Mujeres Empresarias, un espacio de diálogo que reúne a representantes del sector público y privado para discutir los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresarias en su proceso de internacionalización.

 

Las mujeres empresarias tienen un rol fundamental en la economía costarricense regional. Desde PROCOMER trabajamos para que más empresarias logren internacionalizarse, accedan a redes de contacto estratégicas y cuenten con herramientas que faciliten su crecimiento en mercados globales. Espacios como este foro nos permiten visibilizar sus logros y debatir cómo seguimos construyendo un ecosistema más inclusivo y competitivo para todos”, destacó Vega.

 

EXPOCOMER 2025 permite evidenciar el dinamismo y la capacidad de innovación de las empresas costarricenses. A través de su participación en esta feria, PROCOMER facilita a estas compañías el acceso a nuevos mercados, posicionando a Costa Rica como un actor clave en el comercio global, mientras impulsa negocios que generan crecimiento y desarrollo para el país.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...