Ir al contenido principal

Diageo identifica las tendencias sociales para 2025


  • Distilled 2025 combina un análisis cuantitativo profundo de conversaciones en una variedad de fuentes en línea, incluidas plataformas de redes sociales, foros y medios digitales.
  • Una de las tendencias que destaca es el “‘zebra striping’, en la que se alternan bebidas alcohólicas y no alcohólicas en una misma ocasión social.

Diageo, creador de Johnnie Walker, Don Julio Tequila y Guinness, ha presentado su informe anual de tendencias globales, que revela cómo y por qué los consumidores socializarán durante el próximo año. Basado en el análisis de inteligencia artificial de más de 160 millones de conversaciones en línea en todo el mundo, Distilled 2025 ofrece perspectivas detalladas sobre lo que impulsa las discusiones globales y las tendencias actuales que moldean la toma de decisiones de los consumidores.

En su primera versión, Distilled 2024, el estudio identificó y clasificó cinco tendencias clave de los consumidores globales: Neohedonismo, Bienestar Consciente, Expansión de la Realidad, Pertenencia Colectiva y Marcas de Mejora. En el informe de este año, Diageo ha explorado cómo estas cinco macrotendencias han evolucionado en los últimos 12 meses y las ha utilizado para ofrecer nuevas perspectivas sobre las tendencias que probablemente moldearán el comportamiento del consumidor este año.

El informe destaca que en 2025 veremos un aumento de consumidores que:

  • Practican un consumo moderado a través del ‘zebra striping’, alternando entre bebidas alcohólicas y no alcohólicas en una misma ocasión social. Esto refleja un incremento en las conversaciones en línea sobre autocuidado, bienestar e interacciones sociales más lentas: un crecimiento del 79% interanual en las discusiones sobre "ocasiones desaceleradas" (uno de los mayores aumentos identificados) y un aumento del 37% en las conversaciones sobre "celebrar el amor propio".
  • Invierten más tiempo y dinero en productos o experiencias únicas para aprovechar al máximo "una sola noche" y crear recuerdos inolvidables. Las conversaciones sobre aprovechar productos y eventos únicos han crecido un 83% interanual (5.6 millones de conversaciones), junto con un aumento del 42% en los consumidores que hablan sobre espacios sociales alternativos como salones de realidad virtual, lugares híbridos físico-digitales o bares emergentes, que ofrecen nuevas formas de conectar y socializar.
  • Integran la inteligencia artificial en su vida diaria. Las conversaciones sobre relaciones habilitadas por IA han aumentado en todas las regiones del mundo: 83% a nivel mundial, con el mayor crecimiento en Europa (96%) y América del Norte (91%). El informe analiza cómo, a medida que la IA evoluciona, se convertirá en un aliado más confiable para tomar decisiones diarias, ya visible en aplicaciones como asistentes digitales bancarios o apps de fitness con planes de entrenamiento personalizados y análisis de salud en tiempo real, transformando la relación entre consumidores y marcas.
  • Buscan conexiones más profundas en comunidades en línea y fuera de línea. El informe muestra un aumento global del 121% en las discusiones sobre conectar fandoms apasionados, con más de 32 millones de conversaciones, el incremento más alto identificado. Mercados como América Latina y el Caribe (LAC) y América del Norte registraron un aumento del 135% y 126%, respectivamente.

Distilled 2025 es un componente clave del Marco de Elección del Consumidor de Diageo, una metodología que profundiza la comprensión de las motivaciones de los consumidores y, en última instancia, da forma al futuro de la socialización al rastrear tendencias a largo plazo.

El informe está impulsado por el Foresight System™ de Diageo, una herramienta de escucha basada en inteligencia artificial desarrollada en colaboración con los socios de datos y análisis Share Creative y Kantar. Combina un análisis cuantitativo profundo de conversaciones en una variedad de fuentes en línea, incluidas plataformas de redes sociales, foros y medios digitales, con perspectivas expertas para proporcionar una comprensión matizada de las señales culturales emergentes y las expresiones de los consumidores.

El informe completo está disponible para descargar aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...