Ir al contenido principal

KFC Panamá y Dairy Queen consolidan su posición en el mercado a través de su alianza comercial más importante con Coca-Cola

 


 

·         La fase de transición comenzó en febrero y se prevé que concluya en abril, garantizando la continuidad del servicio al cliente sin interrupciones.

·         Coca-Cola estima un crecimiento del canal de comida rápida cercano al 20% producto de esta alianza.


KFC y Dairy Queen Panamá las marcas de comida rápida, reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia operativa a través de una alianza comercial junto a Coca-Cola. Esta alianza estratégica que tiene como principal objetivo elevar la experiencia de los consumidores, marcando el inicio de una transición hacia un nuevo portafolio fountain de marcas Coca-Cola: Coca-Cola Sabor Original, Coca-Cola Sin Azúcar, Fanta, Schweppes, Fuze Limón, Fresca y Sprite que estarán disponible en todos los restaurantes KFC y Dairy Queen en el país.

Este esfuerzo incluyó una inversión significativa orientada a la modernización de equipos, mejoras en infraestructura, actualización de equipos y optimización de procesos para garantizar la perfecta integración de la amplia variedad de bebidas de Coca-Cola con el objetivo de mejorar la experiencia de consumo.

Con esta transformación, KFC Panamá se consolida como el segundo país en Centroamérica en formalizar una alianza estratégica con el Sistema Coca-Cola, conformado por la Compañía Coca-Cola y su socio embotellador Coca-Cola FEMSA marcando un paso significativo en su evolución comercial. En 2024, KFC Guatemala lideró esta iniciativa al convertirse en el primer mercado de la región en incorporar el portafolio de bebidas de Coca-Cola en sus restaurantes, sentando las bases para la expansión de esta alianza en Centroamérica.

Somos plenamente conscientes del entorno competitivo en el que operamos y mantenemos un firme compromiso con nuestros clientes. La unión de dos líderes en sus respectivos segmentos representa una oportunidad única para ofrecer una experiencia superior. Ambas marcas comparten una sólida identidad que se basa en la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente”, afirmó Juan Carlos Andrade, CEO de Platinum Brands.


La fase de transición comenzó en febrero y se prevé que concluya en abril, garantizando la continuidad del servicio al cliente sin interrupciones. Esta compleja operación involucró la coordinación de recursos técnicos, operativos y logísticos. En total, Coca-Cola destinó 193 equipos, que incluyen para KFC 77 dispensadores de producto, 46 neveras y 46 máquinas de hielo; para Dairy Queen 19 neveras y 46 máquinas de hielo, para abastecer tanto a los restaurantes activos como sus futuras aperturas. Este esfuerzo demuestra el compromiso de ambas marcas con una transición eficiente y sin impactos negativos en la experiencia del cliente.

“KFC y Dairy Queen son unas marcas vanguardistas que nos brinda a Coca-Cola la oportunidad de acceder a un nuevo segmento de mercado en el competitivo sector de la comida rápida. Con esta alianza estratégica, no solo reforzamos nuestra presencia en la región, sino que también abrimos las puertas a un crecimiento significativo. Estoy convencido de que esta colaboración nos permitirá aumentar nuestras cifras de negocio en más de un 20%", comentó William Segura, Director de Comunicación de Coca-Cola Centroamérica.


 

Por su parte Ignacio Rodríguez, Director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA Panamá, comentó: "Para Coca-Cola FEMSA, esta alianza con KFC y Dairy Queen es una oportunidad de Crear el Futuro consolidando nuestro papel como socio embotellador en el sector de la comida rápida. Esta colaboración nos permite fortalecer nuestra presencia en el mercado, asegurando que cada restaurante reciba las bebidas de Coca-Cola con la calidad y eficiencia que nos caracteriza. Como socio embotellador, nuestra responsabilidad es garantizar una distribución efectiva y un abastecimiento constante, permitiendo que cada punto de venta brinde una experiencia excepcional al consumidor"

El evento de firma de la alianza entre KFC Panamá, Dairy Queen y Coca-Cola contó con la participación de destacados representantes de ambas compañías. Por parte de Platinum Brands, estuvieron presentes Khary Robinson, Presidente de KFC Panamá; Juan Carlos Andrade, CEO; Okaira Flores, Directora de Procurement; Iván Hernández, Director de Operaciones y Loretta Fadul, Directora de Marketing.

Por parte del Sistema Coca-Cola, participaron Ignacio Rodríguez, Director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA Panamá; Julián Martínez, Gerente de Cuentas Claves de Coca-Cola FEMSA; Fernando Tello, Director de Clientes y Entretenimiento de Coca-Cola; Fernando Muñoz, Gerente de Operaciones de Coca-Cola para Panamá; y Jaime Valencia, Director de Clientes de Coca-Cola para América Latina.

Este evento subraya el compromiso de ambas marcas con la innovación y la consolidación de una alianza estratégica para fortalecer su presencia en el mercado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...