Ir al contenido principal

En el Día Internacional de la Mujer


En Panamá, las mujeres están liderando el cambio en la conservación del jaguar y su hábitat. 


Ellas protegen nuestras áreas protegidas. 


Ellas defienden al jaguar


Patrullan bosques, monitorean jaguares con cámaras trampa y trabajan con comunidades para fomentar la coexistencia y reducir el conflicto humano-felino. 


Las mujeres han tomado un rol protagónico en el Proyecto *Jaguares Panamá GEF-7 “Conservación de felinos y especies de presas a través de alianzas público-privadas y gestión de conflictos entre humanos y jaguares en Panamá* ”


 Este proyecto es liderado por el Ministerio de Ambiente y ejecutado por la Fundación Yaguará Panamá en colaboración con ONU Ambiente y con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) a través del Global Wildlife Program (GWP). 


El enfoque de género presente en la ejecución del proyecto ha creado espacios para mujeres guardaparques, científicas, ganaderas y líderes comunitarias. 


En palabras *Natalia Young, vicepresidente de la Fundación Yaguará Panamá* ellas se son defensoras del medioambiente y su labor no solo protege la biodiversidad, sino que impulsa una conservación más equitativa e inclusiva, desafiando estereotipos y asegurando que más mujeres sean parte activa en la protección de la naturaleza.



Un ejemplo tangible de inclusión es el *taller especializado para mujeres guardaparques* en la conservación de especies clave como el jaguar y otros mamíferos terrestres. 


Este taller se llevó a cabo en la Reserva Natural Privada de Mamoní, en Chepo, y fue dirigido por expertos internacionales como el Dr. Antonio de la Torre, coordinador del Censo Jaguar, quien compartió sus conocimientos en el uso de cámaras trampa para el monitoreo de fauna.

Esta iniciativa busca fortalecer las competencias técnicas de las mujeres guardaparques del Ministerio de Ambiente a lo largo de Panamá. 


“La participación de las mujeres en la conservación de la vida silvestre es crucial no solo para lograr una mayor equidad en el campo, sino también para generar una perspectiva más rica y comprometida con el medio ambiente”, *indicó Ricardo Moreno, presidente de la Fundación Yaguará.*


A través de su *vinculación directa con las comunidades rurales* , se trabaja en fincas ubicadas principalmente en Chepo y Darién, involucrando a mujeres en programas de manejo sostenible del ganado. 


Ellas comparten ahora sus conocimientos sobre la coexistencia entre la fauna silvestre y las actividades productivas. Como resultados no hay registros de depredaciones en esas fincas, no se han dado reportes de cacería en represalia, se han registrado 17 jaguares (2018-2024) incluyendo hembras con crías.


El rol de las mujeres también ha sido vital en el desarrollo del *Primer Censo Nacional de Jaguares y Mamíferos Terrestres.* Un total de 149 mujeres fueron capacitadas desde el inicio del proyecto en el monitoreo de jaguares y especies presas, y formaron parte de otros equipos mixtos de monitoreo en 8 de 9 polígonos para el Censo de Jaguar. 


Además, se creó el primer grupo de monitoreo compuesto exclusivamente por mujeres, quienes lideraron el equipo de monitoreo en uno de los polígonos del Censo en el Parque Nacional Soberanía y formaron parte de otros equipos mixtos de monitoreo en los otros polígonos.


“Reafirmamos nuestro compromiso con una conservación inclusiva para garantizar igualdad de oportunidades, representación y reconocimiento real en la conservación. Porque sin mujeres, no hay futuro para la biodiversidad. 


Ellas están redefiniendo la conservación con conocimiento, determinación y acción. Su rol no es opcional. Es esencial”, añadió Ricardo Moreno. 


La *Fundación Yaguará Panamá* espera que las mejores prácticas de inclusión y el ejemplo de las mujeres que trabajan en conservación con el Proyecto Jaguares Panamá inspiren nuevos esfuerzos para involucrar a más personas y encontrar soluciones innovadoras que redefinan la relación que tenemos con la vida silvestre. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...