Ir al contenido principal

FUTRE impulsa proyecto para enfrentar la situación de salud mental en estudiantes de centros escolares primarios del país


• Desde su creación en 2018 la fundación ha impactado de manera directa e indirecta a cerca de 800 mil panameños en todo el país.
• En temas de nutrición ha logrado recolectar más de 7 mil kilos de comida seca para proveer a comedores infantiles en Panamá, San Miguelito y El Valle de Antón.



La Fundación Toribia Rodríguez de Escudero (FUTRE)  realizó la presentación de los resultados de su gestión de los últimos ocho años apalancada en un sólido programa de responsabilidad e interés social, con el que han impactado directa e indirectamente a más de 800 mil panameños y panameñas, según destacó su presidenta,   Alayza Escudero Rodríguez.
De acuerdo con Escudero, los beneficiarios han sido estudiantes de centros educativos en áreas de riesgo social en San Miguelito, Parque Lefevre, Panamá Viejo y El Chorrillo, así como en Paso Blanco en Pacora y comunidades apartadas en El Valle de Antón, provincia de Coclé.
Destacó,  además que durante estos años la fundación logró sumar importantes aliados estratégicos, lo que ha permitido llegar a un mayor número de beneficiados a través de acciones; como la realización de colectas de alimentos secos y proteicos que son enviados mensualmente a los centros escolares para mantener el funcionamiento de sus comedores, asegurando con ello una nutrición adecuada a los estudiantes que así lo requieren.

De acuerdo con los registros de la Fundación, se ha logrado recolectar más de 7 mil kilogramos de comida seca en las diferentes colectas realizadas.

Así mismo, la Fundación ha apoyado en el mantenimiento de la infraestructura y equipamiento de aulas en el C.E.B.G. Manuel Belgrano y San Martín en San Miguelito, así como el C.E.B.G. Toribia Rodríguez de Escudero en El Valle de Antón, provincia de Coclé por mencionar algunos de los 20 centros que reciben algún tipo de ayuda por parte de la organización.

Proyecto Cambiando Vidas
Durante el evento, Escudero presentó el Proyecto Cambiando Vidas, una iniciativa insigne para el 2025 que permitirá hacer frente a la  cruda realidad que muestran las estadísticas de país en torno a problemas emocionales, abandono y abuso en niños, niñas y adolescentes que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

Esta propuesta busca la intervención terapéutica a la niñez,  la  adolescencia y familias a través de un abordaje multidisciplinario desde los aspectos: biológico, psicológico, intelectual, familiar y social.

“Durante ocho  años hemos desarrollado un exitoso Programa de Nutrición; mejorando significativamente la situación de la niñez, pero si realmente queremos cambiar sus vidas,  se hace necesario hacer frentes a los dificultades emocionales, conductuales y familiares, que son un obstáculo en los procesos de aprendizaje y desarrollo”, dijo la presidenta.


El programa comprende la evaluación psicológica y diagnóstico del estado de salud mental de los niños y su entorno familiar, seguido de la sensibilización a través de charlas, talleres y dinámicas de forma didáctica y motivadora sobre autoestima, vínculos madre e hijo y calidad de tiempo para nuestros hijos.

A ello se le suma un importante programa de becas llevado adelante por el Instituto William H. Kilpatrick, fundado por la familia Escudero Rodríguez, que por más de dos décadas les ha permitido a estudiantes sobresalientes de escasos recursos culminar sus estudios en este centro educativo particular asegurándose el acceso a una carrera universitaria.

En este sentido Escudero, manifestó su complacencia indicando que solo en 2024,  este rubro que gestiona la Fundación juntamente con el Instituto William H. Kilpatrick, alcanzó la suma de B/ 11,300 balboas beneficiando a 7 estudiantes de diferentes grados con lo que se les asegura una mejor calidad de vida y movilidad social para ellos y sus familias.

Por la salud  de los animales de calle
La salud y el bienestar animal han sido parte del pilar de salud y medioambiente en el que ha trabajado el Fundación durante todos estos años, realizando acciones concretas como jornadas salud y vacunación para mascotas y animales de calle con los consecuentes beneficios para las comunidades y la sociedad en general.

Por otro lado, destacó que desde el año 2018 hasta la actualidad la Fundación ha incluido como parte de sus beneficiarios al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, institución a la que se le ha dotado  de equipamiento de alto valor como un generador de electricidad, sierras y su respectiva batería, esmeril y guantes con protección contra impacto, como muestra de agradecimiento al valioso trabajo y el apoyo recibido ante una eventualidad ocurrida años atrás a la familia Escudero-Rodríguez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...