Ir al contenido principal

El 70% de las consumidoras en Latinoamérica sigue prefiriendo las tiendas físicas para comprar ropa, pero el canal digital gana protagonismo


 

·       El 43% de los consumidores en la región planifica sus compras en función de descuentos y ofertas. 

·       El 37% considera que un descuento mínimo del 30% es necesario para percibir una promoción como atractiva.


 

A pesar del crecimiento del comercio en línea, las tiendas físicas continúan siendo la opción preferida para la compra de ropa en Latinoamérica, según el reporte Personalización del proceso de compra: ¿cómo adquieren ropa los consumidores sudamericanos? de Boston Consulting Group (BCG). La investigación revela que siete de cada diez mujeres en la región eligen comprar en tiendas físicas por la posibilidad de ver, tocar y probar los productos antes de la compra, así como por la disponibilidad inmediata de los artículos.

 

Sin embargo, el canal digital sigue ganando relevancia en la experiencia de compra y es parte de la decisión final. Hoy más del 70% de las consumidoras sudamericanas realiza una investigación previa en línea, comparando precios, revisando opiniones y explorando opciones antes de tomar una decisión. Esta tendencia demuestra la creciente importancia de la omnicanalidad, donde la combinación de experiencias físicas y digitales es clave para atender las expectativas de las consumidoras.

 

“El comportamiento de compra en Latinoamérica está evolucionando. Si bien las tiendas físicas siguen siendo el principal punto de contacto, las personas esperan experiencias más integradas entre el mundo digital y el presencial. Esto representa una gran oportunidad para los retailers que busquen fortalecer su presencia omnicanal”, destaca Andrés Giraldo Managing Director & Partner de BCG y autor del reporte.

 

El informe de Boston Consulting Group demuestra cómo las consumidoras latinoamericanas combinan lo mejor de ambos mundos, físico y digital, para maximizar su experiencia de compra.

 

Respecto a las compras físicas, el 35% de los encuestados buscan una experiencia guiada y dependen del asesoramiento del personal de ventas, mientras que el 19% prefieren explorar de forma independiente, motivados por promociones y exhibiciones atractivas.

 

Descuentos y promociones: un factor decisivo en la compra

 

En un contexto económico desafiante, el 43% de los consumidores en la región planifica sus compras en función de las promociones y descuentos, lo que resalta la importancia de estrategias de precios competitivas. De hecho, el 37% de los compradores considera que se necesita un descuento mínimo del 30% para percibir una oferta como realmente atractiva.

 

Además, el 68% de las personas en la región cree que su experiencia de compra podría mejorar, especialmente en términos de disponibilidad de información sobre productos y promociones. Entre los aspectos que destacan como áreas que podrían potenciarse se encuentran una mayor transparencia en las ofertas, una mejor visibilidad del stock disponible y la optimización de los tiempos de entrega en el comercio electrónico.

 

Asimismo, la inteligencia artificial generativa (GenAI) está comenzando a desempeñar un papel clave en la planificación de compras. El 38% de los consumidores ya utiliza GenAI o planea hacerlo para encontrar mejores ofertas y comparar productos, siendo los consumidores más jóvenes (Millennials y Gen Z) los más propensos a integrar esta tecnología en su proceso de compra.

 

“Mientras que a nivel global la IA generativa está transformando la forma en que los consumidores investigan y eligen productos, en Latinoamérica el reto sigue siendo fortalecer la confianza en el comercio en línea, mejorar la logística de entrega y garantizar experiencias de compra digitales más intuitivas y personalizadas, sobre todo porque el 67% de los consumidores en la región investiga en línea antes de comprar”, agrega Giraldo.

 

A pesar de su crecimiento, el comercio en línea aún debe superar barreras como la percepción de costos logísticos altos y la falta de información clara sobre stock y promociones.

 

 

Sobre Boston Consulting Group

Boston Consulting Group hace equipo con quienes lideran la sociedad y las distintas compañías para enfrentar juntos sus desafíos más importantes y captar sus mejores oportunidades. Cuando se fundó en 1963, BCG fue pionero en estrategia de negocio. Hoy, ayudamos a los clientes a abordar sus transformaciones más profundas, inspirando cambios complejos permitiendo que las organizaciones crezcan, construyendo ventajas competitivas e impulsando el impacto en la última línea de resultados.

Nuestros diversos equipos globales aportan una profunda experiencia sectorial y funcional y una serie de perspectivas que cuestionan el status quo para impulsar el cambio. BCG ofrece soluciones a través de consultoría de gestión de vanguardia, tecnología y diseño, y empresas corporativas y digitales. Trabajamos en un modelo de colaboración único para toda la empresa y en todos los niveles de la organización del cliente, impulsados por el objetivo de ayudar a nuestros clientes a prosperar y permitirles hacer del mundo un lugar mejor.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...